Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Cómo funciona un cargador inalámbrico: ventajas y desventajas
La palabra en inglés “wireless” (en español: inalámbrico o sin cable) está cada vez más presente en el mundo de la tecnología. Los cables han ido desapareciendo de la composición de los dispositivos electrónicos para hacerlos más autónomos, cómodos y fáciles de utilizar, entre esos los cargadores. Te contaremos qué es un cargador inalámbrico, cómo funciona, cuáles son sus ventajas y desventajas, además de algunos consejos para sacarle el máximo provecho cuando lo uses.
Los cargadores inalámbricos se han convertido en una alternativa moderna y práctica para alimentar de energía los gadgets portátiles. Su popularidad ha ido creciendo paulatinamente entre los asiduos a la tecnología gracias a la búsqueda de estética del entorno, así como de soluciones de conectividad más organizadas y limpias.
¿Qué es un cargador inalámbrico y cómo funciona?
Un cargador inalámbrico es un dispositivo que aporta carga de energía a las baterías de otros equipos electrónicos sin necesidad de cables para conectarse entre sí. Este tipo de transmisión se basa en un principio físico llamado “inducción electromagnética”, que se utiliza en cepillos eléctricos, placas de cocina y hasta en trenes magnéticos, y que últimamente ha migrado a cargadores para teléfonos móviles, cascos o auriculares, tablets y relojes inteligentes.
Así funciona un cargador inalámbrico: su sistema está conformado por dos bobinas, una va integrada en el cargador o base de carga (transmisor) y otra en el gadget que se va a cargar (receptor). Cuando se conecta el cargador al tomacorriente, este genera un campo electromagnético que induce energía a la otra bobina integrada en el equipo, aportando así la electricidad necesaria para cargar el aparato cuando ambas bobinas se acercan o están alineadas.
Este proceso que te acabamos de explicar es denominado “carga inductiva”, y el sistema de este tipo más utilizado o común se llama “Qi”, y fue desarrollado por el Wireless Power Consortium.
Ventajas de usar un cargador inalámbrico
Estética y organización
Mientras menos cables a la vista, más organizadas y estéticas se verán las mesas y demás espacios de la casa y oficina. Los cargadores inalámbricos evitan los enredos de cables o el exceso de cargadores conectados a los enchufes. Existen en el mercado algunos modelos que permiten cargar varios dispositivos a la vez, como una regleta inalámbrica, y otros diseños que vienen integrados a los muebles, lámparas, para sacarle mayor provecho al espacio y favorecer a la decoración del lugar.
Comodidad y simplicidad
Facilidad y practicidad al usarlo, esas quizás sean las ventajas principales de tener un cargador inalámbrico. Solo basta con ubicar el dispositivo sobre el cargador y “voilà”, ya comienza el proceso de recarga automáticamente, sin tener que manipular cables, ni enchufar ni desenchufar constantemente, una rutina que si se hace varias veces al día puede llegar a desgastar los puertos de conexión.
Menos desgaste físico del equipo
Se previene y reduce el desgaste del cable principal del cargador, del conector, así como de los puertos de carga del gadget, como lo mencionamos arriba. Esto ayudará a alargar la vida útil del dispositivo, evitando así percances habituales como puertos flojos, cables rotos, además de minimizar la entrada de suciedad, polvo y humedad a través de los puertos al no estar expuestos.
Desventajas y limitaciones del cargador inalámbrico
Baja velocidad de carga
Los cargadores inalámbricos suelen ser más lentos que los cargadores por cable a la hora de “alimentar” los dispositivos. Algunas de las razones: utilizar modelos de baja potencia, o si el equipo que se va a recargar no es compatible con carga rápida inalámbrica. En este aspecto salen ganando los cargadores convencionales, aunque poco a poco han salido a la venta opciones inalámbricas cada vez más rápidas. Así que, de necesitar una carga rápida, es mejor optar por un cargador con cable.
Se pierde eficiencia energética
Cuando se transmite energía a través de la inducción electromagnética, se pierde más energía en forma de calor que cuando se usa un cargador con cable. No es 100% eficiente, y se traduce en un mayor consumo de luz para obtener la misma cantidad de carga eléctrica. La diferencia es poca, pero es importante tenerlo en cuenta si quieres controlar los gastos en tu factura a final de mes. Esta liberación de calor también podría afectar al dispositivo y causar sobrecalentamiento si se deja conectado mucho tiempo.
Limitaciones al conectarlo
Es necesario ser muy preciso a la hora de conectar el cargador con el gadget, ya que, para que la energía fluya de manera correcta, el dispositivo debe estar perfectamente alineado sobre la base magnética. Si está mal colocado o hay un leve desplazamiento entre ambos, se puede interrumpir la carga, hacerla intermitente o menos eficiente. Además, no todos los equipos en el mercado son compatibles con cargadores inalámbricos, como las versiones antiguas o de gama baja. Otra limitante de colocación es que no se puede usar el teléfono, el reloj o los auriculares cómodamente mientras se están cargando.
Consejos para elegir y usar correctamente un cargador inalámbrico
- Verifica la compatibilidad: antes de comprar el cargador debes asegurarte de que el estándar Qi u otro sistema de carga inalámbrica es compatible con tu equipo electrónico. Como mencionamos antes, los modelos antiguos o de gama baja no suelen contar con esta tecnología integrada. En caso de que no sean compatibles, existen fundas, carcasas o adaptadores que incluyen este sistema de contacto, que ayudan al emparejamiento de ambos dispositivos, pero la calidad de la recarga puede que no sea óptima.
- Toma en cuenta la potencia de carga: como ocurre con los cargadores que incluyen cable, los “wireless” ofrecen una potencia de carga de entre 5W y 15W, que para los teléfonos móviles es un rendimiento adecuado. Pero existen otros modelos que aportan mayor potencia, ideales para quienes desean reducir los tiempos de recarga.
- Opta por uno con certificación de seguridad: revisa si el cargador posee la certificación del Wireless Power Consortium (CE, FCC o RoHS), esto garantizará que cumple con las regulaciones y estándares de seguridad y eficiencia energética. Lo ideal es evitar la compra de cargadores de marcas genéricas poco confiables, que no garanticen la protección en caso de que el equipo sufra recalentamientos o sobrecargas.
- Evita fundas metálicas o muy gruesas: es importante utilizar fundas que no interfieran con la carga inductiva y con la ventilación del gadget durante el proceso de recarga. Asegúrate de que sea compatible con la carga inalámbrica y que no cubra por completo el cargador ni el equipo.
- Busca una superficie estable y ventilada: evita cubrirlo con mantas u otros objetos que puedan causar sobrecalentamientos durante el proceso de alimentación de energía, y asegúrate de que exista una alineación correcta entre el dispositivo y la base de carga, para que el proceso sea eficiente. Algunos incluyen imanes que permiten el perfecto encaje entre ambos.
- Desconéctalo a tiempo: no dejes el dispositivo cargando más del tiempo necesario. Muchos cargadores “wireless” están configurados para que interrumpan el proceso de carga al llegar al 100%, pero, igualmente, es recomendable estar atento para no dejar el dispositivo conectado, por ejemplo, durante toda la noche.
- Combínalo con los cargadores tradicionales: nunca está demás tener a mano un cargador convencional, con cable, para usarlo en caso de emergencia, o si requieres de una carga rápida. La opción “wireless” es ideal para usarla a diario o por las noches antes de dormir, pero cuando tienes prisa, los modelos con cable sacan de apuros en corto tiempo.
Los dispositivos inalámbricos son sinónimo de evolución electrónica, representan el dinamismo y el movimiento constante de nuestra sociedad, menos cables para estar más conectados, aunque suene paradójico y contradictorio, pero así crece y se desarrolla la tecnología actualmente, que busca ser más práctica, portátil y moderna, sin dejar de ser funcional y resolutiva.
El cargador inalámbrico se posiciona como una herramienta para el día a día, tanto en el hogar como en el entorno laboral, con sus limitaciones en cuanto a velocidad de carga y eficiencia energética, pero con muchas otras ventajas que hemos resumido anteriormente, que lo hacen un recurso infaltable y atractivo entre los accesorios electrónicos de los usuarios asiduos a lo tecnológico. Si eliges un modelo o diseño con los atributos que se ajustan a lo que necesitas, lo usas de manera adecuada, y lo combinas con otras opciones de recarga, entonces tu cargador inalámbrico se convertirá en el mejor aliado cotidiano.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: