Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

Cómo funcionan los paneles solares

En el 2024, el 21% de la electricidad en España fue generada por la energía solar fotovoltaica, un gran crecimiento, ya que en el año 2023 se generó un 17%. El pronóstico para 2025: que la capacidad instalada de energía solar supere los 32.042 MW alcanzados en 2024, superando por primera vez a la eólica, que se quedó en 32.006 MW. Según datos obtenidos de la Red Eléctrica Española este mes, la capacidad instalada de energía solar en España ha llegado a los 33.582 MW.

Pero mejor comencemos por el principio, ¿sabes cómo es un panel fotovoltaico y su funcionamiento? Te lo contamos.

Los paneles solares son cada vez más comunes debido a sus enormes posibilidades de producción de energía limpia. En España disponemos de unas 25.000 horas de luz al año de media, por lo que aprovechar estos dispositivos para generar energía de manera sostenible gracias al sol no es sólo una posibilidad, sino también una gran oportunidad de ahorrar y generar energía renovable al mismo tiempo.

Pero, ¿cómo funciona una placa solar? ¿cómo se genera energía a través de ellas?

Te lo vamos a explicar:

Existen dos tipos de paneles, los colectores solares térmicos y los paneles solares fotovoltaicos. Veamos qué hace cada uno de ellos.

 

Colectores solares térmicos

Se trata de dispositivos que aprovecha la energía solar de una manera fácil. Su funcionamiento se puede simplificar en un acumulador transfiere el calor al agua que queremos calentar. En algunos de estos dispositivos, el agua se almacena en otro lugar, circula y se calienta según pasa por el colector. Los sistemas termosolares, en cambio, calientan el agua en el mismo almacenamiento.

 

Paneles solares fotovoltaicos

Están formados por células fotovoltaicas, que aprovechan la energía de la luz solar. La luz del sol, a través del efecto fotovoltaico, generan corriente eléctrica. ¿Cómo?

El fotón es la partícula de la radiación electromagnética, que abarca, por ejemplo, los rayos gamma, los rayos X, la luz ultravioleta, la luz visible o la luz infrarroja. La acción de los fotones libera electrones, cuyo movimiento genera cargas positiva y negativa en semiconductores próximos, creando un campo eléctrico capaz de crear una corriente eléctrica.

El primero en estudiar el efecto del sol en el electromagnetismo fue Alexandre Edmond Becquerel. Basándose en sus investigaciones, el inventor Charles Fritts, utilizó selenio, latón y oro como conductor para crear la primera célula fotovoltaica en 1833. Tuvieron que pasar 120 años hasta que se perfeccionó su funcionamiento. La primera célula fotovoltaica moderna se presentó en 1954, de la mano de la Laboratorios Bell.

Las primeras aplicaciones de las células fotovoltaicas eran muy limitadas por su coste de producción. Sin embargo, se comenzaron a utilizar en la carrera espacial: el satélite estadounidense Vanguard 1, lanzado en 1958, las incorporó y gracias a ellas pudo mantenerse en funcionamiento más de 7 años.

A finales de los 60 y en la década de los 70, debido a la crisis del petróleo, se invirtió en mejorar las células fotovoltaicas y abaratar su producción, con el propósito de posicionarlas como una energía alternativa. Comenzaron a producirse industrialmente y a instalarse en todo el mundo.

Japón albergo el primer uso comercial de un panel fotovoltaico: ocurrió en 1966 y sirvió para servir de energía eléctrica al faro de Ogami, con una capacidad instalada de 225 W de potencia. Esta instalación sirvió para dar a conocer el uso comercial de esta energía sostenible.

A mediados de los años 70 ya se utilizaban placas fotovoltaicas para suministrar energía a plataformas petrolíferas, atraques o boyas. En la década de los 90 se comenzó a popularizar su uso en todo el mundo.

 

¿Cómo es un panel fotovoltaico?

Los paneles solares están compuestos por varias células fotovoltaicas de unos 10 centímetros cuadrados de superficie y se recubren de un revestimiento productor, de materiales como etileno y acetato de vinilo, para evitar su deterioro. Estos dispositivos están expuestos a condiciones extremas y temperaturas muy altas; sin embargo, es necesario dejar pasar la luz del sol.

