Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Digitalización en distribución

Digitalización de la distribución para asegurar la calidad del suministro

La digitalización e integración de sistemas, smart grids y contadores inteligentes ayuda a reforzar la seguridad del suministro y mejora la calidad del servicio.

Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

 

Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS 9: Industria, innovación e infraestructura

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Las iniciativas que tenemos en marcha para digitalizar la red de distribución permiten seguir aumentando el nivel de automatización y digitalización de la red para reforzar la seguridad del suministro, mejorar la calidad del servicio y responder a las futuras demandas de los clientes. Hemos invertido en la modernización y desarrollo de nuevas infraestructuras, como las redes inteligentes y smart cities, que son capaces de adaptarse con mayor eficacia a las necesidades de los usuarios.

 

Telegestión y control de la medida: sostenibilidad del sistema eléctrico

A lo largo de 2021 hemos llevado a cabo un total de 119.230 sustituciones, llegando a un 99,6% del parque de contadores tipo 5 con contrato activo y potencia contratada de hasta 15 kW (11,92 millones de clientes activos con medidores inteligentes). Este año se han acometido, además, 20.644 instalaciones de equipos tipo 4 con capacidad de telegestión (sobre suministros con potencia contratada entre 15 y 50 kW), alcanzándose un 97,0% del parque de tipo 4 objetivo.

Baja tensión - Plan de telegestión (millones de contadores instalados)
Media tensión - Plan de instalación de telemandos (número)
Alta tensión - Actualización de Telecontrol (número)
Avance del plan de telegestión, de instalación de telemandos y de actualización de telecontrol

 

Baja tensión*

Plan de telegestión (M de contadores instalados)

2019: 12,2

2020: 12,4

2021: 12,5

2022-2024: 12,9

Media tensión**

Plan de instalación de telemandos (número)

2019: 20.858

2020: 23.955

2021: 29.045

2022-2024: 43.537

Alta tensión*

Actualización de Telecontrol (número)

2019: 260

2020: 336

2021: 331

2022-2024: 377

La amplia implantación de estos equipos afianza nuestro liderazgo en el desarrollo de esta solución tecnológica cumpliendo con los estándares demandados por el marco regulatorio actual. Además, asumimos un papel proactivo participando en proyectos nacionales y europeos de innovación y eficiencia energética para facilitar la adopción de la tecnología de telegestión en Europa.

Proyectos como el AMMS han adaptado la infraestructura con los últimos avances digitales para permitir, entre otras ventajas, una gestión más eficiente de las averías y un control mayor del usuario sobre su consumo. Por otro lado, hemos aplicado nuevos modelos predictivos para la detección de pérdidas no técnicas que, a través de técnicas de aprendizaje automático (machine learning) y aprendizaje profundo (deep learning), detectan anormalidades y fraudes.

 

Smart grids: hacia un modelo energético más eficiente

Las redes inteligentes son capaces de ofrecer una visión simultánea del consumo y la demanda posibilitando una gestión más eficiente y la adopción de estrategias de mantenimiento preventivo y predictivo. Junto a la incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) hemos configurado nuestras redes bajo el modelo de smart grids para dar una respuesta eficaz a las necesidades de los usuarios.

Esta digitalización de las redes no solo nos permite mejorar la calidad del suministro eléctrico. También hace posible el avance del plan de despliegue del vehículo eléctrico y el desarrollo de servicios energéticos más completos y avanzados.

Hemos integrado el desarrollo de los conceptos de smart grid en los programas relacionados con la smart city. De esta forma analizamos el modo en que el actual modelo energético puede evolucionar hacia la sostenibilidad mediante la implantación de soluciones tecnológicas innovadoras. En esta línea destacan los proyectos Growsmarter que ha supuesto el avance de la digitalización en centros de transformación, o el proyecto Network Digital Twin que es una réplica digital de los activos físicos con control en tiempo real.

 

La smart city: un laboratorio real para el desarrollo de tecnologías inteligentes

El proyecto Smartcity Málaga se ha consolidado como un centro de experimentación y desarrollo de las tecnologías de distribución de energía eléctrica. Este laboratorio real o Living Lab se encuentra en una zona de la ciudad que alberga 12.000 clientes domésticos, 300 industriales y 900 de servicios y en él se están desarrollado tecnologías de última generación en materia de producción y almacenamiento de energía.

En Smartcity Málaga hemos desplegado infraestructuras de recarga para movilidad eléctrica y soluciones pioneras en eficiencia energética. Además, está funcionando como campo de pruebas para iniciativas aplicadas a entornos urbanos, como los proyectos Flexiciency, PALOMA, MONICA y PASTORA.

Este compromiso con la investigación para contribuir al impulso de un nuevo modelo de gestión energética sostenible ha sido reconocido por la Unión Europea con la aprobación en 2018 de la realización del proyecto Coordinet dentro del programa H2020. Una iniciativa en la que desde e-distribución coordinaremos el consorcio que engloba a 23 empresas y centros de investigación europeos para estudiar la flexibilidad de red.

Seguir leyendo sobre digitalización

Digitalización del cliente

Ver más
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono