Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

9 octubre 2024

Superinteligencia artificial: ¿las máquinas superarán a los humanos?

Una inteligencia artificial que es capaz de aprender y resolver problemas sin necesidad de intervención humana. Es la superinteligencia artificial, un concepto teórico que marcaría un antes y un después en nuestra forma de entender la tecnología.

La superinteligencia artificial es un concepto teórico que, en caso de hacerse realidad, traería cambios comparables a transformaciones históricas como la Revolución Industrial o la digital. Según el filósofo sueco Nick Bostrom, autor del libro Superintelligence: "el desarrollo de una superinteligencia sería el último gran invento de la humanidad. Después de eso, las máquinas se encargarían del resto".

El cine y la literatura han imaginado escenarios donde la inteligencia artificial se vuelve incontrolable, como en la película Terminator (1984), donde una IA amenaza a la humanidad. Aún estamos muy lejos de este ejemplo, pero la ficción nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestra sociedad. Para hablar de superinteligencia artificial tenemos que partir desde el inicio, la inteligencia artificial.

 

¿Qué es la inteligencia artificial?

Es la capacidad de las máquinas para realizar tareas que requieren inteligencia humana. Puede ir desde algo sencillo, como una búsqueda, hasta sistemas complejos, como asistentes virtuales capaces de mantener una conversación fluida.

La IA, más allá de imitar la inteligencia humana, desarrolla nuevas formas de pensamiento y toma decisiones basadas en la lógica de los datos. Por ejemplo, los sistemas de aprendizaje profundo (deep learning) detectan grandes volúmenes de datos que los seres humanos pueden no percibir. Este avance plantea la posibilidad de que la IA no solo imite, sino que complemente áreas donde la percepción y el análisis humano son limitados.

Pero no todas las IA funcionan de la misma manera. Veamos qué tipos hay y cómo se diferencian entre sí.

 

Tipos de inteligencia artificial y su potencial

  1. Inteligencia artificial débil o estrecha: es la tecnología que impulsa herramientas que muchos de nosotros usamos a diario, como los chatbots en servicios de atención al cliente, el reconocimiento facial en el móvil o asistentes de voz como Siri y Alexa. Está diseñada para realizar tareas concretas y repetitivas, como procesar datos o ejecutar comandos, y lo hace más rápido que los seres humanos.
  2. Inteligencia artificial general: es el siguiente paso en la evolución. A diferencia de la débil, puede entender, aprender y realizar cualquier tarea como lo hacemos los seres humanos. Aunque está todavía en desarrollo, se postula como un hito revolucionario.
  3. Superinteligencia Artificial (ASI, por 'Artificial Superintelligence): en caso de desarrollarse, superaría el intelecto humano. Aunque por ahora es solo una idea, la superinteligencia artificial sería una máquina capaz de pensar y razonar. ¡Incluso desarrollaría sentimientos!

Esta aproximación nos lleva a preguntarnos, ¿cuáles son los rasgos más específicos de la super inteligencia artificial?

 

¿Qué es la super inteligencia artificial?

Es una teoría en desarrollo, pero todo apunta a que sobrepasaría las capacidades humanas en áreas complejas como la creatividad, la resolución de problemas y la toma de decisiones.

El concepto fue popularizado por el filósofo sueco Nick Bostrom en su libro "Superintelligence: Paths, Dangers, Strategies”. Bostrom plantea que, una vez una máquina alcance la inteligencia general (AGI), podría mejorarse a sí misma y evolucionar a un nivel de superinteligencia, por encima de cualquier capacidad humana.

Su llegada marcaría un antes y un después en nuestra forma de entender la tecnología. Pero ¿en qué se diferencia de la inteligencia artificial?

 

¿Cuáles son las principales diferencias entre IA y superinteligencia artificial?

A primera vista, parece que es solo una versión más avanzada de la IA, pero va más allá.<

 

Autonomía y adaptabilidad

La IA tradicional necesita datos y programación para funcionar. Un sistema de reconocimiento facial, por ejemplo, no puede adaptarse a un cambio en las condiciones, a no ser que se le vuelva a entrenar. La superinteligencia aprendería sola y se adaptaría a nuevos entornos o desafíos sin intervención humana.

