Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
¿Qué son las baterías solares y para qué sirven?
Durante las horas de sol, las placas solares hacen lo suyo, absorben la mayor cantidad de energía para hacer funcionar a todo dar su sistema de alimentación y surtido, bien sea de una casa, un apartamento, de oficinas o un edificio. ¿Pero qué pasa cuando llega la noche, cuando hay días nublados, y las placas no pueden cumplir con su labor al 100%? Allí entran en acción las baterías solares, dispositivos diseñados para almacenar esa energía captada por los paneles solares y liberarla cuando se necesita.
Cada tipo de batería solar es una aliada fundamental de los sistemas de energía, porque permiten conservar la electricidad y asegurar un suministro continuo. Son indispensables en instalaciones de energía aisladas y también en sistemas híbridos, con los que se procura más independencia y reducir costos energéticos. También son muy útiles en viviendas unifamiliares o edificaciones ubicadas en zonas aisladas, donde el flujo eléctrico no es continuo o suceden apagones habitualmente.
¿Cómo funcionan las baterías solares?
Vale, ahora que ya sabes qué es una batería solar, entramos en materia y te explicamos más en profundidad cómo funcionan. Estas almacenan energía en forma química y la liberan como electricidad cuando las placas solares fotovoltaicas no captan lo suficiente para hacer su trabajo.
En las horas de mayor radiación solar, los paneles absorben esa energía y la convierten en electricidad que se almacena en las baterías. Cuando la demanda supera la producción de los paneles, o durante la noche, la batería surte la energía que ha guardado. También pueden llegar a aportar una intensidad de corriente mayor a la que ofrece una placa solar, así que la batería es ideal para esos días en los que hay una alta demanda de energía.
El funcionamiento de la mayoría de los tipos de baterías solares se basa en un ciclo de carga y descarga que se desarrolla en tres fases:
Generación de electricidad: las placas solares fotovoltaicas transforman la luz del sol en energía eléctrica en corriente continua (DC - Direct Current).
Almacenamiento: la electricidad que han generado los paneles se almacena en la batería solar a través de un regulador de carga, el cual controla la circulación de energía para que no ocurran sobrecargas.
Distribución: cuando se necesita surtido de energía, la batería para placas solares libera electricidad en forma de corriente continua (DC). En caso de que el sistema la requiera en forma de corriente alterna (AC - Alternating Current), será necesario un inversor para llevar a cabo la conversión.
Tipos de baterías para placas solares
Seguimos. Ya está claro que es una batería solar y cómo funciona. Es hora de conocer los tipos de baterías solares que existen y sus características:
Baterías de plomo-ácido: son una de las opciones económicas y con más tradición o trayectoria en instalaciones de placas solares. Adecuadas para sistemas pequeños, aunque, por su precio, también se recomiendan para grandes instalaciones que ameriten una importante inversión inicial.
Baterías de gel y AGM: son consideradas las sucesoras de las baterías de plomo-ácido, que han evolucionado en estos materiales. Garantizan mayor seguridad y su mantenimiento es mínimo, no ameritan mucho cuidado.
Baterías de flujo: actualmente las definen como la opción innovadora por su gran durabilidad y su afinidad con instalaciones industriales y sistemas de energía a gran escala, con alta demanda de consumo. Tienen una larga vida útil y su capacidad de almacenamiento es variable.
Baterías de níquel-cadmio: son poco comunes pero robustas y con buen aguante, ya que pueden hacer su trabajo en condiciones extremas. Como las baterías de flujo, también son utilizadas con frecuencia en aplicaciones industriales.
Baterías de ion de litio: destacan por su alta eficiencia, densidad de energía, larga duración y mayor capacidad de carga. Se utilizan comúnmente en sistemas residenciales, en locales comerciales pequeños.
Este tipo de baterías de ion litio son las que te regala Endesa si contratas la instalación de las placas solares con nosotros (Promoción válida hasta el 31/05/2025 o hasta fin de la existencia del producto).
Si instalas una batería de acumulación junto a tus placas solares de Endesa, ahorrarás hasta un 70% en tu factura de la luz y tendrás un rápido retorno de la inversión, podrás monitorizar en tiempo real la producción, el consumo y el estado de la batería con nuestra app gratuita Endesa Clientes para iOS y Android. Además, Endesa te garantiza calidad, durabilidad y hasta ahorro de espacio, ya que nuestras baterías (M, L y XL, para 8, 10 y 12 paneles) son Pylontech, referente mundial en sistemas de almacenamiento para el hogar, con un diseño compacto que integra inversor, cargador y baterías en un único equipo.
Al contratar con Endesa contarás con hasta 10 años de garantía en la batería y 12 en los paneles, y con una financiación hasta 120 meses. Pero no te adelantamos más cosas, puedes encontrar toda la información a continuación:
La combinación ideal entre batería, placas solares y clientes
Cada oveja con su pareja, cada quien con cada cual. Hay combinaciones que funcionan mejor que otras, en las que la energía fluye mejor. Sí, seguimos hablando de baterías para placas solares, aunque suene a otro tema. La compatibilidad entre baterías y paneles es primordial para potenciar y sacarle el mayor provecho al sistema energético. En esta combinación también entra la figura del usuario, ya que la elección de la batería solar ideal dependerá de sus necesidades.
Las placas de alta eficiencia combinan mejor con baterías de ion de litio, por su capacidad de maximizar el almacenamiento de energía. Las baterías de plomo-ácido son mejor opción y aportan mayor beneficio en instalaciones extensas y con paneles de eficiencia moderada.
Conocer la combinación perfecta ayudará al cliente a optimizar su inversión, porque está asegurándose de que cada “integrante” de su sistema eléctrico funcione en sinergia para hacerlo más eficiente y económico.
Entonces, ¿qué baterías son mejores para determinado tipo de placas solares?
Para placas solares monocristalinas: estos paneles son muy funcionales si se combinan con baterías de litio, gracias a su alta eficiencia y capacidad de almacenamiento.
Para placas solares policristalinas: se le puede sacar un mayor provecho a este tipo de placas con las baterías de gel y AGM, las cuales le aportan rendimiento y seguridad al sistema.
Para placas solares de capa fina: una opción económica y efectiva para estos paneles solares fotovoltaicos son las baterías de plomo-ácido.
Y ¿cuáles son las baterías ideales para cada tipo de usuario?
Para usuarios domésticos / residenciales: las baterías de ion litio son ideales debido a su alta eficiencia, larga duración, facilidad de instalación y compatibilidad con la mayoría de los sistemas domésticos. Las baterías de gel y AGM también podrían ser una buena opción gracias a la seguridad que aportan y a que necesitan poco mantenimiento.
Usuarios comerciales (Pymes): Las baterías de flujo y las de ion litio son las más recomendadas para este tipo de construcciones o recintos, ya que tienen la capacidad de surtir y controlar altos volúmenes de energía, además de su gran durabilidad. Las baterías de plomo-ácido pueden ser otra opción para reducir los gastos iniciales, sobre todo si será un sistema de gran magnitud y no se cuenta con un presupuesto holgado.
Usuarios industriales: para las grandes empresas, las baterías de flujo y las de níquel-cadmio son las más indicadas gracias a su capacidad para manejar grandes demandas de energía, y por su larga vida útil.
Es importante que escojas el tipo de batería solar que más se adapte a lo que necesites, pero también debes tomar en cuenta la tarifa solar que mejor se apegue a tu consumo diario.
¿Cuáles son los beneficios de usar baterías solares?
Instalar baterías solares en una vivienda tiene numerosos beneficios, que van desde colaborar con un mayor ahorro en tu factura de la luz y brindar autonomía de la electricidad al aprovechar la energía solar sin depender totalmente de la red eléctrica, hasta contribuir con el uso de energía limpia y sostenible, reduciendo la huella de carbono al optimizar el uso de fuentes renovables.
Al funcionar como almacenadoras del excedente de producción, las baterías solares evitan desperdiciar la electricidad generada por los paneles, lo que se traduce en mayor eficiencia en el uso de la energía solar. Actualmente, los sistemas que no cuentan con baterías terminan regresando el excedente a la red eléctrica a cambio de una compensación para el cliente, por lo que instalar baterías solares (que pueden funcionar de forma óptima 15 a 20 años) es una alternativa para acumular esa energía y evitar que se vuelque de nuevo a la red.
Entre los múltiples beneficios que aporta una batería para placas solares fotovoltaicas, está la garantía de un suministro eléctrico continuo durante todo el día, lo que sirve de gran protección ante cortes o apagones de luz, sobre todo en zonas rurales o aisladas.
En resumen, las baterías solares son una herramienta esencial para ahorrar energía y dinero, para sacarle mayor provecho a la energía solar y vivir nuestro día a día sabiendo que colaboramos con el bienestar del medioambiente. Representan una solución eficiente para maximizar el uso de la energía solar y mejorar la independencia energética tanto en los hogares como en grandes, medianas y pequeñas empresas.
Eso sí, es importante saber qué batería, que placas solares y qué tarifas de Endesa son las ideales según tus necesidades, para que esa combinación perfecta le brinde autonomía, rendimiento y capacidad de ahorro al sistema eléctrico de tu hogar o tu negocio.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: