{{article.title}}
Conexión a Tierra
Abejas
¿Colmenas en una planta solar? En el primer capítulo de Conexión a Tierra, Eli y Pilar hablan con expertos para descubrir qué es la miel solar y por qué son tan importantes las abejas.
Escucha el capítulo 1
Conexión a Tierra es el videopodcast que, cada dos semanas, nos acercará historias que conectan el mundo rural con la ciudad, mostrando cómo la innovación y la sostenibilidad pueden transformar vidas. En este primer capítulo, nos adentramos en el mundo de las abejas.
¿Por qué son tan importantes estos pequeños insectos? Hablaremos de su papel en los ecosistemas y descubriremos cómo a través de nuestra filial renovable Enel Green Power España (EGPE), estamos creando iniciativas pioneras como la miel solar. Este innovador proyecto, que combina la apicultura con la energía fotovoltaica, busca preservar las abejas mientras fomenta la sostenibilidad y revitaliza las comunidades rurales.
Miel Solar: colmenas entre paneles solares
Las colmenas que producen miel solar se instalan en plantas fotovoltaicas, creando un entorno seguro y libre de productos tóxicos, ideal para las abejas. Un ejemplo es el apiario solar de Carmona (Sevilla). Comenzó con solo 3-5 colmenas, y hoy cuenta con más de 30, produciendo más de 500 kg de miel y albergando alrededor de 80.000 abejas. Este apiario ha sido reconocido con los premios RETINA, que destacan proyectos de innovación tecnológica y sostenibilidad.
Tras el éxito en Carmona, el proyecto se ha expandido a otras ubicaciones como:
- Sedeis V (Andorra, Teruel): una planta solar construida sobre el antiguo parque de carbones de una central térmica en desmantelamiento.
- Minglanilla (Cuenca): se combina con el cultivo de azafrán, en colaboración con el apicultor Nómadas de la Miel.
En total, hay tres apiarios en marcha y se prevén 19 más para 2024-2025. Además, fomentamos que entre el 5% y el 10% de la miel la puedan adquirir comercios de la zona, impulsando la economía local.
Innovación, biodiversidad y comunidad
El proyecto de apicultura solar es una iniciativa que trasciende la producción de miel, integrando sostenibilidad, innovación y compromiso con las comunidades locales.
Incluye convocatorias públicas, realizadas en colaboración con ayuntamientos, para seleccionar a los apicultores que liderarán esta iniciativa. También se desarrollan talleres de apicultura y experiencias de apiturismo, organizados junto a las Oficinas de Turismo locales, con el objetivo de promover el conocimiento y la interacción con esta actividad.
Además, destaca la convivencia de los apiarios con plantaciones agrivoltaicas de aromáticas ubicadas entre paneles solares, una práctica que optimiza el uso del suelo y fomenta la biodiversidad. Como resultado de este enfoque pionero, se ha creado la marca Miel Solar
Eva de Miquel y su visión sobre la apicultura solar
En este episodio, contaremos con la participación de Eva de Miquel, experta en apicultura y pionera en la creación del primer apiario solar. Eva imparte cursos especializados en la integración de la apicultura con las plantas solares, abordando temas como:
- La situación actual de la explotación apícola.
- Buenas prácticas y aprovechamiento de productos apícolas.
- Modelos de negocio sostenibles.
- Ayudas, subvenciones y relaciones con las administraciones.
- Estudio de viabilidad y casos prácticos.
También veremos cómo estas iniciativas además de proteger a las abejas, ofrecen nuevas oportunidades para las comunidades rurales.
Con proyectos como la miel solar, se demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Cada colmena es un símbolo de cómo podemos conectar la tecnología con la naturaleza para crear un impacto positivo en el planeta y en las comunidades locales.
¿Quieres saber más sobre las abejas y la miel solar? ¡No te pierdas este capítulo de Conexión a Tierra!