Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Deducciones en el IRPF por instalar placas solares en 2025
La instalación de placas solares no solo permite reducir la factura de electricidad, sino que también ofrece beneficios fiscales. En 2025, el Gobierno mantiene las deducciones en el IRPF para quienes apuesten por el autoconsumo energético, con incentivos que pueden alcanzar hasta el 60% del importe invertido.
¿En qué consisten las deducciones por paneles solares?
Las deducciones en el IRPF por la instalación de placas solares son un incentivo fiscal que permite a los propietarios de viviendas reducir el importe a pagar en su declaración de la renta. Estas deducciones están diseñadas para fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
El ahorro fiscal que puedes conseguir dependerá directamente de la eficiencia energética que logres con la instalación de tus paneles solares. Cuanto mayor sea la mejora, mayor será la deducción aplicada sobre el coste total de la inversión, que incluye tanto el equipo como la instalación.
¿Quién puede solicitar la deducción en el IRPF por instalar paneles solares?
Pueden beneficiarse de estas deducciones:
- Propietarios de viviendas, tanto habituales como alquiladas, que quieran mejorar la eficiencia energética de su hogar.
- Comunidades de vecinos que opten por la instalación de sistemas de autoconsumo compartido para reducir su consumo energético.
- Personas físicas que tributen en el IRPF y cumplan con los requisitos establecidos.
En resumen, quienes realicen la instalación dentro del plazo fijado podrán acceder a estos incentivos fiscales y aprovechar las ventajas de la energía solar.
Requisitos para conseguir la desgravación en el IRPF por placas solares
Para acceder a la deducción, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un Certificado de Eficiencia Energética antes y después de la instalación.
- Que la vivienda esté ubicada en territorio español y sea de uso residencial.
- Justificar el pago de la instalación mediante facturas oficiales y métodos de pago válidos (transferencia, tarjeta, cheque nominativo).
- La instalación debe estar finalizada antes del 31 de diciembre de 2025, y el nuevo certificado energético emitido antes del 1 de enero de 2026.
¿Cuánto puedes llegar a deducirte en el IRPF por instalar paneles solares?
Como ya hemos comentado anteriormente, el porcentaje de deducción dependerá del nivel de mejora en la eficiencia energética de la vivienda tras la instalación de los paneles solares.
Deducción del 20% con un importe máximo de 5.000 €
- Aplica si la instalación reduce al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
- La base máxima anual deducible es de 5.000 euros.
- La vivienda debe ser habitual.
Deducción del 40% con un importe máximo de 7.500 €
- Aplica si la instalación reduce un 30% el consumo de energía primaria no renovable o consigue una calificación energética A o B.
- La base máxima anual deducible es de 7.500 euros.
- Aplica tanto a viviendas habituales como alquiladas.
Deducción del 60% con una base máxima anual de 5.000 €
- Reservada para rehabilitaciones energéticas en edificios completos o viviendas unifamiliares.
- La base máxima anual es de 5.000 euros, con posibilidad de deducir excesos hasta 15.000 euros en los siguientes cuatro años.
- No es necesario que la vivienda sea habitual.
Paso a paso de cómo solicitar las deducciones
Para beneficiarte de las deducciones en el IRPF por la instalación de placas solares, es fundamental seguir una serie de pasos para asegurar el cumplimiento de los requisitos fiscales y la correcta aplicación de los incentivos.
- Realizar la instalación de placas solares antes del 31 de diciembre de 2025: la deducción solo aplica a instalaciones completadas dentro de este período.
- Obtener el Certificado de Eficiencia Energética antes y después de la obra: es imprescindible demostrar la mejora en la eficiencia energética de la vivienda tras la instalación.
- Guardar todas las facturas y justificantes de pago: los pagos deben realizarse por métodos oficiales como transferencia bancaria, tarjeta o cheque nominativo, evitando el uso de efectivo.
- Declarar la inversión en la renta, aplicando la deducción correspondiente: al presentar la declaración, se debe incluir la inversión realizada y aplicar la deducción según el porcentaje correspondiente.
- Comprobar compatibilidad con otras ayudas o subvenciones: si la instalación ha recibido una subvención, es necesario descontarla del importe total a la hora de calcular la deducción fiscal.
¿Se puede optar a estas deducciones habiendo recibido una subvención para instalar paneles solares?
Sí, las deducciones fiscales del IRPF son compatibles con otras subvenciones o ayudas públicas otorgadas por comunidades autónomas, como los fondos Next Generation EU. Sin embargo, las ayudas recibidas deben restarse del total de la inversión a la hora de calcular la deducción fiscal.
Opciones de energía solar de Endesa
En Endesa queremos que dar el paso hacia la energía solar sea fácil y accesible para todos. Por eso, ponemos a tu disposición diferentes soluciones para que puedas aprovechar la energía del sol de la manera que mejor se adapte a tus necesidades.
Si estás pensando en instalar placas solares, te ofrecemos Endesa Solar un servicio integral con asesoramiento personalizado y gestión completa, para que no tengas que preocuparte por nada. Además, contamos con tarifas de autoconsumo diseñadas para optimizar el rendimiento de tu instalación, permitiéndote compensar excedentes o almacenarlos en una batería virtual, ayudándote a reducir aún más tu factura.
Y si no puedes instalar paneles en casa, pero quieres disfrutar de los beneficios de la energía solar, tienes la opción de Solar Virtual, una alternativa que te permite consumir energía renovable sin necesidad de realizar ninguna instalación.
Cada vez son más las personas que apuestan por el autoconsumo, y desde Endesa queremos acompañarte en este cambio hacia una energía más limpia, eficiente y sostenible.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: