
Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
El verano está a la vuelta de la esquina. Playa, montaña, ciudad… o todas. Lo verdaderamente importante es la sensación de libertad que nos transmiten nuestras vacaciones soñadas.
Si tienes en cuenta que ser eficiente te permite ahorrar dinero, esfuerzo y tiempo, no te costará poner en práctica estos consejos:
Recopilar información sobre el destino que te resulte atractivo y en los motivos que tienes para viajar allí te facilitará las cosas. Por ejemplo, nadie puede viajar a Valencia y no comer una buena paella a la orilla del mar. Tampoco viajar a Granada sin visitar la Alhambra.
Decide dónde quieres ir y qué vas a hacer allí y planifica de forma sencilla qué no puedes perderte de tu destino.
Si aún no lo tienes elegido, lo mejor es apuntar los pros y los contras de cada lugar y elegir el que más te llame la atención por el tipo de vacaciones que necesitas: la aventura, el relax, la playa, la cultura, la gastronomía, los eventos, la vida urbana, la naturaleza…
Infórmate de la ruta más óptima para llegar a tu destino, y aprende los trucos para conducir de forma eficiente y así ahorrar en carretera. La duración del viaje y de tu estancia condiciona el presupuesto, es obvio, pero si preparas bien la ruta y decides una buena fecha, el ahorro será importante.
También es importante intentar gestionar los tiempos para disfrutar de más tiempo para ti. Por ejemplo, si preparas todo el equipaje el día anterior e inicias el viaje pronto, tendrás más tiempo el día que llegas a tu destino para explorar el lugar elegido.
No olvides preguntar a tu alojamiento en qué momento estará disponible para tu llegada y si calculas que llegarás antes, infórmate de si disponen de un lugar seguro para guardar tu equipaje mientras das un paseo o investigas el lugar. Así, hasta que te den la habitación o acceso a tu alojamiento, estarás aprovechando el tiempo.
Si tienes claro dónde vas y qué vas a hacer, puedes encontrar grandes descuentos en todo tipo de actividades reservando con antelación.
Curiosea en apps de ocio y restauración, o en webs de viajes. Puedes encontrar una mina de oro y descubrir nuevas ideas, actividades y ofertas de ocio que abaratarán tu viaje sin disminuir tu disfrute.
También es muy común que existan descuentos en entradas y accesos a monumentos.
Si por ejemplo viajas con hijos, las entradas a los parques de atracciones, parques acuáticos o centros de ocio suelen ser más baratas si las encuentras en la red y las coges como un pack.
Finalmente, si tienes claro que quieres hacer algo, resérvalo cuanto antes. De esta forma evitarás las colas en las taquillas o algo aun peor: que cuando llegues no haya disponibilidad y te quedes con las ganas de vivir esa experiencia.
"Si tienes hijos, las entradas a los parques de atracciones, parques acuáticos o centros de ocio suelen ser más baratas si las encuentras en la red y las coges como un pack."
Otra de las grandes partidas de nuestro presupuesto vacacional son las comidas. Esto dependerá mucho de tus gustos y tu presupuesto, pero existen multitud de opciones para ahorrar y disfrutar de la comida en cualquier lugar.
Puedes cocinar tú, si tu alojamiento lo permite o elegir alojamientos con media pensión o incluso pensión completa. Sin embargo, puestos a recomendar, nosotros proponemos contar con todas las posibilidades y cambiar cada día (pero de forma eficiente).
Por ejemplo, cocinar una ensalada de pasta y llevarla a la playa en una nerverita te permitirá disfrutar de una comida muy económica en primera línea, pero también estamos seguros de que tu destino tiene una gastronomía sorprendente que tampoco puedes perderte.
Quizás puede ser una buena idea salir a cenar a un buen restaurante una noche y disfrutar de un buen bocadillo en el descanso de una ruta en la montaña… Las posibilidades son infinitas.
Como hemos dicho, todo depende del destino, de tu presupuesto y de las actividades que vayas a realizar. Lo importante es pensar con anterioridad y prepararlo con tiempo y cómodamente.
Algunos alojamientos te permiten la contratación de seguros de cancelación. Otros disponen de servicios médicos, de asistencia y de protección frente a cualquier problema que pueda surgir en tu viaje. También puedes consultar los seguros que existen para viajes en el mercado o incluso en los seguros que ya tienes contratados puede que tengas alguna póliza que te cubra algunos problemas en viaje.
Sin embargo, lo más importante es que conozcas qué riesgos pueden existir y preparase para ello. Es cierto que no tiene por qué ocurrir nada, pero siempre es mejor tener precaución.
Es muy recomendable hacer un pequeño botiquín de viaje que no ocupe mucho y que nos de seguridad. Dependiendo de tu viaje puedes añadir o quitar cosas, pero lo más habitual es disponer de mínimo unas gasas, agua oxigenada, betadine, tiritas, unas tijeras, esparadrapo, pastillas para mejorar la flora intestinal, medicamentos para dolores o golpes y alguna pomada para reacciones alérgicas.
