Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
6 consejos para reducir el consumo de tu lavadora
Minimizar el consumo de electricidad es la forma más directa que tenemos los consumidores para mitigar los efectos de la subida de la factura de la luz. Pero no poner lavadoras para ahorrar, no es una opción. Por eso te damos 6 consejos para que reduzcas su consumo sin privarte de lavar la ropa.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Disminuir el consumo de electricidad es la forma más directa que tenemos los consumidores para mitigar los efectos de la subida de la factura de la luz. En la búsqueda del ahorro energético, una de las preguntas que más se repiten es ¿qué electrodomésticos consumen más? Los datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) no dejan lugar a dudas: el frigorífico, el televisor y la lavadora. Entonces, ¿cómo podemos reducir el consumo cada vez que lavamos la ropa?
Más de la mitad del consumo eléctrico de una vivienda media española se produce para mantener los electrodomésticos en funcionamiento. El frigorífico, que está siempre encendido, consume el 30,6% de toda la energía destinada a los electrodomésticos. Mantener encendida la televisión genera un 12,2% de todo este consumo, la lavadora representa un 11,8%, los electrodomésticos en standby, un 10,7%, y el horno, un 8,3%.
Podríamos optar por no encender nunca el horno, ver poco la tele o desconectar el modo en reposo de todos nuestros aparatos electrónicos. Algunas opciones son asequibles, pero sea como sea seguiremos necesitando lavar la ropa. Por esa razón, te presentamos una serie de buenas prácticas que reducirán, y mucho, el consumo de tu lavadora.
Cómo reducir el consumo de tu lavadora
En los hogares españoles, usar la lavadora supone un consumo medio de 255 kWh al año. Considerando el precio medio del kWh, con variaciones diarias, y el gasto de agua que se aplica, nuestra factura puede engrosarse si no utilizamos este electrodoméstico correctamente.
Usa siempre cargas completas
Existen muchos modelos de lavadoras en el mercado, con capacidades de carga que se ajustan a las necesidades de cada hogar. Es importante esperar siempre a tener una carga completa para poner en marcha este electrodoméstico. Así, haremos menos ciclos de lavado, reduciremos el gasto de electricidad, agua y detergente, y aumentaremos la vida útil de nuestra lavadora (y también de nuestra ropa).
Lava menos, en ciclos más cortos y con menos detergente
Aunque parezca que no, a menudo lavamos la ropa más veces de lo necesario, sometiéndola a ciclos de lavados largos que solo están diseñados para ropa muy sucia. Y no solo eso, también tendemos a utilizar más detergente del estrictamente necesario. Estos son hoy mucho más eficaces que antes, por lo que con pequeñas cantidades es suficiente (así se multiplicará el ahorro y se reducirá la contaminación de ríos y mares).
Evita el agua muy caliente
La mejora en la eficiencia de los detergentes hace también que la mayoría de ellos funcionen perfectamente con agua fría. Así, podemos reservar los lavados a más de 30°C para coladas de ropa muy sucia. Más del 80% del consumo energético de la lavadora proviene solo de calentar el agua. Además, de acuerdo con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) lavar la ropa a 40°C en vez de a 60°C reduce la factura energética de la lavadora en hasta un 55%.
Uso mínimo de la secadora
Cada vez más personas combinan el uso de la lavadora con el de una secadora. Estos electrodomésticos consumen entre 2,1 y 4,2kWh por programa, por lo que evitar su utilización también significará un ahorro importante en tus facturas. Es preferible entonces optar por un buen programa de centrifugado y, en caso de necesitar usar la secadora, hacerlo el mínimo tiempo posible.
Aprovecha las franjas horarias más baratas
Algunas tarifas del mercado libre ofrecen discriminación horaria, por lo que el precio de la electricidad varía en función del momento del día. Por ejemplo, las tarifas Tempo Happy te ofrecen dos modalidades distintas en las que podrás elegir entre las 2 horas consecutivas del día o el día de la semana en las que el consumo de luz te saldrá gratis, para que puedas aprovechar ese tiempo de consumo gratuito para poner la lavadora, el horno o la televisión. Como tú prefieras.
Atento a la eficiencia de la lavadora
Comprar una lavadora nueva supone un desembolso importante al que no siempre se puede hacer frente. Pero, si tenemos que hacerlo, es importante tener en cuenta que la eficiencia del electrodoméstico va a marcar en gran medida su consumo y su ahorro. Tras la última actualización de la regulación de etiquetas de la Unión Europea, las lavadoras deberán contar con información sobre su eficiencia (de la A, más eficiente, a la G, menos), la carga máxima, la duración del programa “Eco”, el consumo de agua por ciclo, la eficiencia del centrifugado y el nivel de ruido.
Tu consumo en tu bolsillo
En definitiva, reducir el consumo de tu lavadora empieza en el propio momento de compra y se multiplica si se hace un uso eficiente del electrodoméstico, con lavados más cortos y con agua fría, con la carga completa y revisando tu tarifa de luz, para evitar sorpresas en tus facturas.
Con nuestro servicio de InfoEnergía, podrás acceder a toda la información sobre tu consumo, conocer cuánto consumen tus electrodomésticos y la comparativa de gastos asociados con cada uno de ellos. De esta manera, sabrás cuán eficiente eres y podrás comparar tu consumo en relación a tus vecinos con equipamientos similares.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: