Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Desarrollará cinco proyectos fotovoltaicos en Fuerteventura y Gran Canaria, tres de los cuales incluyen sistemas de almacenamiento.
Endesa se ha adjudicado 43,32 MW en la primera convocatoria de ayudas a la inversión para instalaciones fotovoltaicas cofinanciadas con Fondos Comunitarios FEDER (SOLCAN) realizada en Canarias. La resolución provisional otorga a Endesa, a través de su filial renovable Enel Green Power España (EGPE), ayudas para los cinco proyectos a los que aspiraba, repartidos entre Fuerteventura y Gran Canaria. El inicio de construcción de los cinco parques fotovoltaicos se iniciará a partir del último trimestre de este año, iniciándose su operación comercial el próximo ejercicio.
En concreto, Endesa se ha adjudicado 7 MW de potencia para la instalación del parque fotovoltaico de Arguineguín 2 y 10,68 MW para el parque de Lomo Gordo, ambos con almacenamiento, en Gran Canaria. En Fuerteventura la compañía se ha adjudicado potencia para desarrollar las instalaciones de Quebrada del Mojeque (10,11 MW), Puerto Lajas (7,98 MW) y Corralejo 1 (7,54 MW), contando esta última con capacidad de almacenamiento.
Los cinco proyectos de Endesa representan el 17,7% de la capacidad adjudicada en los 65 proyectos ganadores de la licitación que, en total, suman una potencia de 244 MW.
Esta nueva potencia fotovoltaica se suma a los 16 MW de capacidad eólica adjudicados en 2019 a EGPE en la subasta EOLCAN I para el desarrollo del parque eólico Granadilla y confirma el empeño de Endesa por impulsar el desarrollo de las energías renovables en Canarias y la descarbonización.
La generación de energía en los parques eólicos participados por Endesa en Canarias, a través de EGPE sumó 151.522,4 MWh al cierre de 2020, equivalente a suministrar a más de 43.400 hogares de las islas con energía renovable.
Enel Green Power España gestiona 15 parques eólicos en Canarias que suman en total 63,7 MW de potencia instalada, y en los que participa junto a diferentes instituciones públicas y privadas. Por islas, se distribuyen del siguiente modo: 5 parques en Gran Canaria, 5 en Tenerife, 2 en La Palma, 1 en Fuerteventura, 1 en Lanzarote y 1 en La Gomera.
Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 10.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.
Enel Green Power, dentro del Grupo Enel, está dedicada al desarrollo y operación de renovables en todo el mundo, con presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. Enel Green Power es un líder global en el sector de energía verde con una capacidad instalada de cerca de 49 GW en una combinación de generación que incluye eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, y está a la vanguardia de la integración de tecnologías innovadoras en plantas de energía renovables.