
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
Gran expectativa en Lisboa ante la celebración de la segunda edición de Web Summit, que se está celebrando en estos momentos -y hasta el día 9- en el Fil & Altice Arena.
Mucha disrupción y talento innovador en un mismo escenario. Y es que la oportunidad lo merece, pues se trata de la mayor conferencia de tecnología del mundo. El congreso, nacido en Dublín en 2010 e ideado por el joven irlandés Paddy Cosgrave, inundará por segundo año consecutivo las calles lisboetas. La capital será anfitriona de Web Summit al menos hasta 2020. Las expectativas son altísimas.
Los robots Eistein y Sophia (de Hanson Robotic) subirán al palco de Web Summit con otros actores del sector. Entre las personalidades presentes, Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, la Comisaria Europea de la Competencia, Magrethe Vestager y Al Gore, antiguo vice-presidente de EEUU.
Según la organización, durante estos 3 días se esperan más de 60.000 participantes de 160 países, incluyendo más de 20.000 empresas, 7.000 CEO y 2.000 periodistas.
Están presentes a su vez 188 startups, 14 de las cuales son portuguesas. Recordemos que el pitch de 2014 lo ganó la portuguesa Codacy. Cosgrave anunciará la startup vencedora durante la tarde de este jueves 9 de noviembre.
El presidente de la Agencia para la Inversión y Comercio Externo de Portugal (AICEP) Luís Castro Henriques, en declaraciones a la agencia Lusa, afirma tener expectativas “positivas” en relación al congreso, considerando que la edición de este año “está siendo aún más cosmopolita y más global”.
Espera “continuar aumentando la notoriedad de Portugal como un destino de negocios, como un país sofisticado, orientado a la tecnología, con una serie de ‘startups’ competitivas, con máximo talento”.
“No tengamos dudas, durante una semana estaremos en boca de todo el mundo y tenemos que aprovecharlo”, añadió.