{{article.title}}
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
Nuestro CEO, José Bogas, reflexiona junto a María Benjumea, presidenta de The South Summit, sobre cómo promovemos la colaboración con emprendedores y startups para construir entre todos un futuro sostenible.
"Los cambios en nuestro sector se producen a una velocidad cada vez más vertiginosa y es necesario tener una gran flexibilidad. Por eso, aunque en Endesa contamos con excelentes profesionales, sabemos que la clave es colaborar con los que más saben, independientemente de que estén en una universidad, en otra empresa, en un centro tecnológico, en una fundación o en una startup." José Bogas, CEO de Endesa, resume así cómo entendemos en Endesa la innovación abierta durante su conversación con María Benjumea, presidenta y fundadora de The South Summit.
En la entrevista, emitida durante la segunda jornada de este encuentro internacional del emprendimiento, Bogas destacó la importancia de formar parte del ecosistema de la innovación, para "crear metodologías nuevas, acelerar los proyectos y crear entornos de colaboración y renovación de las culturas empresariales."
En Endesa llevamos aplicando la innovación abierta desde 2012, no con los agentes externos sino también dentro de la compañía. Como destaca Bogas, "los equipos de innovación están ahora más pegados a las líneas de negocio, trabajan en equipos multidisciplinares y cada vez más la innovación es parte del día a día de todos los empleados." Además, al ser parte del Grupo Enel, tenemos acceso a soluciones que se originan en cualquier parte del mundo.
Enel tiene una red de 10 Innovation Hubs alrededor del mundo que son los responsables de identificar las mejores startups. Uno de estos Hubs, el Hub Europeo, tiene sede en España. En estos hubs promovemos la colaboración con las startups con un modelo que empieza normalmente con un piloto o prueba de concepto que pagamos a la startup, con el objetivo puesto en que la startup se convierta en proveedor.
Otra de las claves de la entrevista es la definición del término Innovability, acuñado en el Grupo Enel para unir Innovación y Sostenibilidad. Tenemos claro que para tener un futuro sostenible tenemos que apoyarnos en la innovación. "Esto se traduce en una apuesta y compromiso fuerte por la transición energética, para lo que estamos trabajando en el despliegue de nuevas plantas renovables, el desarrollo de nuevos productos y servicios para nuestros clientes finales en el que se haga un uso eficiente de la electricidad, apoyándonos en nuestras redes inteligentes y en la digitalización de nuestras infraestructuras y procesos", apunta Bogas. Y este es un compromiso y un reto en el que necesitamos de la ayuda de todos, por lo que animamos a las startups a que se unan a nosotros.