Además, los paneles suelen llevar un inversor de corriente continua a alterna, que es la que se consume habitualmente.

Generalmente, los paneles están orientados para aprovechar al máximo el recorrido del sol. No obstante, hay algunas instalaciones dotadas de un mecanismo que mueve la orientación de las placas para seguir al sol.

La potencia máxima de un panel solar oscila entre 300 y 450 W de media en una hora de sol.

 

Las baterías solares: principales aliadas de las placas fotovoltaicas

La electricidad que producen las placas se destina a autoconsumo o se vierte a la red. Sin embargo, durante los días nublados o las horas nocturnas, los paneles no pueden producir energía. Aquí entran en acción las baterías solares, un elemento fundamental de los sistemas de energía actualmente, debido a que permiten conservar la electricidad y asegurar un suministro continuo. 

Las baterías para placas solares se han convertido en un plus habitual en instalaciones de energía aisladas y también en sistemas híbridos, con los que se procura más independencia y reducir costes energéticos. También, resultan muy útiles en viviendas unifamiliares o edificaciones ubicadas en zonas aisladas, donde el flujo eléctrico no es continuo.

En Endesa queremos que le saques provecho a esta combinación de placas y baterías solares, y que en esta primavera el ahorro florezca en tu factura de la luz con una promoción muy especial: contrata la instalación de tus placas solares con la Tarifa Solar Cero y podrás disfrutar desde 2 años de consumo de luz gratis y obtener la batería sin coste adicional, hasta una tarjeta VISA virtual* de regalo precargada por valor de 500 €. 

Además, tendrás 12 años de garantía y una financiación de hasta 120 meses en la instalación de autoconsumo, que incluyen nuestros nuevos paneles monocristalinos de FV 435 Wp de potencia, con una eficiencia del 22% de las más altas del mercado, un diseño Black Frame (más decorativo y estético), y con 87% de producción garantizada en el año 30.

Esta es una promoción válida del 2 de abril al 31 de mayo. Consulta las bases legales a continuación y en nuestra sección de promociones y ganadores

Aprovecha al máximo la energía del sol y combina tus placas solares fotovoltaicas con la Tarifa Solar Cero en esta primavera que apenas comienza.

La energía fotovoltaica en España

España produce al mes una media de 3.111 GWh de energía fotovoltaica, según Red Eléctrica Española (REE). Sin embargo, la producción suele ser variable a lo largo del año, ocurriendo una mayor generación durante los meses de verano gracias a la cantidad de horas de luz solar. En julio de 2024 se alcanzó un récord mensual al generarse 5.817 GWh de energía.

Este mes, datos de la Unión Española de Energía Fotovoltaica (UNEF) indican que España ocupa el segundo lugar en Europa en términos de capacidad fotovoltaica acumulada total, detrás de Alemania, que mantiene una capacidad fotovoltaica acumulada total mayor, con aproximadamente 99,3 gigavatios (GW).

La instalación fotovoltaica más importante de España, por potencia, es la planta Francisco Pizarro, ubicada en la provincia de Cáceres. Fue inaugurada en el año 2022 y consta de una superficie de 1.300 hectáreas y 1.494.240 módulos solares. Actualmente, es considerada la mayor instalación fotovoltaica de Europa, al tener una capacidad total instalada de 553 MW y una potencia tope de 500 MW, surtiendo energía a más de 300 mil hogares. Para que te hagas una idea, la planta más grande del mundo, Bhadla Solar Park, ubicada en India, cuenta con 2.245 MW de potencia, el doble de lo que podría producir una central nuclear.

El pronóstico para este año es que continúe el auge de la producción de energía fotovoltaica en España de manera importante. Está previsto que el país alcance una capacidad instalada mayor a los 32.042 MW logrados en 2024 (este mes ya muestra 33.582 MW), un crecimiento que podría darse por factores como la reducción de costos de los paneles solares y el aumento de la inversión en energías renovables.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.