Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Hora solar pico: ¿qué es y cómo calcularla?
En este post te explicamos qué es la hora solar pico (HSP), por qué es tan importante, qué factores pueden afectarla y cómo puedes calcularla según tu ubicación. Porque en Endesa creemos que entender tu energía es el primer paso para aprovecharla mejor.
Cuando hablamos de energía solar, no todo se reduce a instalar paneles y esperar que el sol haga su trabajo. Para sacar el máximo rendimiento de una instalación fotovoltaica, es fundamental conocer conceptos clave como la hora solar pico. Este indicador permite estimar cuánta energía solar útil recibe una zona concreta al día, y es esencial para dimensionar correctamente cualquier sistema de autoconsumo.
¿Qué es la hora solar pico?
La hora solar pico representa el número de horas al día en las que la radiación solar alcanza una intensidad de 1.000 W/m², que es el valor estándar utilizado para medir la producción de energía solar. No significa que el sol brille con esa potencia durante varias horas seguidas, sino que se calcula como una equivalencia: si una zona recibe 5.000 Wh/m² en un día, se considera que ha tenido 5 horas solares pico.
Este dato permite estimar cuánta energía puede generar una instalación fotovoltaica en función de su potencia y ubicación. Cuantas más horas solares pico tenga una zona, mayor será el potencial de producción energética.
Importancia de la HSP en el rendimiento de tus placas solares
Conocer la HSP de tu zona es clave por varias razones:
- Dimensionar correctamente tu instalación solar: es decir, saber cuántos paneles necesitas para cubrir tu consumo.
- Calcular la producción estimada: para poder prever cuánta energía generarás al día, al mes o al año.
- Optimizar el autoconsumo: conocer la hora solar pico te ayudará a planificar mejor tus hábitos para aprovechar las horas de mayor radiación solar.
- Evaluar la rentabilidad de tu inversión: de esta manera, podrás estimar el ahorro que supondrá tu instalación solar fotovoltaica en tu factura eléctrica.
En resumen, la HSP es una herramienta que convierte la radiación solar en datos útiles para tomar decisiones energéticas inteligentes.
Factores que influyen en la hora solar pico
La HSP no es un valor fijo, por lo que varía según múltiples factores que afectan la cantidad de radiación solar que llega a la superficie terrestre.
Latitud geográfica
Cuanto más cerca del ecuador, mayor es la radiación solar recibida durante el año. Por eso, las provincias del sur de España suelen tener más horas solares pico que las del norte. Y es que, para medir este parámetro, es importante tener en cuenta la inclinación del planeta y la trayectoria del sol, ya que influyen directamente en el resultado.
Clima
Las condiciones meteorológicas también juegan un papel relevante. Las zonas con más días nublados, lluviosos o con niebla reciben menos radiación útil. En cambio, las regiones con cielos más despejados y una humedad más baja tienen una HSP más elevada. Aun así, hay que tener en cuenta que la presencia de polvo o contaminación también puede reducir la intensidad solar.
¿Cómo podemos calcular la hora solar pico?
Existen varias formas de estimar la HSP de una zona, veamos algunos ejemplos:
- Bases de datos meteorológicas: organismos como el IDAE o PVGIS ofrecen mapas y tablas con valores medios por provincia.
- Simuladores solares: algunas herramientas online permiten introducir tu ubicación y obtener datos personalizados.
- Estudios técnicos: algunas empresas especializadas realizan análisis detallados para realizar instalaciones concretas.
También existe una fórmula básica para calcular la producción solar diaria. Se obtiene de multiplicar la potencia instalada (kW) por el total de horas sola punta, teniendo en cuenta también la eficiencia del sistema.
Por ejemplo, si tienes una instalación de 3kW en una zona con 5 horas solares pico y una eficiencia del 80% (la referencia para un sistema bien instalado y mantenido), generarías 12kWh/día.
3kW x 5 hsp x 0,8 eficiencia = 12kWh/día
Este cálculo te permite tanto ajustar las expectativas de tu instalación solar fotovoltaica como planificar tu consumo con una precisión mayor.
Hora solar pico por provincia
España es uno de los países con mayor radiación solar en casi todo su territorio, pero eso no exime de que haya diferencias notables entre regiones. Aquí te dejamos una referencia aproximada de HSP media anual por provincia:
Provincia | HSP media (horas/día) |
---|---|
Almería | 5,5 – 6,0 |
Murcia | 5,5 – 6,0 |
Sevilla | 5,4 – 5,9 |
Málaga | 5,3 – 5,8 |
Valencia | 5,2 – 5,7 |
Zaragoza | 5,0 – 5,5 |
Madrid | 4,8 – 5,3 |
Barcelona | 4,6 – 5,1 |
Bilbao | 3,8 – 4,3 |
A Coruña | 3,5 – 4,0 |
Recuerda que estos valores son orientativos y pueden variar según el mes, la altitud y las condiciones locales de cada lugar.
¿Y cómo aprovechar mejor la HSP?
En Endesa te ayudamos a sacar el máximo partido a tu instalación solar. Ya sea con paneles físicos o con soluciones como Tu Casa Solar Virtual, puedes beneficiarte de la energía solar sin preocuparte por la instalación. Además, nuestros servicios de asesoramiento te permiten conocer tu consumo, tus excedentes y elegir la tarifa más eficiente para tu hogar.
La hora solar pico es solo el comienzo. Lo importante es convertir ese dato en decisiones que te ayuden a ahorrar, consumir mejor y cuidar del planeta.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: