Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Rumbo a la eólica marina: así afronta España este reto

La Hoja de ruta para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar en España” es un documento clave para comprender el sector. Realiza un análisis de la situación de partida en 2021 y explica por dónde se prevé que vayan a ir las principales intervenciones públicas. Esto tiene un interés particular en un ámbito en el que el contexto puede ser determinante para clarificar el ritmo de avance.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

La conjunción de una necesidad y una oportunidad

La eólica marina está llamada a ser una de las protagonistas en la necesaria transición energética. Es probable que, a lo largo de los próximos lustros, equipare su contribución a la producción de energía eléctrica con la eólica terrestre, incluso, es posible que la supere. Y razones no faltan para pensar en el decisivo papel de esta fuente:

  • Los avances en eólica marina flotante abren la puerta del despliegue en alta mar, lo que multiplica las posibles ubicaciones. Así puede incrementarse la generación de electricidad, favorecer otros impactos positivos y evitar otros negativos.
  • De momento, está poco explorada, por lo que posee un gran potencial para la contribución a la generación eléctrica y a la reducción de emisiones. Hay que tener en cuenta que los primeros proyectos suelen plantearse en aquellas ubicaciones más favorables.
  • Su proyección debe estimular una I+D+i que aumente los beneficios y disminuya los costes y riesgos de otras formas de energías marinas, en especial la undimotriz. Al fin y al cabo, comparten factores decisivos para el éxito del conjunto de tecnologías, como el conocimiento del medio marino.

Parece claro, por ello, que es necesario un esfuerzo y un compromiso a largo plazo con la eólica marina y el resto de las energías del mar. Y España es uno de los países que tiene capacidad para dar una respuesta firme y positiva. Más allá de su exposición al mar, tiene un largo historial en ámbitos clave como las industrias naval y siderúrgica, o la investigación marina. Se conjugan así una necesidad global y una oportunidad incrementar la competitividad de la economía nacional.

 

El impulso del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia

El Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia marca tres hitos principales relacionados con la eólica marina y las restantes energías del mar:

  • La publicación, a finales de 2021, de la propia hoja de ruta.
  • Diferentes medidas normativas, entre las que destacan los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), aprobados el 28 de febrero de 2023 mediante el Real Decreto 150/2023. Entre otros aspectos, este reglamento contribuye a delimitar dónde pueden realizarse estas actividades.
  • Nuevos proyectos, tecnologías o instalaciones de infraestructuras de energías renovables marinas. Ejemplo de ello ha sido el programa Renmarinas Demos, convocado por la Orden TED/1204/2022, de 2 de diciembre.

 

Además, junto con este primer impulso, hay que tener en cuenta que en 2025 está prevista la actualización y renovación de la hoja de ruta.

 

Las energías de la hoja de ruta de la eólica marina y energías del mar

La hoja de ruta se centra en tres bloques de tecnologías de generación de electricidad:

  • La eólica marina, que es el eje principal de la hoja de ruta. La razón es que tiene un elevado potencial y es una tecnología más madura.
  • La fotovoltaica flotante, que se centra en estructuras situadas sobre masas de agua continentales y, de una forma más experimental, en alta mar.
  • El resto de las energías marinas como la undimotriz, la mareomotriz, la de las corrientes marinas o las que aprovechan diferencias de temperatura o salinidad, entre otras. Son energías menos maduras, pero que también tienen un gran potencial.

 

Qué oportunidades se pretende aprovechar

Estas energías representan una oportunidad para la economía española por varias razones:

  • Diversificación: puede ser una fuente de demanda bastante estable para sectores como la industria naval, la de sistemas eléctricos, la siderurgia, los puertos o las empresas de ingeniería civil, entre otros sectores altamente estratégicos. Algunos de ellos han vivido años de caídas de demanda y empleo.
  • Potencial innovador: está surgiendo alrededor de estas energías un ecosistema innovador, en el que los avances en unas empresas y tecnologías benefician a las otras y difunden beneficios para el conjunto de la economía.
  • Cohesión territorial: se ha observado que las ubicaciones de instalaciones clave para la cadena de valor relacionada con estas industrias está repartida por muchos lugares de España, tanto en la costa como en el interior.
  • Experiencia: se trata tanto de aprovechar la acumulada en sectores clave, como de seguir incorporando conocimientos que provean futuras ventajas de costes de las empresas españolas.

 

Los objetivos de la hoja de ruta

La hoja de ruta plantea cuatro objetivos:

España como centro de referencia para nuevas soluciones offshore

Se parte de que España puede ser puntera en desarrollo y prueba de este tipo de soluciones por motivos climatológicos, geográficos, de dotación de infraestructuras y marítimos diversos. A partir de ahí, la idea es potenciar la I+D+i y lograr la reducción del time to market. Para conseguirlo, se proponen medidas como estas:

  • Plataformas de ensayos para prototipos y proyectos precomerciales.
  • Programas de desarrollo tecnológico.
  • Un marco plug & play para la sustitución de prototipos experimentales.
  • Mejora del conocimiento del medio marino.

 

Consolidación y fortalecimiento de la cadena de valor

Dada la disponibilidad de sectores preexistentes que facilitan el florecimiento de esa cadena de valor, se busca identificar las necesidades de cada ámbito. Además, se pretende fomentar las sinergias de este nuevo ecosistema empresarial alrededor de estas energías con el resto de la economía española y europea. En ese sentido, las medidas planteadas pasan por diferentes terrenos:

  • Evaluación de la industria portuaria.
  • Seguimiento y acompañamiento del sector.
  • Formación.
  • Creación de foros y grupos de trabajo.
  • Desarrollo de zonas costeras.
  • Impulso del ecodiseño.
  • Campañas de comunicación.

 

Marco para el despliegue comercial

En particular, debe incrementarse la previsibilidad y certidumbre del marco regulatorio. En ese sentido, los tres aspectos clave son la ordenación espacial, la conexión a red y el modelo de negocio. Y, entre las medidas trazadas para ello, se sitúan las siguientes:

  •  Los POEM.
  • Visores geográficos con información relevante para el sector.
  • Coordinación del marco de acceso y conexión y nuevos modelos de gestión de las redes eléctricas.
  • Adecuación del marco administrativo de autorización de instalaciones renovables marinas.
  • Un marco de impulso a la inversión.
  • Desarrollo temprano del despliegue de la eólica marina en Canarias.
  • Guía de directrices ambientales y de la biodiversidad.
  •  Creación de una oficina técnica para el despliegue de estas energías.

 

Reforzar la sostenibilidad social y ambiental

Se plantea como un requisito previo para definir las zonas de menor impacto y mayor aptitud para la implantación de estas energías. Por ello, más que proponer medidas concretas, lo que se busca, en este caso, es una mejora del marco de protección y que garantice la compatibilización de usos y actividades.

En definitiva, la “Hoja de ruta para el desarrollo de la eólica marina y de las energías del mar” está marcando un camino. Se espera que los procesos de I+D+i y la adaptación continua a los cambios del entorno abran nuevas sendas. Habrá que estar atentos a la revisión de la hoja de ruta en 2025.

 

La tarifa renovable, sostenible y verde de Endesa

En Endesa nos preocupamos porque la energía que consumas provenga de vertientes ecológicas y respetuosas con el medio ambiente, proporcionándote todas las herramientas que necesitas para construir un futuro mejor para el planeta.

Por esa razón te ofrecemos la Tarifa Única, una tarifa que te proporciona energía que proviene de fuentes inagotables como el sol, el aire y el agua, cuya producción no altera el ecosistema, y con energías que obtienen el certificado de Energías Verdes otorgado por la CNMC.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.