Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Agrosingularity, poniendo en valor los residuos del campo
Alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 2: Hambre cero
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
ODS 12: Producción y consumo responsables
Agrosingularity
Actualmente más del 40% de los alimentos que se producen frescos (frutas y verduras) son desechados. El equivalente en peso de lo que se tira al año sería, más o menos, el de 1.700.000 coches y esto sólo en España.
Desde su Hub ubicado en Murcia, Agrosingularity transforman de una manera local las mermas de la agroindustria en polvo con alto valor nutricional para después incorporarlo como ingrediente a la producción de otros alimentos devolviendoles de esta forma al mercado, evitando la emisión de gases de efecto invernadero que se producen por la descomposición de los vegetales.
Daniel Andreu, Juanfran Abad y Luis Rubio, tres emprendedores inquietos que se unieron para crear un proyecto que solucionará la problemática del desperdicio de alimentos frescos, creando un impacto positivo y mayor valor, que hacer con los desperdicios de la producción alimentaria que se acaba tirando, cuando el hambre es un problema a nivel mundial.