Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
¿Cuál es el consumo de un ordenador de gaming?
Los ordenadores diseñados especialmente para jugar a videojuegos tienen un rendimiento más alto que un ordenador normal, debido a los componentes de alta gama que lo componen, necesarios para ejecutar los altos niveles de definición, mostrar una buena resolución y conservar una buena tasa de imágenes por segundo.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Los españoles dedican una media de 660 horas anuales a jugar a videojuegos, esta cifra supone más del doble de la media de horas que se emplean leyendo, alrededor de 260.
Por lo que, al igual que la tecnología avanza con libros electrónicos, que nos permiten poder transportar varios libros en uno y ajustar la tipografía y la medida de la letra a nuestro gusto, los ordenadores gaming han evolucionado de manera exponencial hasta lograr que los videojuegos puedan envolvernos como si estuviésemos dentro.
Pero este tipo de avances también suponen un incremento del gasto energético del hogar, reflejándose en nuestras facturas de la luz.
¿Qué es un ordenador gaming?
Los ordenadores de gaming, también conocidos como PC gaming, son un tipo de ordenadores personales con una serie de características que maximizan la experiencia inmersiva que ofrecen los videojuegos.
Las principales características que lo diferencian de un ordenador corriente son:
- Una tarjeta gráfica de alto rendimiento, necesaria para procesar gráficos e imágenes de alta calidad.
- Un procesador de alta velocidad, determinante para la resolución y ejecución de tareas.
- Una memoria RAM de 16 o 32 GB, para que almacene todos los datos de los videojuegos.
- Un sistema de almacenamiento amplio, como un disco duro SSD o M.2.
- Y un sistema de refrigeración eficiente para evitar el sobrecalentamiento de los distintos componentes.
Aunque existe una amplia gama de componentes que pueden añadirse para potenciar aún más sus características, incluso pueden decorarse a tu gusto con luces LED que cambian de color según la pantalla que se muestra y otros elementos decorativos.
¿Cómo calcular el consumo de un ordenador gaming?
Cada uno de estos componentes incurre en un consumo determinado, dependerá de su potencia y del uso que se le dé. Incluso será distinto dependiendo del juego al que se esté jugando, ya que algunos demandan mucho más rendimiento que otros.
Pongamos un ejemplo con la potencia media de algunos de los elementos más comunes de un PC gaming:
En primer lugar, necesitamos un procesador. Tomamos uno de frecuencia base/turbo de 3.8-4.7 GHz, con una potencia de 130 W. A continuación, pasamos a los módulos de memoria, cada uno de 4 GB. En total, estos elementos acumulan una potencia de 180 W.
Seguimos con la placa base, que supone una potencia de 100 W. La tarjeta gráfica, por su parte, cuenta con una potencia de unos 200 W. La potencia del SDD es de 10 W. El monitor sumaría una potencia de 30 W, mientras que los ventiladores acumulan una potencia de 16 W. Finalizamos con unos LEDS, con 30 W de potencia.
Como vemos, la CPU y la tarjeta gráfica son dos de los elementos que más consumen.
Procedemos a sumar las potencias y obtenemos 706 W. En total, tomando el promedio de 660 horas de uso de videojuegos por persona al año, obtendríamos 466 kWh anuales, es decir, 1,2 kWh diarios.
Para hacernos a la idea de qué supone este consumo, una nevera consume unos 220 KWh al año, por lo que dando el uso medio a nuestro ordenador de gaming duplicamos el consumo medio de una nevera.
Pero como hemos señalado antes, no todos los ordenadores gaming consumen lo mismo. En internet encontramos distintas calculadoras de potencia que nos ayudan a saber la potencia que acumula cada elemento en funcionamiento, y conocer así la potencia máxima de nuestro equipo personal. Esta información también es muy útil para adaptar la fuente de alimentación y saber la potencia que necesita nuestro hogar.
También existen dispositivos que puedes enchufar a tu conexión que te reportan en tiempo real la potencia que se aplica a la red.
¿Todos los ordenadores de gaming consumen lo mismo?
No. Como hemos visto, dependerá de las distintas potencias de los elementos que compongan el equipo, también de los rendimientos de cada aparato, ya que si lo forzamos llegarán al máximo de potencia, aunque es una práctica poco recomendable, ya que pueden llegar a dañar los distintos componentes.
Lo mismo sucede con la temperatura. Si estamos en un entorno cálido y sin ventilación, los sistemas de ventilación y refrigeración tendrán que funcionar a tope, incrementando el gasto energético.
¿Qué sucede con las emisiones de los ordenadores de gaming?
Un aspecto que debemos tener en cuenta con nuestro ordenador de gaming es su impacto en el medio ambiente. Diversos estudios aseguran que jugar semanalmente a videojuegos es una de las actividades domésticas más contaminantes que podemos realizar en casa, ya que estima sus emisiones en una media 452 kg de CO2 semanales.
Consejos para reducir el consumo de tu ordenador gaming
No todo son malas noticias. Aunque los ordenadores gaming tengan un consumo elevado, siempre en importante saber usarlos adecuadamente y aplicar algunas recomendaciones que lograrán reducir tu consumo eléctrico:
- Apaga tu equipo: la regla de oro es evitar dejar tu ordenador gaming encendido si no lo vas a utilizar, esto reducirá su consumo y evitará el desgaste de sus componentes por el uso indebido.
- Compra componentes eficientes: busca siempre elementos de calidad, con la mayor eficiencia posible. Además de ofrecerte un rendimiento adecuado para que puedas disfrutar de tus juegos, evitarás que se dispare la potencia de tu ordenador. No olvides reciclar aquellos componentes viejos que ya no vas a utilizar.
- Estudia tus patrones de consumo: las horas en las que sueles jugar son determinantes para algunas tarifas de discriminación horaria. Si tu consumo se concentra en las horas punta, aquellas más caras, tu factura se elevará. Por eso es importante que conozcas todas tus opciones.
En Endesa te ofrecemos las Tarifas Tempo Happy, con las que podrás elegir entre 2 horas consecutivas de cada día o bien 1 día entero a la semana en el que pagarás 0 euros por cada kWh que consumas. Y disfrutarás de un precio estable para el resto de las horas del día.
De esta manera, podrás concentrar tus horas de gaming durante aquellas dos horas de descanso después de clase o del trabajo, o durante el domingo, para premiarte antes de volver a la rutina.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: