- La implementación de una planta de autoconsumo junto con una instalación de almacenamiento ha sido un paso crucial para avanzar en los objetivos del complejo en materia de descarbonización, eficiencia energética y sostenibilidad.
- La instalación diseñada por Endesa tiene una potencia de 403 kWp e incluye un sistema almacenamiento del fabricante alemán Sonnen de 990 kWh de capacidad, que permitirá una autosuficiencia del 65% en el complejo.
En la Costa Dorada, a diez minutos de Tarragona, el hotel boutique y restaurante Mas La Boella ha conseguido alcanzar el 65% de independencia energética de la mano de Endesa. La implementación de una planta fotovoltaica juntamente con una instalación de almacenamiento en el complejo ha sido un paso crucial para avanzar en los objetivos del complejo en materia de descarbonización, eficiencia energética y sostenibilidad. Gracias a la nueva instalación fotovoltaica y almacenamiento diseñada por Endesa, el hotel comienza su transición hacia la energía solar y ahora podrá generar y autoconsumir una parte significativa de su propia energía a partir de una fuente renovable, reduciendo en gran medida su huella de carbono.
La integración de un sistema de almacenamiento energético de 990 kWh y una potencia de 368 kW con una planta solar fotovoltaica de 403 kWp en el hotel representará una mejora significativa en la generación y gestión de la energía, en línea con los objetivos de descarbonización y compromiso ambiental que se ha marcado.
Endesa ha seleccionado el sistema de almacenamiento, el sonnenPro FlexStack, que ha sido recientemente galardonado con el Smarter E-Award 2024, donde se premian anualmente las mejores y más innovadoras ideas y tecnologías relacionadas con las energías renovables. Se trata de un sistema modular que permite ampliar potencia según las necesidades concretas de la instalación. Diseñado y fabricado en Europa, está preparado para trabajar más de 6.000 ciclos de carga y descarga manteniendo el 70% de su capacidad. Gracias a esta batería, el hotel Mas La Boella podrá almacenar el excedente de energía generada por la planta solar fotovoltaica durante las horas de máxima producción solar, garantizando un suministro constante y estable incluso durante la noche o en días de menor producción. Adicionalmente, el sistema de gestión de la planta proporcionará capacidad para responder a picos de alta demanda energética obteniendo un suministro de mejor calidad.
La instalación generará anualmente 540.724 kWh que representa un 65% del consumo del emplazamiento y conlleva la reducción de emisiones equivalente a 140 Toneladas de CO2 al año o el equivalente al CO2 capturado por 7.780 árboles.
Según Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa, "nuestra empresa se ha comprometido a proporcionar soluciones energéticas sostenibles y eficientes, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de descarbonización e independencia energética. Estas mejoras integradas no solo benefician al medio ambiente, sino que también representan un avance significativo en la electrificación de las operaciones del complejo, permitiendo una mayor sostenibilidad y eficiencia. Es un placer ver cómo estas innovaciones tecnológicas están ayudando al complejo de Hotel Mas La Boella a ofrecer una experiencia más sostenible y ecológica para sus clientes, y esperamos continuar colaborando en futuros proyectos."
Franc Comino, director general de Sonnen Ibérica, ha declarado que “es importante que las empresas sean conscientes de su impacto ambiental pero también de las soluciones que tienen a su alcance para reducirlo exponencialmente. La instalación de un sistema de generación fotovoltaica unido al almacenamiento inteligente de sonnen como el que hemos implementado en Hotel Mas La Boella, ubicado en un entorno natural privilegiado, reduce la dependencia de fuentes de energía convencionales y emisoras de CO2 al mismo tiempo que lo hace su factura energética . Contar con un sistema de baterías, capaz de desplazar el consumo energético a las horas sin luz solar, es clave para amortizar la instalación y alcanzar un porcentaje elevado de independencia energética.”
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. Ofrece también servicios de movilidad eléctrica, donde es uno de los principales operadores de puntos de recarga de España, y otros servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, promueve decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.
Sobre Sonnen
Sonnen es una compañía pionera en el desarrollo y fabricación de sistemas de almacenamiento de energía inteligentes, descentralizados y conectados que optimizan el uso de la energía solar autogenerada para hogares y empresas. El propósito de sonnen es acelerar la transición energética y hacer realidad la visión de energía limpia y asequible para todos.
La compañía hace especial foco en el desarrollo del software sonnenVPP que conecta a sus clientes, la sonnenCommunity, configurando plantas de energía virtuales e integrarlas en el mercado energético, lo que proporciona ingresos adicionales para la sonnenCommunity y ofrece a los operadores de red servicios innovadores para estabilizar las redes eléctricas.
Desde 2010, sonnen desarrolla y fabrica sus tecnologías y productos en Alemania y opera en Italia, Reino Unido, Australia, España y Estados Unidos.