Verlo siempre en Español
Verlo siempre en Español
Gracias a la tecnología láser, los científicos de la Universidad de Rochester han dibujado patrones microscópicos en la superficie del metal a través de los cuales se genera la propiedad denominada superhidrofobia, que consiste en repeler el agua de forma excepcional.
En la actualidad, la mayoría de las superficies hidrofóbicas están basadas en recubrimientos químicos. Sin embargo, la superficie creada por estos científicos repele el agua de manera más potente y no hay que preocuparse de su deterioro con el paso del tiempo. De hecho, el teflón, uno de los materiales hidrofóbicos más conocidos, debe inclinarse hasta 70º para que las gotas de agua empiecen a caer lentamente. Sin embargo, este nuevo invento no necesita ningún tipo de inclinación para repeler el agua.
Como comentábamos antes, este descubrimiento tiene muy diversas aplicaciones:
En la Universidad de Rochester, sin embargo aún no están satisfechos con su descubrimiento. Así pues, los científicos se encuentran actualmente investigando la forma de aplicar esta técnica a nuevos materiales para aumentar sus aplicaciones en un futuro muy próximo.