Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

5 noviembre, 2019

¿Qué es la contaminación atmosférica?

La contaminación atmosférica, o contaminación del aire, es un problema que está afectando al planeta Tierra desde hace muchos años; sin embargo, últimamente se ha agravado con la presencia de diversos materiales contaminantes en el aire. En el presente artículo queremos explicarte qué es la contaminación atmosférica, cuál es su origen, cuáles son los agentes que contribuyen a su aumento y, por supuesto, te informaremos cómo evitarla. ¡Comencemos!

Contaminación atmosférica: una de las más graves

Aunque todos los tipos de contaminación generan grandes consecuencias sobre el planeta, la atmosférica implica aún más riesgos debido a que hace referencia a aquellos agentes externos que se acumulan en el aire y, por ende, viajan y se transportan a gran velocidad de una zona a otra.

Las industrias, las fábricas, los coches y otros elementos que son manipulados por el hombre han contribuido en gran medida al aumento de la contaminación atmosférica. Todo se debe a la enorme cantidad de gases contaminantes que estas instalaciones y equipos generan, conocidas bajo el nombre de contaminantes atmosféricos.

¿Qué son los contaminantes atmosféricos?

Los contaminantes atmosféricos son aquellas materias o formas de energía que no están de manera natural en la atmósfera o que sí están presentes, pero en concentraciones diferentes. Por ejemplo, el dióxido de carbono está presente de manera natural en la atmósfera, desempeñando un papel fundamental como gas de efecto invernadero (GEI). Sin embargo, si su concentración aumenta, crecen también las consecuencias del efecto invernadero.

Tipos de contaminantes atmosféricos

Existen tres tipos de contaminantes atmosféricos que contribuyen al daño de la capa de ozono y el aire en general, estos son:

  • Gases: son las emisiones de dióxido de carbono (CO2), de metano (CH4), óxido nitroso (N2O), clorofluorocarbonos (CFC), entre otros.
  • Partículas: las partículas en suspensión provienen de humos o cenizas de las combustiones, los aerosoles, polvo de minas o ciertas industrias.
  • Energía: se encuentra dentro de esta clasificación lo que conocemos como contaminación acústica, contaminación lumínica o contaminación electromagnética.

Asimismo, se pueden distinguir dos tipos de contaminantes adicionales:

  1. Contaminantes primarios: son aquellos contaminantes procedentes directamente de las fuentes de emisión.
  2. Contaminantes secundarios: son aquellos que sufren interacciones con otros componentes de la atmósfera lo que los modifica, convirtiéndose en contaminantes aunque antes no lo fueran.

 

Origen de la contaminación atmosférica

Remontándonos a los orígenes de la contaminación atmosférica encontramos su relación con las actividades humanas. Si bien es cierto que algunos procesos naturales pueden suponer una fuente de contaminación, los seres humanos también hemos contribuido con el crecimiento de este tipo de contaminación.

La fuente natural de emisión típica es la erupción volcánica. Este fenómeno natural emite gases y partículas que no están en la atmósfera o que sí están, pero en otras concentraciones, por lo que alteran el equilibrio natural de esta capa de gases.

Por su parte, en las fuentes de emisión antropogénicas destacan los procesos industriales, la calefacción en edificios residenciales, el transporte, etc.

En general, la atmósfera buscará recuperar el equilibrio eliminando las sustancias contaminantes. Normalmente lo consigue cuando la contaminación es poca o puntual, como ocurre en el caso de las fuentes naturales. Sin embargo, nos enfrentamos a un problema  ambiental grave cuando la atmósfera no es capaz de recuperar su equilibrio por la gran cantidad de contaminación que recibe.

 

Evita la contaminación atmosférica con estos consejos

Siguiendo algunos consejos para mejorar la calidad del aire podremos evitar la contaminación atmosférica, o al menos reducir su nivel actual. Para ello, te compartimos algunas actividades que podrás modificar en tu rutina y, así, contribuir con la capa de ozono y las generaciones futuras.

  • Sustituye tu coche por una bicicleta, esta es una de las alternativas de movilidad sostenible que tenemos en la actualidad.
  • Reutiliza y recicla la mayor cantidad de productos que puedas. Así, contribuirás a reducir la demanda que tienen actualmente las empresas y fábricas, instalaciones que como mencionamos anteriormente emiten gases y otros contaminantes en sus actividades diarias.
  • Evita el uso de sprays, insecticidas y otros gases que no sean respetuosos con el medio ambiente.
  • Cuida las zonas verdes de tu ciudad. Siendo un ciudadano responsable (y promoviendo el cuidado de los parques que hay en la zona en la que vives o trabajas) contribuirás a que exista más vegetación que genere oxígeno y reduzca el CO2.
  • No fumes. Además de que el cigarrillo le traerá grandes consecuencias a tus pulmones, el humo generado por este contribuye con el crecimiento de la contaminación atmosférica.

La contaminación atmosférica puede tener repercusiones a escala local o global. Es importante identificar los elementos contaminantes con el fin de reducirlos o eliminarlos. En este sentido, cada vez son más las normativas, investigaciones y fondos enfocados a reducir la contaminación atmosférica. Y tú, ¿qué haces para reducir esta contaminación?

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.