El vicepresidente de Castilla-La Mancha inaugura las primeras plantas solares de Endesa en esta comunidad

Rafael González Sánchez, director general de Generación Endesa y José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de Castilla – La Mancha.
  • Las plantas solares de Minglanilla I y II se convertirán en un ejemplo de sostenibilidad al albergar proyectos únicos como el cultivo de azafrán a escala industrial entre paneles y el primer hotel de insectos con vocación de récord Guinness.

El vicepresidente de Castilla-La Mancha, Jose Luis Martínez Guijarro, y el director general de Generación de Endesa, Rafael González Sánchez, han inaugurado hoy las primeras plantas solares de Endesa en esta región. Se trata de Minglanilla I y II, ubicadas en los términos municipales de Minglanilla y Graja de Iniesta (Cuenca). Junto a ellos han estado el consejero de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, el alcalde de Minglanilla, José Luis Hervás Herrera, y el director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, José Casas Marín.

Durante el acto de inauguración de estas instalaciones, que desde el pasado mes de diciembre ya producen energía limpia, se han dado a conocer los proyectos pioneros que se desarrollarán en su interior y se ha puesto de manifiesto la apuesta de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), por el desarrollo de nuevos proyectos renovables en Castilla-La Mancha que no solo produzcan energía limpia, sino que creen valor compartido en las zonas donde se instalan.

El director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa, José Casas Marín, ha destacado hoy, durante el evento, la apuesta firme de la compañía con la región. “Endesa, a través de su filial de renovables, Enel Green Power España, cuenta con una cartera propia de proyectos que alcanzan 1 gigavatio de capacidad renovable, que se complementa con los 900 megavatios adicionales adquiridos a terceros”, ha señalado José Casas Marín, quien ha anunciado “el desarrollo de nuevos proyectos que colocarán a Castilla-La Mancha como un referente en España en el sector no solo por la producción de energía limpia, sino por hacerlo integrando al sector primario en su actividad”.

Apuesta por Castilla-La Mancha

El director general de Generación de Endesa ha dado a conocer los detalles de la apuesta de la compañía de desarrollo renovable en Castilla-La Mancha, una región que cuenta con dos de estos recursos: sol y viento. Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), eligió el pasado año la comunidad castellanomanchega para establecer 8 de los 20 proyectos de energía limpia que puso en operación por toda la geografía española. En total, la compañía construyó en Castilla-La Mancha 5 plantas solares y 3 eólicas con una potencia total de 426,5 MW, el equivalente al consumo energético de los hogares de Castilla-La Mancha durante 5 meses.

 

100 MW 

 

50MW 

Minglanilla I

50 MW 

Minglanilla II

 

-72M€ de inversión.

-Producción 175 GWh/año, el consumo energético anual de Albacete y Cuenca.

-Evitando la emisión de 143.000 toneladas/año de CO2.

 

-Construcción Sostenible.

-Con empleabilidad para +250 personas.

-Foco en seguridad con 0 accidentes.

 

Dos de esas cinco plantas solares, Minglanilla I y II, ubicadas entre las localidades de Minglanilla y Graja de Iniesta en Cuenca, son las que hoy se inauguran porque fueron precisamente las primeras que se pusieron en marcha; seguidas de las plantas solares Calatrava I, Ninobe 3 e Ibereléctrica I, en el municipio ciudadrealeño de Manzanares. En cuanto al desarrollo eólico, Endesa puso en operación el pasado año las plantas de Campillo I, II y III, ubicadas en Campillo de Altobuey, Enguídanos, Puebla del Salvador, Minglanilla, Castillejo de Iniesta e Iniesta. Estas instalaciones eólicas son las más altas de Endesa en España, con 120 metros de altura que optimizan su funcionamiento. Endesa estudia ahora su hibridación con plantas solares con el fin de obtener el mejor rendimiento de las fuentes renovables, ofreciendo además una mayor estabilidad al sistema. Se trataría de las primeras hibridaciones de plantas renovables en Castilla-La Mancha.

Todos estos proyectos han permitido generar 1.400 puestos de trabajo directo cualificado y han dejado una inversión en la zona de 377 millones de euros. Desde Endesa se ha expresado el compromiso de seguir creciendo en la región con nuevos proyectos, actualmente en construcción, como la planta solar de Calatrava y La Revuelta en Manzanares o las plantas solares de Puertollano, denominadas Encina al Sol, Estrella Solar, y Rocinante, esta última en tramitación.

“La compañía quiere seguir creciendo, pero de la mano de los agentes locales”, ha explicado Rafael González Sánchez, poniendo en valor no solo la creación de empleo local, sino, sobre todo, los proyectos que se desarrollan en paralelo a estas instalaciones y que involucran al sector primario, como el pastoreo o el cultivo de azafrán en la zona, y que permiten la convivencia de tecnología con estas actividades.

Minglanilla I y II – Empleo, proyectos sociales e innovación

Endesa ha invertido 72 millones de euros en la construcción de Minglanilla I y II, donde se han aplicado estándares de seguridad para las 250 personas que han sido empleados en su construcción. Estos trabajadores, originarios principalmente de la zona, han desarrollado una labor cualificada gracias a los cursos de formación que Endesa ha llevado a cabo en la región, con el que 83 desempleados de la comarca y su entorno han obtenido un título oficial en montador de paneles solares y operación y mantenimiento de estas instalaciones, abriéndoles un camino laboral en un sector en auge como es el renovable.

Una vez finalizados los últimos detalles de la obra, Endesa donará a la comunidad local parte del material utilizado en la construcción, como los tanques de agua, paneles de autoconsumo y desfibriladores. Estas donaciones forman parte del modelo "Sitio de Construcción Sostenible" que Enel Green Power España desarrolla en todas sus construcciones, aplicando la economía circular para dar una segunda vida al material utilizado.

En concreto, se donará a los Ayuntamientos de Graja de Iniesta y Minglanilla dos kits fotovoltaicos, utilizados para cubrir parte de las necesidades energéticas durante la obra, y cuatro desfibriladores del site camp. Además, Graja de Iniesta recibirá también bebederos para cubrir necesidades de la fauna salvaje del entorno de las plantas.

Asimismo, y con el objetivo de la integración completa en el territorio, Endesa ha contado también, a través de su filial renovable Enel Green Power España, con la colaboración de la Asociación de Alzheimer y otras demencias “Valle del Cabriel” de Minglanilla que ha participado en el montaje de tornillería de los módulos solares, y a la que se ha donado 20 ordenadores portátiles para poder seguir desarrollando la importante labor social que esta asociación desempeña.

A estas iniciativas de valor compartido se une también la implantación de medidas energéticas de autoconsumo en los Ayuntamientos de Graja de Iniesta y Minglanilla. Endesa, a través de su filial de servicios energéticos Endesa X, llevará a cabo un análisis del consumo energético de los principales edificios municipales, con el fin de elaborar una estrategia de ahorro energético y de eficiencia en el consumo.

 

Integración con el sector primario: ovejas, abejas, insectos y azafrán.

Agrivoltaica

  • Bealar S,L, referente en el mundo de la producción y comercialización de azafrán.
  • Se realizará cultivo tradicional de ¨Azafrán de la Mancha¨.
  • En estudio programa de mentoría para involucrar a la Generación Savia.
  • En estudio aprovechamiento por parte de colectivos con riesgo de exclusión social. 

Apicultura

  • Tradición. Quinta generación de apicultores de Minglanilla.
  • Innovación. Colocación de sensores en las colmenas para monitorizar parámetros relacionados con el ciclo productivo. 
  • Medioambiente. Las abejas favorecerán la polinización de los cultivos y el desarrollo de la biodiversidad. 

Pastoreo en planta

  • Miguel Ángel es el único pastor profesional en el entorno. 
  • Tercera generación de pastores. 
  • 430 ovejas de raza Manchega.
  • El pastoreo extensivo en una manera sostenible de enriquecer el suelo y la biodiversidad.

Con las plantas Minglanilla I y II operativas, ya empiezan a “trabajar” las ovejas de Miguel Ángel, natural de Villarta, tercera generación de pastores y el único ganadero en la zona trabajando con ovino. Esta integración del pastoreo con la producción de energía es una simbiosis que Endesa está aplicando en todas sus instalaciones, ya que permite el desbroce natural del terreno al mismo tiempo que a los propietarios del ganado se les garantiza seguridad para sus ovejas, dado que los recintos están vallados y no se hace uso de pesticidas en las plantas.

Siguiendo esta filosofía de integración con el sector primario, Endesa está firmando acuerdos pioneros para el cultivo de azafrán en algunos espacios libres del interior del perímetro de las plantas e incluso bajo paneles en algunas zonas. En este sentido, Endesa, de la mano de la empresa local Bealar S.L de Motilla de Palancar, referente nacional e internacional en la producción y comercialización de azafrán, será la encargada de realizar un proyecto piloto para cultivar este producto con denominación de origen manchega. A este proyecto se unirá una iniciativa de mentoría a través del programa de Fundación Endesa, Generación Savia, que permite que personas con más de 50 años y con experiencia en este tipo de cultivo tradicional tutelen el aprovechamiento del producto por parte de colectivos en riesgo de exclusión social.

Además de ovejas y azafrán, Endesa, a través de su filial renovable EGPE, promueve también la protección y expansión de otras especies, como las abejas. La empresa local Nómadas de la Miel de Minglanilla, formada por la quinta generación de apicultores que desarrollan de forma artesana distintos productos procedentes de sus colmenas, trabajará de manera coordinada con la empresa alicantina El Rincón de la Abeja, especializada en monitorización de parámetros técnicos relacionados con el ciclo productivo de las abejas y su relación con el entorno en donde se asientan. Para ello se colocarán entre los paneles solares colmenas inteligentes que permitan controlar la temperatura del panal, conocer la cantidad de miel, o incluso monitorizar el estado de la reina.

La integración de la comunidad local en las plantas de Minglanilla se completa con una iniciativa de carácter medioambiental y educativa. Se trata de la construcción de un refugio de insectos cuyo cuerpo principal se está ultimando para poder comenzar a ser rellenado con diversos materiales compatibles como madera, cartón, piedras, piñas… que servirán como hogar y alimento a los insectos, logrando incrementar la biodiversidad de la zona y establecer cadenas tróficas básicas. Las personas que lo deseen podrán formar parte de esta iniciativa que, con el paso del tiempo, se quiere convertir en el hotel de insectos más grande del mundo y optar, así, al Libro Guinness.

José Casas Marín, director general de Relaciones Institucionales y Regulación de Endesa.

Sobre Endesa 

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, se ha creado la nueva línea de negocio, Endesa X Way, dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa. 

Descargas

Nota de prensa

DOCX (0,76MB) Descargar

Imágenes

ZIP (9,46MB) Descargar

Presentación Minganilla I y II

PDF (5,47MB) Descargar

Inauguración Minglanilla I y II

MP4 (451,15MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.