{{article.title}}
Inclusión de nuestras personas
Involucración e inclusión de nuestras personas
Las personas que trabajan para la compañía constituyen nuestro principal activo, por lo que apostamos por la diversidad e igualdad de oportunidades.
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: Educación de calidad
ODS 5: Igualdad de género
ODS 8: Trabajo decente y Crecimiento económico
Las personas que trabajan para la compañía constituyen el principal activo de la empresa. Por ello, apostamos por la diversidad e igualdad de oportunidades como elemento de diferenciación y de valor para nuestro negocio.
Trabajamos constantemente para identificar y desarrollar el potencial de las personas, con el fin de que su desempeño contribuya a hacer de nuestra compañía un referente en el sector. Además, fomentamos la formación, el trabajo en equipo y compartir conocimientos, generando un clima laboral en el que se premie el diálogo, la creatividad y la capacidad de iniciativa.
Más información en talento.
- Distribución de la plantilla en España y Portugal Distribución de la plantilla en España y Portugal
- Distribución de la plantilla media en España y Portugal Distribución de la plantilla media en España y Portugal
{{item.name}} | {{item.value}} {{config.currency}} |
{{item.name}} | {{item.value}} {{config.currency}} |
Diversidad e inclusión
En Endesa, en el marco de nuestra Política de Diversidad e Inclusión y de la Política de Derechos Humanos, rechazamos toda forma de discriminación y nos comprometemos a garantizar y promover la diversidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades. También, en cumplimiento de los valores y principios incluidos en nuestro Código Ético adoptamos los siguientes principios fundamentales:
- No discriminación.
- Igualdad de oportunidades para todas las formas de diversidad.
- Inclusión.
- Conciliación de la vida personal, familiar y profesional.
Para conocer todas las iniciativas que tenemos en marcha, accede a la página de diversidad e igualdad de oportunidades.
Promoción de la diversidad
Desarrollo del talento y evaluación del desempeño
Aplicamos un innovador proceso para evaluar los comportamientos de las personas basado en el intercambio de feedback entre todos los que formamos parte de la organización: Open Feedback Evaluation (OFE), que introduce dos importantes novedades:
- Las evaluaciones las puede realizar cualquier persona de la organización (anteriormente solo evaluaba el responsable).
- El proceso de evaluación feedback está abierto todo el año (anteriormente se realizaba en un momento puntual).
Formación
La formación en transformación digital ha supuesto un importante capítulo en 2019, con la impartición de 402.953 horas. Nuestro objetivo es contar con una plantilla formada y con capacidad de adaptación a los nuevos cambios del sector.
Con el fin de seguir promoviendo la formación (tanto online como presencial), hemos establecido un nuevo objetivo en nuestro Plan de Sostenibilidad 2020-2022 con un objetivo de 51,3 horas de formación anual de media por empleado en 2022 frente a las 50,6 logradas en 2019.
Conciliación
Apostamos por facilitar la conciliación de la vida laboral y personal a través de cinco grandes áreas de actuación:
- Calidad en el empleo (contrato indefinido, planes de pensiones, salud y bienestar, apoyo a expatriados, etc.), flexibilidad temporal y espacial (reducciones de jornada, excedencias, permisos retribuidos, etc).
- Flexibilidad temporal y espacial (reducciones de jornada, excedencias, permisos retribuidos, etc.).
- Apoyo a la familia (excedencias, permisos y flexibilidad horaria para cuidado de familiares, ayudas a mayores dependientes, etc.).
- Desarrollo profesional (formación profesional/técnica/en habilidades/en idiomas, programas de voluntariado, coaching, etc).
- Igualdad de oportunidades (asistencia profesional para víctimas de violencia de género, asesoramiento médico, etc.).
Tenemos en marcha varias medidas que permiten la adaptación de la jornada de trabajo a las necesidades de las personas que trabajan en la compañía. Entre ellas, destaca el proyecto Trabajo Fuera de la Oficina, modalidad innovadora de trabajo basada en la confianza, que permite al empleado una mayor flexibilidad y autonomía en la elección de espacios, tiempos y formas de trabajo.
Clima Laboral
En Endesa lanzamos una encuesta de clima cada dos años para conocer la motivación y compromiso de los empleados con la empresa. En 2018, el resultado fue de 60.5/100. A lo largo de 2019 se han puesto en marcha planes de acción en diferentes áreas de la sociedad y a todos los niveles, con el objetivo de incrementar la motivación el bienestar y el compromiso de los empleados/as con la organización..
Como ejemplo de algunas acciones incluidas en los planes de acción destacan:
- El proyecto de transformación cultural Cambiamos, que define una estrategia de comunicación con un marcado carácter emocional, con el objetivo de transmitir a los empleados el proceso de transformación en el que se encuentra la compañía.
- La continuidad en la apuesta por políticas de flexibilidad.
- El proyecto piloto Smart Workplace en Endesa X, que transforma varios ejes fundamentales en el modo de trabajo de una unidad de negocio.