Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Consejos para ahorrar luz con enchufes inteligentes
La domótica ya forma parte de la cotidianidad. Cada vez son más los dispositivos que facilitan el día a día dentro de casa y que ayudan a ahorrar en la factura de la luz. Uno de ellos son los enchufes inteligentes, que se han convertido en un recurso para hacer que tu hogar sea más eficiente energéticamente, proporcionando control y flexibilidad adicionales sobre tus dispositivos eléctricos. Te contamos cómo sacarle provecho a esta pequeña herramienta, uno de los “smart gadgets” más baratos para ser eficientes en el consumo de energía.
Los enchufes inteligentes o programables se conectan a una toma de corriente convencional y permiten controlar el encendido y apagado de los equipos electrónicos que se vinculan a estos de manera remota o automatizada, como la calefacción, el ordenador, el router, el calentador, entre otros; para así poder encenderlos y apagarlos hasta cuando estás fuera de casa. Suelen conectarse a una red wifi y se pueden gestionar a través de una aplicación móvil o por comandos de voz, si están integrados con asistentes virtuales.
¿Como usar los enchufes inteligentes para controlar el consumo?
Los enchufes inteligentes o programables cuentan con diversas funciones que ayudarán a controlar tu consumo eléctrico en casa:
En remoto: a través de tu teléfono móvil o tableta puedes gestionar tus equipos conectados en casa, como si fueran un mando a distancia. Solo basta con tener conexión a Internet.
Programar horarios: en cada enchufe inteligente se establecen horarios específicos para encender o apagar los dispositivos conectados. Esta función también es conocida como “modo away”, ya que, si estarás fuera de casa varios días puedes simular que hay alguien dentro encendiendo lámparas, luces generales, la TV; además de optimizar el consumo de luz durante tu ausencia.
Conexión con asistentes virtuales: actualmente, muchos enchufes programables o inteligentes en el mercado son compatibles con asistentes virtuales, lo que facilita el vínculo entre los equipos conectados en casa y tu voz, o con los dispositivos que sirven de mandos o controles, como el teléfono móvil o la tableta.
Monitores de consumo: los enchufes inteligentes no solo sirven para encender y apagar, también funcionan perfectamente como monitores de consumo de energía de los equipos conectados, para conocer la cantidad de electricidad que ha fluido a través de ellos en un tiempo determinado y hacer un seguimiento de la energía que gastan para luego optimizar su uso.
Funcionamiento automatizado: se pueden programar para crear escenas o automatizaciones donde varios dispositivos se encienden o apagan simultáneamente, según ciertas condiciones como la hora del día, la detección de movimiento, entre otros.
¿Qué podemos conectar a los enchufes inteligentes que nos ayude a ahorrar?
Como explicamos antes, los enchufes inteligentes o programables tienen diferentes atributos que ayudan a regular, controlar y automatizar los equipos electrónicos utilizados en casa, pero hay gadgets o aparatos de uso cotidiano para los que esta herramienta programable es más funcional que para otros:
Lámparas y luces: puedes encender y apagar las bombillas de forma remota o programada, lo cual ayudará a ahorrar luz al no tener que dejarlas encendidas desde temprano si sales de casa, y también permitirá mantener la seguridad del hogar al simular que hay alguien dentro cuando salgas de viaje por varios días.
Electrodomésticos: para la cafetera, la tostadora, el hervidor, entre otros aparatos, sirven perfectamente estos conectores inteligentes, ya que te permitirán encenderlos previamente para que adelanten el “trabajo” mientras llegas a la cocina o antes de que despiertes, como la cafetera, por ejemplo.
Calentadores, ventiladores y aires: los enchufes programables también son una herramienta que ayuda en la climatización. Al igual que la cafetera, los calentadores, los ventiladores y aires acondicionados se pueden encender de forma remota para enfriar o calentar la casa antes de que llegues, o apagarlos minutos después de salir.
Cargadores: puedes conectar los cargadores de teléfonos, tabletas o portátiles, y programar su uso para evitar la sobrecarga y reducir el consumo de energía mientras no se estén usando.
La tele y gadgets de entretenimiento: desde televisores y equipos de sonido, hasta consolas de videojuegos pueden gestionarse remotamente o programadas con estos enchufes inteligentes.
Decoración navideña: al llegar diciembre, las casas, apartamentos, oficinas y edificios se “visten de luces”, las cuales permanecen encendidas durante gran parte de la noche. Para controlar el encendido y apagado automático de estas y no tener que estar pendiente de hacerlo en horas de la madrugada, lo mejor es conectarlas a un enchufe inteligente que las apague automáticamente, y también que las encienda todos los días a la misma hora.
Humidificadores y purificadores de aire: es posible programarlos conectándolos a un enchufe inteligente para que funcionen solo cuando estás en casa o en horas específicas del día.
Máquinas de ejercicio: puedes controlar tus jornadas de ejercicios estableciendo un horario de encendido y apagado de las cintas de correr, bicicletas estáticas y otros equipos de entrenamiento. Te ayudará a crear una disciplina, a optimizar su uso y seguridad, y también a ahorrar en tu factura de la luz.
Acuarios y peceras: podrás regular la iluminación y controlar los filtros de los acuarios, para mantener un entorno saludable para tus peces y gestionar un mantenimiento eficiente de los equipos.
Relojes y despertadores: configura tu reloj o altavoz de mesa para que se apague automáticamente a diario después de despertarte, y para que se desconecte o se salte los días de descanso en los que no necesitarás la alarma.
Más que comodidad, control y automatización, usar enchufes inteligentes o programables para estos dispositivos del hogar ayudará al ahorro en el gasto de luz en casa. Además, representan un primer paso dentro del mundo de la domótica de manera económica, por su bajo coste, para ir haciendo de tu hogar un espacio “inteligente” y responsable con el medio ambiente.
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{firstStep.title}}
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Compara en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti.
{{title}}
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}
{{content.form.success.title}}
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Comparador de tarifas de Luz y Gas
En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{firstStep.title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:
{{title}}
Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti: