Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

1 julio, 2019

Soluciones ante la crisis de escasez de agua

El acceso al agua es un derecho fundamental. El agua es un elemento vital para todos los organismos vivos y  un recurso estratégico para el desarrollo de la economía y la sociedad. Y es también una preocupación a nivel mundial. La disponibilidad de este recurso tan importante es cada vez más alarmante, y las grandes ciudades notan su carencia ante el aumento de su población.

En este post hemos querido abordar el tema y dar soluciones para la escasez de agua, así como comentar los principales proyectos y propuestas.

 

Propuestas para la escasez de agua

Por ejemplo, México es un país con disponibilidad promedio de agua “baja” de acuerdo al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y no es la excepción, más de la mitad de los países de la tierra están en esta condición.

La falta de agua dulce es una problemática global y afecta a grandes sectores de la población por carencia o contaminación. Todo parece indicar que debemos modificar el uso que le damos y utilizar nuevos modelos alternativos a los actuales. Lavar el coche en casa con la manguera a tope es símbolo de un época que no debe volver.

La población cada vez es más consciente de su papel en esta problemática y han surgido iniciativas creativas que buscan enfrentar la escasez de agua de forma directa. Te presentamos dos propuestas que está llevando a cabo México y que pueden servir de inspiración y ser trasladadas

 

Isla Urbana: Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en Ciudad de México

Lo llaman “Cosecha de Lluvia” y es el resultado de captar el agua de la lluvia que llega a los techos de las casas en la ciudad de México. La clave, la limpieza para poder reutilizar el agua captada. La captación pluvial es un sistema sustentable, con piezas con nombre propio que sólo en México se podrían nombrar así, como el “tlaloque”.

Las abundantes lluvias esporádicas en Ciudad de México dan lugar a inundaciones constantes y, paradójicamente, millones de habitantes se enfrentan a la falta de suministro regular de agua. Ante la inquietud de atender esta situación surge Isla Urbana, un proyecto destinado a ayudar a hogares con bajos ingresos a través de sistemas de captación de agua de lluvia en los techos. Consiste en preparar los techos de las casas más humildes para que recojan, filtren, acumulen y permitan a las familias reutilizar el agua en sus labores cotidianas.

Ya te hablamos en otra ocasión de los beneficios de la recogida de agua de lluvia para uso doméstico. Es un modelo de sostenibilidad enfocado al abastecimiento de agua en comunidades en que la escasez representa un problema social y ambiental. Un modelo que se puede llevar también a cabo en otros lugares del planeta.

 

Humedales Artificiales para el tratamiento de aguas residuales en Guanajuato

Los humedales artificiales son aquellos construidos por el hombre en áreas donde no existían y en ocasiones su función fundamental es el tratamiento de aguas residuales. Construidos a partir de un estanque con una pendiente su base fundamental son las plantas que disminuyen los contaminantes del agua. 

En los sectores rurales también se han implementado respuestas a la crisis del agua. El 77% del agua en México es destinada a la agricultura, principalmente para el riego de cultivos. Sin embargo, una gran proporción del país es desértica o semidesértica y su carencia es notable. Los humedales artificiales son una alternativa de bajo coste que permite el tratamiento de aguas residuales para reutilizarla de forma saludable en el riego.

En Michoacán y en Guanajuato, se han desarrollado proyectos que muestran sus ventajas. A través de estos se elimina basura, bacterias, sólidos y microorganismos patógenos del agua. Su funcionamiento es un medio práctico y eficiente que detiene la contaminación ambiental y no produce daños en el medio ambiente. Es un sistema conocido en otros países y en México se está experimentando con  plantas nativas, “el carrizo” es una de las apuestas fuertes. Se espera trasladar pronto resultados a la población civil, al campo, al desierto, a todos aquellos mexicanos a los que pueda ser útil.

 

Conclusiones al problema de la escasez de agua

Atender la necesidad de agua ha crecido como prioridad en todo el mundo y ha comenzado a dar frutos. Aunque la escasez de este recurso es consecuencia de la falta de visión e inversión en sistemas desarrollados así como de un mantenimiento no apropiado, cada vez más ciudadanos son conscientes de su responsabilidad.

La creatividad de los mexicanos ha permitido dar algunas propuestas basadas en las características del país que pueden servir de inspiración y siguen explorando nuevas posibilidades. La búsqueda de alternativas a esta necesidad es un impulso a la cooperación y el compromiso de la sociedad.

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.