 

Capacidad cognitiva

La superinteligencia sería capaz de entender, razonar y resolver problemas en todos los ámbitos.

 

Impacto en la sociedad

La IA influye en sectores como la salud, el transporte o la energía, pero lo que la superinteligencia lograría es inimaginable, tendría capacidad de aprender. De hecho, ya lo hemos visto en algunas películas de ciencia ficción, como Transcendence (2014). Transcendence exploran un futuro en el que la inteligencia artificial adquiere una capacidad infinita de procesamiento y aprendizaje. >

Aunque por ahora es solo una idea, la superinteligencia artificial sería una máquina capaz de pensar y razonar. ¡Incluso desarrollaría sentimientos!

Este escenario, de momento fantasioso, abre un debate ético que nos lleva a preguntarnos ¿cuáles son los riesgos de la ISA?

 

Retos y peligros de la superinteligencia artificial

Uno de los mayores temores asociados a ella es que, una vez que una máquina sea más inteligente que nosotros, perderíamos el control sobre ella. Puede suceder que una ASI tome decisiones por sí misma y sus objetivos no estén alineados con los nuestros.

Elon Musk, CEO de Tesla y SpaceX, ha advertido sobre este riesgo, sugiriendo que la IA representa "una amenaza existencial". En una entrevista, Musk expresó su preocupación sobre que sin una regulación adecuada, las máquinas podrían tomar decisiones contrarias a los intereses humanos.

Y es cierto que su implementación quizá genere desigualdades. Si solo algunos gobiernos tienen acceso a esta tecnología, controlarían grandes sectores.

Otro aspecto a considerar es la toma de decisiones. ¿Una máquina sería más justa y ética que un ser humano? ¿O se basaría en la lógica, sin tener en cuenta los valores?

Pero no todo son riesgos. No podemos hablar de superinteligencia artificial sin mencionar cuáles serían sus beneficios.

 

Posibles beneficios de la superinteligencia artificial

Uno de los mayores beneficios es su capacidad para abordar problemas globales como el cambio climático, la pobreza o enfermedades. Analizarían cantidades masivas de datos para encontrar soluciones innovadoras y rápidas, permitiendo a la humanidad superar desafíos que, hasta ahora, han sido inabordables.

En medicina, biotecnología y física sería revolucionario. Desarrollaría nuevos tratamientos médicos, diseñaría materiales más resistentes o ayudaría en la creación de nuevas tecnologías, acelerando el progreso humano a niveles que jamás hemos visto. Pero ¿cuándo llegarían estos avances?

 

¿Estamos cerca de la superinteligencia artificial?

Aunque la superinteligencia artificial todavía es un concepto lejano, algunos expertos en IA argumentan que estamos más cerca de lo que pensamos. Empresas tecnológicas como OpenAI y DeepMind están empujando los límites de la IA actual. De hecho, OpenAI confía en que llegará en menos de diez años.

En este sentido, la reciente creación de modelos de lenguaje como GPT-4, que demuestran una capacidad asombrosa para procesar y generar lenguaje humano, representa un paso hacia la inteligencia general.

Sin embargo, para llegar a una verdadera superinteligencia, se necesitaría un avance en cómo las IA adquieren conocimiento y desarrollan habilidades metacognitivas: es decir, su capacidad para aprender a aprender, adaptarse y autorregularse de forma autónoma.

Yann LeCun, director de IA en Meta, opina que aún estamos lejos de crear sistemas que superen las capacidades humanas. Según él, el avance hacia una inteligencia superior será gradual y aún no hay modelos que lo permitan.

Eso sí, en los tipos de inteligencia artificial hemos visto que hay un paso intermedio antes de llegar a la superinteligencia: la IA general. Aunque aún quede tiempo para verla en acción, es crucial que nos preparemos para manejar el impacto de este gran avance en la humanidad.

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.