Lo normal es que no tengas que utilizarlo, pero si ocurre cualquier cosa, siempre podrás echar mano al botiquín si no es nada grave.
También puedes echar un vistazo a las farmacias y centros médicos cercanos a tu destino, por si necesitas algo de urgencia.
Es sumamente importante que antes de viajar tengas claro qué documentación necesitas y que siempre la tengas en un lugar seguro (y no toda junta).
Es decir, por ejemplo, si normalmente llevas el DNI y el carnet de conducir en la misma cartera, divídelo o deja en la maleta el carnet de conducir cuando no vayas a utilizar el coche.
De esta manera si por un casual pierdes la cartera o la mochila en un despiste, al menos tendrás otra forma de identificarte hasta que resuelvas el problema. Es recomendable que fotocopies los documentos más importantes por si te los roban o los pierdes. Lleva también impresos comprobantes de tus reservas, con información de horarios y direcciones.
Finalmente, si viajas a un país o región con alguna necesidad de documentación especial (carta de vacunación, pasaporte, permiso vacacional o visado), no olvides solicitarlo todo con el tiempo suficiente y llevarlo todo contigo en un lugar seguro y accesible para ti (y separado de las fotocopias).
Por suerte, desde el año 2017 el llamado “roaming” sufrió un gran cambio en Europa y muchos de los países europeos acordaron un espacio único para llamadas e internet.
Esto quiere decir que, en estos países, las llamadas y los gigas de internet que consumas no tendrá un sobrecoste, sino que pagarás lo mismo que pagarías si estuvieses en España.
Si vas a salir del país, te recomendamos que te informes de si tu destino está dentro del acuerdo o no. De esta forma puedes ahorrarte algún que otro susto en la factura de tu operador de telefonía, o disfrutar de todas tus ventajas en tu viaje sin preocupaciones.
Es importante que sepas con seguridad si necesitas algún tipo de adaptador en tu viaje, y si es así, que lo compres con antelación ya que interrumpir tus planes de ocio para comprar un enchufe, no es una situación muy divertida y además puede hacerte perder mucho tiempo de diversión.
Si no sabes qué adaptador necesitas, echa un vistazo a nuestro post sobre los tipos de enchufes que hay por todo el mundo.
Lleva siempre algo de efectivo por si acaso, pero tampoco lleves mucho reunido en un mismo lugar, ya que puedes extraviarlo y perder una gran cantidad de dinero.
Cuando viajes, ten en cuenta la divisa en la que tienes que hacer las compras y si es necesario, haz el cambio con anterioridad. Calcular de forma aproximada cuánto vas a gastar te facilitará la vida. Si este es tu caso, busca el lugar en el que el cambio sea más barato para no perder mucho dinero por culpa de la divisa.
También puedes usar tu tarjeta de crédito o débito. Infórmate de cómo de extendidos están los pagos con tarjeta en tu destino, la posibilidad de sacar dinero en cajeros y las comisiones.
Por último y no menos importante… Si vas a usar tu tarjeta en el extranjero, informa a tu banco. Los bancos actúan rápido si aprecian algún movimiento extraño y es posible que tengas problemas si detectan que se ha realizado una transacción no habitual y te bloquean la tarjeta.
"Si vas a usar tu tarjeta en el extranjero, informa a tu banco. Es posible que tengas problemas si detectan que se ha realizado una transacción no habitual y te bloquean la tarjeta."
La sostenibilidad es parte de nuestra responsabilidad como ciudadanos del mundo y este nuevo enfoque es cada vez más popular entre los viajeros y viajeras.
Si haces un pequeño esfuerzo extra al analizar tu destino, puedes contribuir al cuidado del Medio Ambiente con pequeños detalles que suman mucho.
Hacer un uso razonable de los recursos y minimizar tus residuos y huella de carbono ayuda mucho (hay hoteles que te informan de tu huella de carbono).
Sin embargo, informarte de las opciones sostenibles que te ofrece tu destino y apostar por ellas puede marcar la diferencia en el futuro de nuestro planeta (vehículos eléctricos, alquiler de bicicletas, ir paseando a los sitios aunque andemos algo más…).
Recuerda que todo suma.
Si vas a viajar en coche, más que un consejo este punto es una obligación:
Revisa todos los elementos de seguridad y de mantenimiento necesarios para el correcto funcionamiento del vehículo: ruedas, aceite, batería, luces y sobre todo, que tengas la ITV al día (no viajes con la ITV al límite o sin pasar).
Por último, revisa los demás niveles de líquidos (limpiaparabrisas, anticongelante, etc.), y revisa las escobillas (es habitual que en verano caiga alguna tormenta fuerte y las necesitemos a pleno rendimiento).
Esperamos que estos 10+1 consejos te resulten útiles y que te sientas cada día más eficiente.
Si te ha gustado y quieres más historias de eficiencia, pincha aquí: podcast Eficientemente.
Si te apetece compartir algún truco para estas vacaciones, puedes hacerlo a través de nuestras redes: