Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
El tope al precio del gas y cómo afecta a tu factura de la luz
De manera urgente y temporal, se ha fijado un tope para los precios del gas que se usa para generar electricidad. Esto afecta directamente al mercado mayorista, pero también a tu factura de la luz.
Tope del gas: qué es, por qué, cuándo y cómo se aplica esta medida
- ¿Qué es? El gas que se usa en las centrales térmicas para generar electricidad tiene un nuevo tope de precio. Esta medida la ha aprobado el Gobierno mediante Real Decreto Ley.
- ¿Por qué? El objetivo es reducir los precios de la electricidad en el mercado mayorista.
- ¿Cuándo? Se trata de una medida urgente y temporal, que se aplica a partir del 15 de junio de 2022 y hasta que se decida interrumpirla (como máximo duraría hasta el 31 de mayo de 2023).
- ¿Cómo? Poner un tope al gas tiene el objetivo de reducir el precio de la electricidad en el mercado mayorista. Pero "topar" el gas tiene un coste para todos, ya que hay que compensar a las centrales, que seguirán comprando gas en los mercados internacionales. Esta medida será financiada por todos los consumidores según las condiciones reglamentariamente establecidas.
Cómo afecta el tope del gas a tu factura de la luz
¿Cómo te afecta a ti si estás en el mercado libre?
Se aplica inmediatamente si contrataste a partir del 26 de abril de 2022. Para el resto de clientes, se irá incorporando progresivamente según se vayan renovando o prorrogando automáticamente los contratos actualmente vigentes, según marca la regulación.
El coste de esta medida figurará en la factura, de manera separada al resto de conceptos, como un importe que dependerá del precio horario en el mercado eléctrico. Podrás verlo en tu factura como "Coste tope del gas RDL 10/2022".
Endesa te ofrece nuevas tarifas y descuentos especiales de hasta el 20%
Ante los costes adicionales y la volatilidad del mercado, Endesa es la respuesta. Si lo que buscas es ahorro y tranquilidad, en Endesa te ofrecemos un descuento especial del 20% sobre el término de la energía.
Preguntas frecuentes
No. Se trata de una medida urgente y temporal que estará vigente como máximo hasta el 31 de mayo de 2023 (pero podría interrumpirse antes).
Entró en vigor el 14 de junio y se aplica desde el 15 de junio.
"Topar" el gas supone un coste adicional. Va a haber que seguir compensando a las centrales que necesitan abastecerse de gas en los mercados internacionales para generar electricidad. Este coste adicional lo van a financiar todos los consumidores según las condiciones reglamentariamente establecidas.
No. Seguirán siendo tarifas de precio variable y segmentadas en tramos horarios.
En el caso de tener una tarifa del mercado libre, los efectos de esta medida se aplicarán de manera progresiva según vayan renovándose o prorroguen los contratos vigentes. El coste de la financiación, que será variable hora a hora, se incluirá en las facturas como un concepto separado: "Coste tope del gas RDL 10/2022".
No hay un importe fijo en cada factura: irá variando según la demanda de energía.
En las facturas del mercado libre, aparecerá progresivamente a medida que los contratos vigentes vayan renovándose o prorrogándose automáticamente. Aparecerá bajo el concepto de "Coste tope del gas RDL 10/2022".
En las facturas del mercado regulado, el coste de esta medida se asumirá dentro del término de energía.
Este tope de gas no diferencia mercados, y es un coste adicional que se reparte entre todos los consumidores demandantes de energía. El coste adicional será financiado de manera inmediata por los clientes del mercado regulado y por los del mercado libre que han contratado a partir del 26 de abril de 2022 (el resto de los de mercado libre empezarán a financiarlo en el momento en que renueven o se prorroguen automáticamente sus contratos en vigor).
{{content.phone.title}}
{{content.phone.text}}
{{content.phone.phoneText}}
{{content.form.title}}
{{content.form.text}}