
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Cualquier cosa que altere la temperatura natural del planeta, puede considerarse contaminación térmica. Si echas un vistazo a tu alrededor, encontrarás fácilmente muchos elementos que (a pequeña escala) pueden subir la temperatura de la sala. Por ejemplo, un ordenador, una máquina de café, la iluminación…
Pues bien, ahora imagina todas las fábricas, el tráfico, las centrales térmicas y otras grandes fuentes de calor que están activas en este momento. Ese es el verdadero problema. Las grandes fuentes de calor incrementan la temperatura del planeta o lo que es lo mismo, favorecen el calentamiento global.
Cuando nació, la industria no tuvo en cuenta el medio ambiente. Es ahora, cuando nos hemos dado cuenta de que hay que cambiar nuestros hábitos de producción y consumo para cuidar lo que tenemos, nuestros recursos naturales. Por eso, tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para ayudar a frenar la contaminación térmica.