Verlo siempre en Español

El pasado de la electricidad que alumbra su futuro

Figueras ofrece grandes sorpresas al que desee realizar un viaje cultural. Está el Museo Dalí, pero también el Museo de la electricidad. De él hablamos hoy.

Figueras es un municipio ubicado en Gerona que guarda grandes sorpresas para todo aquel que desee realizar un viaje en el que enriquecer su cultura. Las opciones son casi infinitas: el Teatro-Museo Dalí, el Museo del Empordà, el castillo de San Fernando, la iglesia románica de San Pedro y el Museo de la electricidad (Museu de l’electricitat en catalán).

Este último pertenece a la Fundación Endesa y fue creado con el objetivo de mostrar la historia de la electrificación en la comarca, con objetos y herramientas que descubren la evolución del alumbrado en la ciudad y en los alrededores.

 

Museo de la electricidad: el proceso de la electrificación

Una decena de expertos de innovación y sostenibilidad pudieron descubrir este museo como una de las últimas experiencias de un nuevo #EndesaChallenges, en el que debatieron durante dos jornadas sobre algunos de los proyectos de economía circular y conservación de la biodiversidad que hemos puesto en marcha.

El Museo de la Electricidad es un espacio que cuenta con más de 500 objetos históricos, con los que los expertos conocieron la evolución de la electrificación de la zona. Los invitados pudieron visualizar, desde un conjunto de lámparas donadas por el Ayuntamiento que iluminaban la ciudad de Figueras (de los años 40 con brazos de fundición de corte decimonónico, hasta los años 70, con un estilo mucho más moderno), pasando por las lámparas de arco voltaico que alumbraban la Rambla de Figueras hace más de 100 años, hasta un grupo de generación procedente de una central hidroeléctrica.

El museo forma parte de la actividad del Fondo Histórico, un proyecto de la Fundación Endesa para el desarrollo social mediante iniciativas culturales y educativas mediante la recuperación, conservación y difusión del patrimonio industrial de la empresa, una vez que ha finalizado su vida tecnológica útil. Además, la organización apuesta por proyectos educativos, de compromiso medioambiental y de formación para el empleo.

Su objetivo es difundir el legado que nos ha llevado hasta el momento presente a través de los elementos tecnológicos que hemos utilizado a lo largo de los años. Este patrimonio industrial se une a los fondos guardados y expuestos en el museo para mostrar, tanto nuestra evolución como la del alumbrado de las ciudades.

No solo iluminación, los visitantes también pueden encontrar todo tipo de documentos históricos de la compañía, maquinaria utilizada en diferentes instalaciones y aparatos de medida. Todo este material permite echar una mirada al pasado para alumbrar el nuevo horizonte que está por llegar, con un cambio de modelo energético que está cada vez más cerca.

 

Un viaje al pasado para un cambio de modelo energético

La versatilidad de la electricidad para ser transformada en movimiento, calor, frío o luz supuso un gran avance en el confort doméstico.

El uso de los primeros electrodomésticos, como los que los expertos pudieron ver en el museo, supuso un auténtico progreso para los hogares. Con su llegada, resultaba más factible disponer de sistemas de calor (estufas), iluminación (bombillas), confort (calentador de agua de bañera) y comunicaciones (telefonía).


También para los ayuntamientos supuso un cambio tecnológico. Pese a que las calles y avenidas de Figueras se iluminaban con lámparas de gas desde 1860 (un sistema de iluminación difícil de instalar y de consumir), la llegada de equipos eléctricos de iluminación pública, el año 1987, supuso una auténtica revolución para la vida de la población de la capital del Ampurdán.

Las Administraciones Públicas, conscientes de las ventajas y privilegios que ofrecían las lámparas de arco voltaico frente a los sistemas de iluminación por gas, aplicaron de manera progresiva esta innovadora tecnología en sus calles y avenidas.

 

La tecnología del presente es la actualidad del pasado

La industria, desde la revolución industrial, utilizaba máquinas de vapor en sus procesos productivos. El carbón catalán era escaso y de baja calidad, por lo que debía importarse al mismo tiempo que incrementaba los costes de producción.

La llegada de la electricidad y, con ella el motor eléctrico, supuso una auténtica innovación para la industria. La reducción de los costes de producción y la mejora de la productividad supuso un incremento de la eficiencia de la industria.

Puedes encontrar más información del Museo de electricidad a través de su documentación oficial.

Lo que un día fue innovación, ahora es historia de la tecnología. Es algo similar a lo que acabará pasando dentro de unos años con los objetivos que utilizamos actualmente.

Mirar al pasado nos ayuda a redescubrir cómo debemos avanzar para conseguir un futuro más eficiente. El principal núcleo de material del museo consiste en el fondo de la antigua Hidroelèctrica de l’Empordà, lo que nos permite conocer en detalle el comportamiento de este tipo de elementos y cómo han evolucionado hasta la fecha.

Esa misma información puede utilizarse a día de hoy para recordar la importancia de innovar y seguir evolucionando. El mundo necesita un cambio de modelo energético y la innovación se revela como la única vía para lograrlo respetando el medioambiente.

La conservación de la biodiversidad y la economía circular son algunas de las claves para conseguirlo, pero echar un vistazo al pasado nos ayuda a tomar perspectiva del camino recorrido para seguir avanzando.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.