Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
En China no son de hacer las cosas a medias, cuando se proponen algo lo hacen a lo grande. Por eso hemos dedicado el post de hoy al gran proyecto del país, que está construyendo a 150km de Pekín una ciudad ecológica, de cero, para experimentar y crear un modelo de sostenibilidad urbana y después aplicarlo al resto de ciudades chinas.
La ciudad de Tianjin se está construyendo en lo que antes era una zona pegada al mar que sufría vertidos indiscriminados de las industrias cercanas. De manera simbólica se ha escogido esta zona, para pasarla de la “muerte” a la “vida”.
En Tiajin, todas las viviendas son 100% ecológicas, esto quiere decir que cumplen con lo que ellos mismos han llamado “Los 4 ahorros”: agua, tierra, cemento y energía. Todos los apartamentos tienen un sistema centralizado de tuberías bajo el suelo que en se calienta o se enfría gracias a la energía eólica.
Aunque la construcción de Tianjin está a medias, ya están habitados varios de los edificios que se han terminado. En ellos viven familias que han podido comprar estas viviendas gracias a los precios asequibles que se han ofrecido para poblar esta ciudad sin raíces, construida de la nada. Además de la calidad de vida y la satisfacción de vivir en un entorno 100% responsable con el medio ambiente, los nuevos habitantes de Tianjin pueden disfrutar de instalaciones comunitarias gratuitas.
Además de sus edificios ecológicos, toda la ciudad cuenta con un rigurosos sistema de recogida, reciclaje y tratamiento previo de los residuos que garantiza que la presencia del ser humano impactará lo menos posible el medio ambiente y el entorno de la ciudad.
Contenido relacionado
Aerotermia: Beneficios e inconvenientes de este sistema de climatización sostenible
Efectos de la lluvia ácida
¿Qué es la contaminación atmosférica?
7 Puntos clave de la Nueva Ley de Residuos