Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

26 agosto, 2021

¿Cómo evitar la contaminación?

La contaminación ambiental es uno de los problemas que más consecuencias ha generado sobre nuestros ecosistemas. Por ello, hoy queremos compartirte algunas acciones para que sepas cómo evitar la contaminación, las cuales podrás aplicar en tu hogar, escuela o universidad y tu centro de trabajo. ¿Listo para conocerlas?

 

10 formas de evitar la contaminación de acuerdo a su tipo

A continuación te compartiremos 10 acciones para evitar esta problemática ambiental, teniendo en cuenta algunos de los tipos de contaminación:

Contaminación atmosférica

Posiblemente es el tipo de contaminación más conocido, la contaminación atmosférica es aquella que implica más riesgos para los ecosistemas y la biodiversidad, debido a que consiste en la acumulación de agentes externos (como gases u otros agentes contaminantes) en el aire, los cuales se transportan de una zona a otra.

Algunas medidas para evitar la contaminación atmosférica son:

  • Apostar por la movilidad sostenible, abandonando el uso de coches de combustible.
  • Evitar el uso de sprays e insecticidas.
  • No fumar.

Contaminación del agua

A pesar de que el agua es un líquido vital que debemos cuidar, esta se ha ido perdiendo a causa de la contaminación, lo que a su vez ha provocado la muerte de cientos de especies marinas (como el ajolote en México). Si te interesa saber cómo evitar la contaminación del agua debes:

  • Evitar la explotación de los acuíferos.
  • Usar productos de limpieza ecológicos.
  • Utilizar este líquido de forma responsable.
  • No tirar basura a playas o ríos, como papel, cartón o plástico (la contaminación plástica es otra problemática que afecta a nuestros ecosistemas marinos).

Contaminación del suelo

La contaminación del suelo contribuye a la pérdida de su fertilidad y, además, genera grandes problemas que incrementan los efectos del cambio climático. Por este motivo es necesario saber cómo evitar la contaminación de nuestros suelos, en ciudades, campos o cualquier tipo de ambiente:

  • No tirar basura al suelo (de hecho, esta es una de las acciones que debemos inculcarles a los más pequeños de la casa para que aprendan cómo evitar la contaminación del suelo para niños).
  • Detener la deforestación.
  • Ayudar limpiando las zonas contaminadas.
  • Almacenar correctamente los residuos peligrosos y químicos para evitar derrames.

Contaminación acústica

Para continuar aprendiendo a cómo evitar la contaminación debemos tener en cuenta la contaminación acústica, la cual está estrechamente relacionada con el ruido que se genera, principalmente, en las grandes ciudades. A continuación te compartimos algunas acciones para evitar la contaminación acústica:

  • Evita utilizar tu lavadora o secadora en horas nocturnas.
  • Ajusta el volumen de tus dispositivos electrónicos o utiliza auriculares para evitar molestar a tu entorno.
  • Realiza obras en las horas permitidas, teniendo en cuenta la normativa de tu edificio o zona en la que vivas.
  • Utiliza un tono de voz moderado mientras estés en casa y fuera de ella. Evita gritar.

Contaminación visual

Así como el ruido genera problemas ambientales, físicos y psicológicos, la contaminación visual es capaz de provocarlos en igual medida. Este tipo de contaminación consiste en la acumulación de elementos visuales que nos encontramos a lo largo de nuestro día, los cuales pueden afectarnos negativamente. Para evitarlo debemos:

  • Evitar el consumismo.
  • Aprender a ser organizados y evitar las acumulaciones de objetos innecesarios en nuestros hogares y oficinas.
  • Evitar transitar por calles de gran movimiento (sobre todo si vivimos en una ciudad sobrepoblada).
  • Exigir leyes que controlen la cantidad de anuncios publicitarios en las vías públicas.
  • Promover otras soluciones que eviten la contaminación visual.

Contaminación lumínica

Relacionada a la contaminación visual, la lumínica puede traer consecuencias negativas a los seres vivos, debido a la gran cantidad de luz que haya en ciertos espacios. Si te preguntas cómo evitar este tipo de contaminación, a continuación te lo explicamos:

  • Evitar las luces que proyectan al cielo.
  • Instalar sensores de movimiento, los cuales se activen e iluminen las áreas en cuestión solo cuando identifiquen la presencia de alguien.
  • Apagar las luces de las habitaciones en las que no nos encontramos (además, con esta medida estaremos ahorrando energía eléctrica)
  • No encender las luces de nuestro coche o bicicleta durante el día.

Contaminación química

La contaminación química es otro de los tipos de contaminación más peligrosos que debemos evitar. Para hacerlo es recomendable:

  • Almacenar correctamente los compuestos químicos de las fábricas que los requieran para sus labores.
  • Establecer protocolos en caso de emergencia.
  • Realizar formaciones a los empleados de las empresas que manejan este tipo de compuestos, con el fin de proteger su salud y conservar el medio ambiente.

Contaminación radiactiva o nuclear

Parecida a la contaminación química, la radiactiva o nuclear utiliza compuestos que pueden generar alto impacto ambiental, motivo por el que es indispensable saber cómo evitarla:

  • Identificar las zonas en las que se encuentren estos compuestos a través de señalizaciones.
  • Evitar derrames en los suelos, mares y ambiente en general, debido a que su inhalación y contacto trae graves problemas.
  • Utilizar el menor número posible de materiales radiactivos.

Contaminación genética

Si continuamos hablando de los tipos de contaminación más peligrosos debemos mencionar la contaminación genética. En este caso, saber cómo evitar la contaminación es indispensable para controlar los flujos genéticos en las poblaciones (sea de animales o humanos). Descubre cómo:

  • Apuesta por iniciar tus cultivos propios haciendo un huerto urbano en casa.
  • Si no puedes realizar el punto anterior, dedica algo de tiempo para saber de dónde provienen los alimentos que compras en el supermercado.
  • Evita vivir en zonas cercanas a empresas o terrenos donde se manipulen agentes químicos.

Contaminación térmica

Finalmente, nuestro recorrido a través de las formas para saber cómo evitar la contaminación acaba con la contaminación térmica, la cual deteriora la calidad del aire y el agua del medio ambiente, debido a las alteraciones de temperatura que se producen abruptamente. A continuación te contamos cómo evitarla:

  • Recogiendo el agua de lluvia para uso doméstico.
  • Utilizando equipos eficientes en cuanto a consumo energético.
  • Apostando por el uso de energías renovables (como la energía eólica o la energía solar).

Ahora que sabes cómo evitar la contaminación, de acuerdo a la mayoría de sus tipos, ¿estás listo para aplicar las medidas que aprendiste hoy y contribuir con la conservación del Planeta? Estamos seguros de que así será 😉

No olvides compartir este artículo con tus amigos y familiares para que sepan cómo se puede evitar la contaminación ambiental. ¡Entre todos podremos hacer grandes cambios!

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.