{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
En 2019 llevamos a cabo uno de los proyectos energéticos más ambiciosos del país: poner en marcha 25 nuevos parques eólicos y solares. A través de nuestra filial de energías renovables, Enel Green Power España (EGPE), conseguimos conectar a la red los 879 MW de energía renovable que nos adjudicamos en las subastas celebradas en 2017.
Un hito en nuestro compromiso con la transición energética hacia un modelo sin emisiones, que ha supuesto un reto apasionante para las personas que lo vivieron más de cerca y lo hicieron posible. Hemos preguntado a algunas de ellas cómo han vivido este proyecto y todos destacan que la clave ha sido la ilusión y el trabajo en equipo.
Cuando Javier Domínguez, uno de los Project Manager del proyecto, se enteró de que Endesa se adjudicaba esa capacidad renovable en la subasta, pensó que era una buena oportunidad para volver a casa después de muchos años trabajando fuera de España. Javier Garrido, también Project Manager, destaca la ilusión como lo primero que sintió: “La primera sensación fue ilusión por poder integrarme en este equipo, al cual se le encarga construir una capacidad renovable que permitiría afrontar el reto de la descarbonización”.
Ana Sánchez, Permitting Manager, lo vivió como un gran desafío: “Eran muchos proyectos, poco tiempo. Era viable, pero complicado”. También era un reto para Luca Capuozzo, Project Leader E&C Iberia en la compañía: “La primera cosa que se me pasó por la cabeza era que iba a ser complicado porque, al final, eran 25 proyectos que teníamos que construir y conectar”.
“Tenemos una misión que cumplir. Vamos a por ello y a superar todo lo que se nos plante en el camino”. Así afrontaba la construcción y conexión de las centrales Javier Garrido, que sentía mucho respeto porque sabía lo grande que sería el desafío.
Desde su punto de vista, era necesario un grupo de trabajo comprometido y eficaz ante esta tarea por lo que “se incorporaron a muchas personas de dentro y de fuera de la empresa, y yo sabía que teníamos un equipo ilusionado y muy motivado”.
“La herramienta más importante creo que ha sido trabajar en equipo”
Luca Capuozzo, Project Leader E&C Iberia
“Los encargados de cada proyecto se reunieron al inicio para analizar las oportunidades y los inconvenientes de cada área. Necesitaban aprender los unos de los otros para completar cada construcción y conexión y hacerlo cada vez más rápido.
Los mejores ingredientes para llevarlo a cabo: el ingenio y la comunicación entre equipos. Compartir ideas y proponer soluciones han sido algunas de las acciones que han formado parte del día a día de todos los trabajadores implicados para vencer todos los retos que iban surgiendo.
Son muchos los factores personales que pueden afectar a nivel profesional. Javier Domínguez comentaba una feliz noticia que llegaba al mismo tiempo que se conocía este proyecto: “yo tuve un niño al principio de la subasta, así que también tenía mi propio proyecto en casa”. A este respecto, Luca Capuozzo nos hablaba de la relación que surge entre la vida personal y laboral: “trabajar muchas horas al día impacta al final a la parte personal. Hay que buscar siempre un equilibrio para que tampoco la familia sufra lo que está pasando en el trabajo”.
"Completar la construcción ha sido un desafío que, además de profesional, también ha sido un orgullo personal”.
“Un gran crecimiento, un gran desarrollo, han sido muchas horas, ha habido mucho sacrificio, pero al final la recompensa ha superado con creces las expectativas”
Ana Sánchez, Permitting Manager
Al ver cómo Ana Sánchez habla del momento en el que echaban el hormigón en el parque de Campoliva, es sencillo adivinar que serán muchos los momentos que no olvidarán con facilidad. Tras escucharles, les preguntamos qué palabra representaba lo más destacado de este viaje. Las respuestas no podían ser más reveladoras: “Mi palabra es equipo”. “Determinación”. “Ha sido muy estimulante”. “La proactividad”.
En 2020 y tras 25 proyectos, todos saben que son capaces de afrontar todos los retos que puedan llegar. Como dice Luca Capuozzo, “nos sentimos preparados porque realmente hemos hecho algo grande”.