Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
La humedad relativa en casa
La Agencia de protección ambiental de Estados Unidos (EPA) recomienda un nivel de humedad entre el 30% y el 50% en el interior de la casa, en función de la temperatura exterior: más humedad cuanto más calor hace y menos cuanto más frío. Si el ambiente es extremadamente seco, las mucosas y la garganta se resecan y aumenta el riesgo de coger gripe y resfriados, mientras que un ambiente muy húmedo dificulta la respiración y puede desencadenar alergias respiratorias. Además pueden aparecer moho y ácaros.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Comparador de tarifas de Luz y Gas
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
La calefacción y la humedad
Para evitar un ambiente muy seco debes mantener la temperatura de la calefacción en unos 20 gados (un exceso de temperatura reseca el ambiente) o colocar una taza con agua encima de los radiadores. También puedes instalar humidificadores para determinadas estancias o en determinados momentos, por ejemplo si tienes un bebé con mocos o problemas respiratorios.
Por el contrario, el exceso de humedad se evita ventilando bien las habitaciones , especialmente la cocina mientras preparas la comida y los baños tras la ducha. En la cocina, enciende siempre el extractor de humos. En el baño puede resultar útil instalar un extractor que se ponga en marcha, por ejemplo, cuando enciendas la luz. También debes evitar secar ropa dentro de casa (o, si no tienes otro remedio, colocar un deshumidificador en la habitación donde la cuelgues) y evitar las plantas en la habitación. Si el exceso de humedad es persistente, puedes instalar un sistema de ventilación mecánica, si bien antes debes contar con el asesoramiento de un profesional que determine el origen de la humedad.
Temperatura vs. Humedad
En todo caso, lo mejor es hacerse con un buen higrómetro que te permita saber con exactitud la humedad relativa de cada habitación.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: