Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
En España, son muchos los que tienen una segunda vivienda en propiedad. Según el estudio de Fotocasa 'Radiografía del estado de la vivienda en España’ (2019), el 61% de los adultos españoles tenía por lo menos una vivienda en propiedad. El mismo estudio revela que el 22% de los propietarios españoles cuenta con al menos, dos viviendas.
El fenómeno de las segundas viviendas responde a diversas casuísticas:
Una segunda vivienda vacacional que se adquiere.
Una segunda vivienda fruto de una herencia, que puede compartirse con otros herederos, para la que hay que decidir una función: vivienda vacacional, compra-venta, alquiler, residencia o dejarla desocupada.
Una segunda vivienda que se adquiere con el fin de alquilarla o venderla.
Una segunda vivienda implica un gasto extra. La OCU calcula que supone una media de unos 1.800 euros anuales.
Vamos a centrarnos en el ahorro y mantenimiento en segundas viviendas con fines vacacionales: es decir, aquellas donde se pasan fines de semana, temporadas determinadas, como alternativa a la residencia habitual.
Calcula el consumo eléctrico de la vivienda
Es importante que no sólo que calcules el consumo eléctrico de tu segunda vivienda sino que identifiques en qué momentos se produce.
Para calcular el consumo eléctrico de tu segunda vivienda, te recomendamos que hagas un listado de aparatos eléctricos, incluida la iluminación y los aparatos de climatización. Sabiendo el tiempo que los mantienes encendidos, has de multiplicarlo por la potencia de cada aparato. Suma todos los consumos y obtendrás el consumo total.
Puedes realizar esta operación por días, semanas o meses. La clave es que determines cuándo das uso a esa segunda vivienda (findes de semana y festivos, vacaciones de verano, vacaciones de Navidad, vacaciones de Semana Santa…).
Ajustando la potencia de tu contrato podrás ahorrar en tu factura, pero recuerda que si seleccionas una potencia demasiado baja tendrás algunas desventajas.
Una tengas claros esos datos, es hora de comprobar si tu tarifa de la luz encaja con el uso que le da a tu segunda vivienda. Si has conseguido un precio más barato de la energía en aquellas horas o días donde disfrutas de tu segunda vivienda, has hecho una buena elección. Si no es así, es momento de analizar las tarifas que ofrecen las compañías comercializadoras y buscar si hay alguna que se ajusta a tus necesidades.
En Endesa tenemos tarifas pensadas para todas las situaciones. Por ejemplo, con la Tarifa Tempo Happy Día, tú eliges el día en que tendrás el consumo eléctrico gratuito: puedes seleccionar aquel que pasas en tu segunda residencia, reduciendo notablemente tu factura.
Contacta con Endesa y estaremos encantados de encontrar la tarifa que más se ajuste a tu segunda vivienda.
Revisa tu instalación
Otra de las claves en el ahorro de los gastos de tu segunda vivienda es el mantenimiento de tus instalaciones de electricidad y gas. Recuerda que una instalación bien mantenida reduce el gasto en reparaciones. Estar al día de las revisiones del gas también es una garantía.
Contar con un seguro en tu segunda vivienda te puede llegar a compensar ante desembolsos sorpresa por averías. Una opción es contratar una tarifa que combine un precio estable, sin sorpresas, con un servicio de mantenimiento que incluya revisiones, reparaciones y te proteja de averías. Como ofrecen nuestras tarifas Protección 360 Plus y Mantenimiento Gas Completo.
Otra opción para prolongar la vida de tus aparatos eléctricos, mejorar la seguridad y reducir el gasto es apagarlos el tiempo que no pases en tu segunda vivienda. Parte de aquellos aparatos que dejas enchufados cuando no vives en esa casa continúan consumiendo al estar en stand-by. Por ello, piensa que es lo que puedes desenchufar. Te dejamos dos recomendaciones:
- La nevera: si vas a estar más de tres días fuera, te compensa desenchufarla. Recuerda limpiarla correctamente y dejarla abierta, la dejarás lista para usarla según regreses.
- El termo eléctrico: apuesta por la eficiencia y por el ahorro con este tipo de sistema de agua caliente. Si, además, lo conectar a un sistema de domótica, podrás anticiparte a tu llegada activándolo con para encontrarte el agua caliente.
Por último, cierra el agua si vas a permanecer muchos días sin visitar la casa.
No des de baja tus suministros
Dar de baja los suministros durante el tiempo que no visitas tu segunda residencia acarrea un gasto añadido: hay que pagar para volver a darlos de alta. Piensa que, además, te surge la posibilidad de hacer una escapada inesperada o cederle la casa a familiares o conocidos, tendrás que dar de alta apresuradamente el suministro y el proceso lleva un tiempo.
Apuesta por la eficiencia energética
Por último, hacemos hincapié en otra de las claves para el ahorro: la eficiencia energética. Desde el aislamiento de la vivienda, que te ayudará a ahorrar en climatización, hasta la elección de los modelos de aparatos eléctricos, hay bastantes decisiones en las que puedes apostar por la eficiencia.
Recuerda la importancia del certificado de eficiencia energética de la vivienda y el etiquetado de los aparatos: escógelos con la máxima eficiencia para obtener el máximo ahorro.
Por último, te recomendamos otra posibilidad que ya hemos mencionado de pasada: la domótica. Los sistemas de gestión a distancia te permitirán controlar y minimizar el gasto mientras disfrutas al máximo de tu segunda residencia.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: