Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
¿Qué son las baterías portátiles solares?
Las baterías solares portátiles han llegado al mercado como una solución eficiente, innovadora y sostenible para el consumo energético. Se han convertido en una alternativa de energía limpia portátil muy práctica y de fácil acceso, que gana terreno entre las opciones para sacarle provecho a la energía solar mientras realizas actividades al aire libre.
Estos dispositivos almacenan energía eléctrica a través de pequeños paneles solares, que pueden ser integrados o externos, y que, a su vez, permiten alimentar o cargar equipos como pequeños electrodomésticos, teléfonos móviles, y hasta abastecer instalaciones eléctricas de baja demanda de potencia.
Son de fácil transporte y manejo, de allí que sus diseños sean cada vez más compactos y ligeros, en la búsqueda de hacerlos muy prácticos y portátiles, ideales para usarlos en viajes, excursiones o en casos de emergencia en los que no se tengan tomas de corriente cerca.
¿Cómo funcionan?
Sencillez total. Su funcionamiento es muy básico, pero realmente eficaz y resolutivo. Los pequeños paneles solares (integrados o conectados) se alimentan de la energía solar y la transforman en electricidad gracias al efecto fotovoltaico, la cual es almacenada en la batería solar portátil, en su mayoría de litio, que aporta alta densidad energética y son más duraderas.
Algunos modelos incluyen enchufes (AC), salidas de corriente continua (DC) o puertos USB, que permiten cargar mayor variedad de equipos electrónicos. Otras baterías pueden cargar energía conectadas a la red eléctrica cuando no hay sol, lo que ayuda a optimizar el tiempo de carga y las hacen más flexibles como herramienta.
¿Merecen la pena las baterías portátiles solares?
Dependerá de para qué las quieres usar. Si acostumbras a realizar actividades en exteriores, sueles viajar mucho por trabajo o placer, vives en zonas donde el flujo eléctrico es irregular o sufre cortes frecuentes, o simplemente necesitas de una fuente de energía de respaldo, auxiliar, entonces tener baterías portátiles solares valdrá mucho la pena y serán una inversión muy útil.
Suelen ser un integrante ideal en el kit de emergencia para tener en casa o al salir de paseo, y su uso contribuye en el proceso de cambio hacia una “cotidianidad energética” más descentralizado y limpio.
Sin duda alguna, este tipo de baterías son un recurso de mucha ayuda para los aventureros y para quienes viven o frecuentan zonas rurales, pero no son suficiente para soportar el consumo eléctrico de una vivienda. Su especialidad es el consumo de baja potencia.
Te contamos otras razones por las que merecen la pena estos pequeños generadores de energía:
Aportan mayor aprovechamiento energético
Al abastecerse de energía solar no dependen de la electricidad de la red, y, además, aprovechan las horas de mayor intensidad solar para cargarse y aportan esa carga almacenada cuando no hay sol (noches y días nublados), lo que las hace sostenibles. Utilizan energía limpia y gratis (la del sol) para que alimentes tus equipos sin necesidad de consumir energía de fuentes convencionales.
Algunos modelos de baterías solares portátiles cuentan con controladores de carga inteligentes, que permiten optimizar su funcionamiento y evitar así pérdidas de energía.
Disminuyen el precio de la factura de la luz
Sí, también ayudan a ahorrar a la hora de pagar el servicio de electricidad en casa, pero esto se notará más o menos según el tamaño y capacidad de la batería portátil, así como por la frecuencia y el tipo de uso que se le dé. Pueden servir de complemento al sistema doméstico y optimizar el autoconsumo.
A pesar de que están diseñadas para usos en exteriores y períodos cortos de carga, las baterías portátiles solares pueden servir de complemento a la red eléctrica dentro de la vivienda si se utilizan para cargar los teléfonos móviles, consolas, portátiles, para alimentar el sistema de iluminación LED (si es de baja demanda), lo que a largo plazo puede traducirse en ahorro.
Si buscas minimizar “a gran escala” el gasto de electricidad en el hogar, lo más recomendable es instalar un sistema de autoconsumo fotovoltaico en casa, y aprovechar las opciones y tarifas que te ofrece Endesa en su catálogo, entre las que destaca la tarifa Tu Casa Solar Virtual, con la que disfrutarás de todas las ventajas del autoconsumo sin la obligación de instalar placas solares, ahorrándote las obras y los trámites administrativos.
No supone un precio elevado
Cada vez son más baratas. Al existir más variedad de diseños y modelos en el mercado, los precios de las baterías solares portátiles son más competitivos, por lo que se consiguen opciones muy económicas, dependiendo siempre de su capacidad de carga y las funciones que incluya.
Por supuesto, las más básicas, que solo sirven para cargar móviles, serán más baratas que aquellas con gran capacidad de almacenamiento y rendimiento, ideales para abastecer electrodomésticos más grandes y hasta ordenadores portátiles. Esta durabilidad y el ahorro que pueden aportar en el hogar, compensarán la inversión inicial que has hecho.
Los precios de este tipo de baterías oscilan entre los 100 € y los 500 €, o más, dependiendo de su capacidad de carga y de almacenaje, opciones de puertos de conexión de equipos, peso, comodidad de uso, tamaño, resistencia, entre otros detalles. Aunque... lo que no tiene precio es su impacto positivo en el medioambiente.
Ocupan poco espacio
Sus diseños compactos, ligeros y de gran aguante, practicidad y comodidad, son otros de sus principales atributos, ideales para llevar en el bolsillo o en la mochila si vas de excursión, o en el equipaje durante un viaje de negocios.
Es posible conseguir baterías que pesan poco más de un kilogramo, perfectas para cargar el teléfono o la tablet, y otras de mayor dimensión que pueden llegar a pesar entre 5 y 10 kg, que son los ideales para abastecer portátiles y electrodomésticos pequeños.
No requieren mantenimiento
El mantenimiento de estos equipos es muy básico, solo basta con limpiar periódicamente los pequeños paneles solares, quitarles el polvo o suciedad que pueda impedir la captación de los rayos del sol. También es primordial guardarlos en lugares secos y espacios frescos, bien ventilados, luego de usarlos.
Es importante evitar que se descarguen en su totalidad, en especial si es un modelo con batería de litio. No es necesario descargarlas totalmente para volverlas a recargar.
Si utilizas y mantienes correctamente tu batería solar portátil, puede llegar a durar hasta 10 años.
Puntos para tener en cuenta al elegir una batería portátil solar
A la hora de elegir una batería portátil solar y hacer una compra acertada que se ajuste a lo que necesitas, es importante valorar los siguientes puntos clave:
- Tipo de batería: Las de litio suelen ser mucho más ligeras y aportan más aguante que las baterías de plomo-ácido.
- Capacidad de almacenamiento (Wh o mAh): debes informarte sobre cuánta energía puede almacenar, ya que a mayor capacidad más dispositivos podrás cargar, y más veces.
- Potencia de salida (W): esto determinará qué tipo y modelo de equipos podrás conectar para alimentar.
- Tiempo de carga solar: conocer cuánto tarda la recarga de la batería, tanto con panel solar como con enchufe, para que vuelva a entrar en acción, también es un aspecto importante para tomar en cuenta. Unos modelos tardan más que otros en cargarse completamente con energía solar.
- Compatibilidad con paneles solares externos: existen modelos que incluyen paneles extra, que se pueden conectar a la batería para agilizar el proceso de carga y hacerlo más rápido. También se pueden comprar las placas por separado.
- Peso y tamaño: si lo vas a usar con frecuencia en viajes y excursiones, es un detalle primordial que revisar, ya que eso afectará la comodidad durante tu traslado.
- Número y tipo de salidas: es ideal y más funcional que integren salidas USB, AC, DC, carga inalámbrica, entre otras alternativas.
Recomendaciones para un mejor uso de las baterías portátiles solares
Toma en cuenta estos consejos para que maximices el rendimiento y alargues la vida útil de tu equipo:
- Encuentra una ubicación óptima a la hora de cargarla. Sitúa los paneles en espacios o zonas con buena exposición solar, en las horas con mayor intensidad de los rayos del sol.
- Evita que la batería se descargue por completo con mucha frecuencia. Aunque las baterías de litio soportan esto, lo más recomendables es mantenerlas con una carga entre el 20% y el 80%. También, trata de no sobrecargarla y de usar cargadores originales y compatibles.
- Siempre mantén limpios los paneles solares para que la captación de energía sea más eficiente, y asegurar que la carga de la batería sea por completo para sacarle mayor provecho.
- Si sabes que no usarás la batería solar portátil con frecuencia, guárdala con una carga parcial, al menos un 50%, y en un lugar seco, en donde no vaya a sufrir temperaturas extremas.
- Dale un uso responsable y evita conectar dispositivos que sobrepasen la capacidad de salida o potencia máxima de la batería. Revisa las especificaciones de cada equipo antes de adaptarlo a la batería.
Bien sea por comodidad, gracias a lo prácticas que pueden resultar a la hora de viajar o de hacer actividades al aire libre, por lo sostenibles y efectivas que resultan para reducir tu huella energética, o simplemente para ahorrar un poco en tu factura de la luz, las baterías solares portátiles han llegado al mercado como una herramienta muy versátil, asequible y eficiente para aprovechar la energía solar durante tu día a día, y siempre llevar con carga tus dispositivos de uso cotidiano.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: