Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Ayudas de eficiencia energética en 2025

En 2025, las ayudas y deducciones por eficiencia energética permiten ahorrar en la factura y en el IRPF mediante obras que mejoren el rendimiento energético de viviendas y edificios. Existen programas estatales y autonómicos con subvenciones de hasta el 80%, siempre que se cumplan los requisitos técnicos y se presente la documentación adecuada.

La eficiencia energética se ha convertido en una prioridad para hogares, empresas y administraciones públicas. No solo permite reducir el consumo y ahorrar en la factura de la luz, también contribuye a la sostenibilidad y al cumplimiento de los objetivos climáticos marcados por la Unión Europea. En 2025, este compromiso se traduce en una serie de deducciones fiscales y ayudas públicas que facilitan la rehabilitación energética de viviendas y edificios.

Con el cierre del ejercicio fiscal cada vez más cerca, es el momento de revisar qué actuaciones pueden acogerse a las deducciones del IRPF, qué programas estatales y autonómicos están activos, y cómo preparar la documentación para aprovechar al máximo estas oportunidades. Te explicamos todo lo que necesitas saber para beneficiarte de las ayudas a la eficiencia energética en 2025.

 

Deducciones IRPF eficiencia energética 2025: claves y requisitos

Las deducciones fiscales por obras de mejora energética en viviendas se mantienen vigentes en 2025 gracias a la prórroga del Real Decreto-ley 19/2021. Estas permiten reducir la cuota del IRPF en función del tipo de actuación realizada y del ahorro energético conseguido.

Actualmente, existen tres tipos de deducciones fiscales a las cuales nos podemos acoger:

Deducción del 20 %: para obras que reduzcan al menos un 7 % la demanda de calefacción y refrigeración. Solo aplicable a la vivienda habitual.

Deducción del 40 %: para actuaciones que reduzcan un 30 % el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética a clase A o B.

Deducción del 60 %: Para obras de rehabilitación energética en edificios residenciales completos.

Por ejemplo, si realizas una obra en tu vivienda que mejora la calificación energética de clase D a clase B, y el coste total ha sido de 10.000 €, podrías deducirte hasta 4.000 € en tu declaración de la renta, siempre que cumplas con los requisitos técnicos y documentales necesarios.

 

Ayudas eficiencia energética estatales 2025

Programas de ayudas estatales vigentes: PREE 5000, MOVES III, etc.

En 2025 siguen activos varios programas estatales que promueven la eficiencia energética:

  • PREE 5000: dirigido a municipios de menos de 5.000 habitantes, para rehabilitación energética de sus edificios.
  • MOVES III: enfocado en la instalación de infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos y mejora de la eficiencia energética en movilidad.
  • Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE): destinado para actuaciones en envolvente térmica, instalaciones térmicas y eléctricas.

Acciones subvencionables y cuantías máximas

Las actuaciones que pueden beneficiarse de estas subvenciones incluyen:

  • La sustitución de ventanas por modelos con rotura de puente térmico.
  • La instalación de sistemas de aerotermia o geotermia.
  • El aislamiento térmico de fachadas y cubiertas.
  • La renovación de sistemas de iluminación por LED.

Por lo tanto, las cuantías variarán según el tipo de actuación y el perfil del solicitante. En general, las ayudas cubren entre el 30 % y el 80 % del coste, con límites máximos que pueden superar los 12.000 € por vivienda en algunos casos.

Cómo solicitarlas y plazos de cierre en 2025

Las solicitudes se realizan a través de las plataformas habilitadas por el IDAE o por las comunidades autónomas que gestionan los fondos. Es fundamental presentar:

  • Memoria técnica de la actuación.
  • Presupuesto detallado.
  • Certificado energético.
  • Justificantes de pago.

Los plazos varían según el programa, pero muchos cierran antes del 31 de diciembre de 2025, por lo que conviene iniciar el proceso cuanto antes.

 

Ayudas eficiencia energética 2025 por Comunidades Autónomas

Por otro lado, cada comunidad autónoma gestiona sus propias convocatorias, compatibles en muchos casos con las estatales. Aquí te mostramos algunas de las más destacadas:

Madrid

La Comunidad de Madrid mantiene activas en 2025 diversas ayudas para mejorar la eficiencia energética en viviendas. Estas incluyen subvenciones para actuaciones como el aislamiento térmico de fachadas y cubiertas, la sustitución de ventanas por modelos con mayor rendimiento energético, y la instalación de sistemas renovables como aerotermia o paneles solares. Las ayudas pueden cubrir hasta el 40 % del coste total, y son compatibles con las deducciones estatales en el IRPF. Están dirigidas tanto a propietarios individuales como a comunidades de vecinos, y se gestionan a través de la Fundación de la Energía de Madrid (FENERCOM).

Valencia

La Generalitat Valenciana ofrece el Programa Renove, enfocado en la renovación de elementos clave para la eficiencia energética del hogar. En 2025, este programa incluye ayudas para el cambio de ventanas por modelos con rotura de puente térmico y vidrios de baja emisividad, así como para la sustitución de electrodomésticos antiguos por otros con etiqueta energética A o superior. Estas ayudas son compatibles con las deducciones fiscales estatales, lo que permite maximizar el ahorro. La tramitación se realiza a través de la web del IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial), y las convocatorias suelen abrirse en primavera.

Galicia

La Xunta de Galicia mantiene en 2025 un ambicioso plan de subvenciones para fomentar el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en viviendas. Las ayudas cubren actuaciones como la instalación de sistemas de aerotermia, biomasa, aislamiento térmico y mejoras en la envolvente total del edificio. El porcentaje subvencionable puede alcanzar hasta el 60 % del coste, especialmente en zonas rurales o en viviendas con baja calificación energética. Estas ayudas están disponibles tanto para particulares como para comunidades de propietarios, y se gestionan a través del INEGA (Instituto Enerxético de Galicia).

Castilla y León

En Castilla y León, las ayudas para rehabilitación energética en 2025 están orientadas a mejorar el confort térmico y reducir el consumo en viviendas tanto rurales como urbanas. Las actuaciones subvencionables incluyen el aislamiento de fachadas y cubiertas, la mejora de ventanas, la instalación de sistemas de climatización eficientes como aerotermia o calderas de biomasa, y la incorporación de energías renovables. Estas ayudas pueden cubrir un porcentaje significativo del coste, y son compatibles con los programas estatales como el PREE 5000. La Junta de Castilla y León publica las convocatorias en su portal de vivienda y energía, con plazos que suelen cerrarse antes de fin de año.

Recuerda que cada convocatoria tiene sus propios requisitos y plazos. Puedes consultar los detalles en las webs oficiales de cada comunidad autónoma.

 

Compatibilidades, incompatibilidades y acumulación de ayudas

Una de las dudas más frecuentes es si se pueden acumular varias ayudas. La respuesta es sí, pero con matices:

  • Las subvenciones públicas pueden reducir la base de deducción en el IRPF, por lo que hay que calcular bien el impacto fiscal.
  • No se pueden duplicar ayudas para la misma actuación desde distintos programas si así lo establece la normativa.
  • Es posible combinar ayudas autonómicas y estatales, siempre que no se supere el porcentaje máximo subvencionable.

Te aconsejamos que, en caso de querer compatibilizar y acumular ayudas, consultes la información con un asesor fiscal para optimizar la deducción y evitar incompatibilidades.

 

Documentación, plazos y recomendaciones prácticas

Para acceder a las ayudas y las deducciones, necesitarás la siguiente documentación:

  • Certificados de eficiencia energética (antes y después de la obra).
  • Facturas completas con desglose de IVA.
  • Informes técnicos de la actuación.
  • Justificantes de pago bancario.
  • Declaración responsable del técnico.

Algunas Comunidades pueden exigir requisitos específicos, como un empadronamiento de al menos tres meses, u otra documentación. Por eso, es importante que prepares todo con antelación y revises los requisitos necesarios de cada convocatoria.

 

Preguntas frecuentes sobre ayudas y deducciones de eficiencia energética 2025

¿Puedo deducirme obras realizadas en una segunda residencia?

No, solo aplican a la vivienda habitual o edificios residenciales en los que tengas participación.

¿Qué pasa si la obra termina en enero de 2026?

No podrás aplicar la deducción IRPF, ya que el certificado debe emitirse antes del 1 de enero de 2026.

¿Las ayudas tributan en la declaración de la renta?

Sí, las subvenciones recibidas deben declararse como ganancia patrimonial, y pueden afectar la base de deducción.

¿Puedo solicitar ayudas si soy inquilino?

Solo si tienes autorización del propietario y realizas la inversión directamente.

¿Quieres saber si tu vivienda cumple los requisitos para acceder a estas ayudas?

En Endesa te ayudamos a mejorar la eficiencia energética de tu hogar, con soluciones adaptadas y asesoramiento experto. Porque ahorrar energía también es cuidar de lo que más importa.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.