Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

2 octubre, 2019

La contaminación marina

La primera imagen que nos viene a la cabeza cuando pensamos en contaminación marina son los grandes desastres de vertidos de combustible causados por accidentes marítimos.

La creencia popular de que el mar tiene una capacidad ilimitada de autolimpieza ha favorecido que a sus aguas hayan llegado todo tipo residuos y vertidos.

Por tierra, mar, aire, y a través de las desembocaduras de los ríos, los océanos resisten una suma de polución descomunal y en muchos de los casos con una vida larguísima, ya que en gran medida se trata de metales pesados, residuos nucleares e industriales. Todos altamente contaminantes pero algunos más visibles que otros.

Causas de la contaminación marina

Las principales causas de la contaminación de los océanos y mares son las siguientes:

  • Residuos plásticos: Aunque también otros tipos de basura contaminen el mar, la gran mayoría de los residuos son plásticos, esto se debe a que no son biodegradables. Por esto, nuestros mares se llenan de bolsas de la compra, botellas de plástico, pajitas y otros productos hechos de este material.
  • Ruidos: Por desgracia, la contaminación acústica también está presente en nuestro océanos. El ruido generado por barcos, plataformas petroliferas y otras actividades humanas, afecta a la fauna marina ya que muchos mamíferos marinos, como los delfines y las ballenas, dependen del sonido para comunicarse o buscar su comida.
  • Perforaciones submarinas: Las plataformas petrolíferas y de gas emiten gases tóxicos perjudiciales para los ecosistemas marinos.
  • Emisiones CO2: El agua de los océanos y mares absorbe gran cantidad del CO2 que emitimos, una cuarta parte en este caso, que contribuye a aumentar el pH de la superficie, acidificándo el agua, lo que daña la fauna y la flora.

Efectos de la contaminación marina en el medio ambiente

A finales de los años 90 del pasado siglo, los satélites divisaron lo que aparentemente parecía ser una nueva isla. Se trataba en realidad de una masa de plásticos flotante de inmensas dimensiones.

Los casos menos visibles tampoco son mejores. En muchas ocasiones, los efectos de la contaminación de los mares y oceanos se manifiestan en forma de cadena nutritiva provocando mutaciones, enfermedades e incluso la muerte de la fauna marina, y, en una suerte de karma diabólico, regresando al ser humano en forma de pesca para el consumo.

Sin embargo, la atención mediática, las dimensiones de las catástrofes y la solidaridad que generan los grandes derramamientos de crudo al océano nos invitan a devolver nuestra atención a este tipo de contaminación.

Antes de que recordemos las imágenes dramáticas del Prestige, el accidente más reciente, importante y cercano a nuestras costas, debemos saber que sólo un 40% de la contaminación por hidrocarburos en el mar proviene de este tipo de accidentes náuticos.

El 60% restante se calcula que es producto de incidencias relacionadas con operaciones rutinarias, pequeños escapes o ilegalidades encubiertas que acaban en el vaciado y limpieza de los tanques en alta mar.

¿Cómo evitar la contaminación de los océanos?

En todo caso, proceda de donde proceda,  lo más recomendable para evitar la contaminación marina es seguir tres premisas fundamentales:

  • Normativa.
  • Vigilancia.
  • Formación.

En el caso de los grandes barcos petroleros y a la vista de las catástrofes recientes, en el año 2007 se endureció la normativa exigiendo doble casco en este tipo de barcos. Además, la vigilancia por satélite es una de las medidas más efectivas para acometer soluciones y aplicar condenas. También se ha desarrollado en los últimos 15 años el control sobre posibles acciones clandestinas y se han aplicado programas de formación medioambiental y de seguridad para las tripulaciones.

Si después de aplicar todo esto algo falla a lo único que podemos agarrarnos es a minimizar el impacto. Tras determinar los factores físicos como las corrientes, la temperatura o el tipo de crudo, se determinará el mejor método de contención o en su caso eliminación limpieza del vertido.

Algunas de las técnicas empleadas antes de que el vertido llegue a la costa son la contención y recuperación, su dispersión química o la incineración in situ. Si esto no funciona y el crudo acababa alcanzando tierra se dispone, entre otros, de los siguientes procedimientos: limpieza manual, barreras, recogida mecánica del contaminante, aplicación de absorbentes, aspiración, cribado de sedimentos con maquinaria, o el arrastre de los sedimentos. Cualquier método que sirva para que el planeta siga siendo azul.

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.