La UE otorga a Endesa X Way una línea de financiación del programa CEF para desplegar recarga ultrarrápida de vehículos ligeros y pesados

  • El Programa Europeo de Ayudas conocido como “Conectar Europa” (CEF, por sus siglas en inglés,) en la parte relativa al sector del transporte, es un instrumento financiero clave creado por la Comisión Europea para construir, desarrollar, completar y modernizar la Red Transeuropea de Transporte
  • Es el primer programa europeo que apoya el despliegue de infraestructura de recarga no solo para vehículos eléctricos ligeros, si no específicamente también para vehículos pesados, clave para la electrificación del transporte de mercancías. 
  • El proyecto presentado por Endesa X Way y Enel X Way en la primera convocatoria del programa, la única resuelta, supondrá el despliegue de más de 900 puntos de recarga ultrarrápida de 300kW, en 167 ubicaciones, fundamentalmente en España (252 puntos de recarga y 50 ubicaciones) e Italia (110 ubicaciones y 636 puntos de recarga).
  • El transporte de mercancías es un elemento central de la cadena de suministro y la logística en nuestro país: España es el segundo país de Europa con más transporte por carretera del Viejo Continente, solo superado por Alemania, según datos de Eurostat. En nuestro país, el 95% de las mercancías se mueve por carretera. 

Endesa X Way, la filial de movilidad eléctrica de Endesa, junto con Enel X Way, la división global del grupo Enel, han conseguido que la Comisión Europea les otorgue un importante paquete de financiación dentro del programa CEF Transporte, un instrumento financiero clave creado por la Comisión Europea para construir, desarrollar, completar y modernizar la Red Transeuropea de Transporte. Es el primer programa de financiación que no solo va a ofrecer fondos para el desarrollo de infraestructura de recarga para vehículos ligeros sino también pesados, claves para el transporte de mercancías en Europa. 

En la primera convocatoria del programa, ya resuelta, el proyecto presentado por Endesa X Way y Enel X Way, la filial del Grupo Enel de movilidad eléctrica contempla una inversión total de 68,4 millones de euros y supondrá el despliegue de más de 900 puntos de recarga ultrarrápida (HPCs High Power Charging en sus siglas en Inglés) de 300kW, en 167 ubicaciones, de los cuales en España 252 puntos de recarga ultrarrápida y 50 ubicaciones y en Italia 110 ubicaciones y 636 puntos de recarga, mientras que en Rumania están previstos 14 HPCs en 7 ubicaciones.  La tecnología requerida por la Comisión Europea en este primer programa centrado exclusivamente en la carga ultrarrápida está dirigida a seguir ampliando cargadores ultrarrápidos para turismos y vehículo comercial ligero, pero igualmente dentro del plan elaborado por Endesa X Way habrá ubicaciones del proyecto, con amplios espacios, a lo largo de la península que permitirán que todos estos cargadores puedan ser utilizados ya por transporte pesado.  

La segunda de las convocatorias ya está en marcha y por primera vez va dirigida a la carga de transporte pesado, no solo por el tipo de tecnología exigida, sino por la situación de las ubicaciones elegidas y las condiciones de las plazas de aparcamiento. Previsiblemente se resolverá por parte de la Comisión Europea después del verano.  Endesa X Way y Enel X Way han presentado un nuevo proyecto que podría suponer otras 20 nuevas ubicaciones en la península con 100 puntos de recarga de 300 kW y 400 kW, más 30 ubicaciones en Italia con 180 puntos de recarga, con una inversión total de más de 46 mill.€. 

“Endesa X Way tiene vocación de servicio y llevamos más de una década facilitando la electrificación del transporte en nuestro país. Presentarnos a estas convocatorias de la Comisión Europa supone un compromiso estratégico para electrificar un sector tan clave y relevante como es el transporte de mercancías, un elemento fundamental en la cadena de suministro y la logística de nuestro país, y clave para reducir las emisiones del conjunto del transporte y de España”, ha afirmado Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way. 

El ICCT (Consejo Internacional de Transporte Limpio) ha publicado recientemente un artículo en el que destacó el impacto positivo que la conversión de vehículos diésel a vehículos eléctricos puede tener en el medio ambiente, reduciendo las emisiones de CO2 y mejorando la calidad del aire urbano, lo que supone una contribución sustancial a la descarbonización. De hecho, el estudio demuestra que un camión articulado de 40 toneladas con batería eléctrica producirá a lo largo de su vida útil un 63% menos de emisiones que un diésel, porcentaje que se elevaría del 84% al 92% cuando la electricidad que los alimenta proceda íntegramente de fuentes renovables. 

Estos proyectos continuarán la senda ya iniciada en este sentido por Enel X Way en Italia, como muestra el reciente acuerdo al que ha llegado con unas de las cadenas de supermercados más importantes del país,  Conad, para acompañarle en la electrificación de su flota, que circula entre 450 y 500 km al día. Enel X Way ha desplegado infraestructura de recarga ultrarrápida dedicada a la logística de medio y largo recorrido para la ciudad de Roma y Palermo y, próximamente, Turín y Florencia.  

¿Qué es el CEF? 

CEF, de sus siglas en inglés “Connecting Europe Facility”, es un instrumento clave de la Unión Europea para promover el crecimiento, el empleo y la competitividad mediante inversiones específicas en infraestructuras. En concreto, el programa CEF-T (Connecting Europe Facility Transport) promueve la participación de inversores del sector privado e instituciones financieras en proyectos que contribuyan a la sostenibilidad medioambiental y a la eficiencia del sector del transporte en Europa. El principal objetivo del programa es construir, desarrollar, completar y modernizar la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T, por sus siglas en inglés) 

Busca desarrollar la política europea de infraestructuras de transporte hacia un sistema de transporte multimodal, eficiente e interconectado, tanto para pasajeros como para mercancías. Lo hace apoyando las inversiones en la construcción de nuevas infraestructuras de transporte en Europa o la rehabilitación y modernización de las existentes. 

Su origen se remonta al programa TEN-T, desarrollado durante el periodo 2007-2013. Luego llegaría la primera edición del programa CEF Transport (2014-2020), y el actual CEF 2 Transport 2021-2027, que cuenta con un presupuesto de 25.800 millones de euros. 

Objetivo, reducir emisiones 

Estos programas articulan y facilitan la consecución de los objetivos marcados por la UE para alcanzar el objetivo 'net zero emissions” en 2050 y que, en materia de transporte pesado, se pretende incluso ser más ambiciosos. La Comisión Europea anunció en febrero de este año una propuesta para imponer una reducción del 90% en las emisiones contaminantes en la flota de nuevos camiones matriculados en la Unión Europea a partir de 2040 (con respecto a los niveles de 2019), así como alcanzar el objetivo de cero emisiones en el caso de los autobuses urbanos ya desde 2023. 

Estas nuevas reglas para vehículos pesados aún tienen que ser negociadas con los veintisiete gobiernos y con la Eurocámara antes de ver la luz, prevé un enfoque gradual con reducciones intermedias:  45% a partir de 2030 (con respecto a 2019), 65% a partir de 2035; y 90% en 2040 

Según la Comisión Europea, el sector del transporte es responsable de una quinta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de la UE y es la principal causa de contaminación atmosférica en las ciudades. Sin embargo, el transporte es el único sector de la UE en el que las emisiones han seguido aumentando en los últimos años. Vehículos pesados como los camiones y los autobuses de corta y larga distancia son responsables de más del 25 % de las emisiones de GEI del transporte por carretera en la UE y representan alrededor del 6 % del total de las emisiones de GEI de la UE. Estas emisiones siguen aumentando, especialmente en el transporte de mercancías. Esta curva ascendente se debe principalmente al incremento de la demanda de transporte por carretera, que se prevé que siga aumentando en el futuro. 

 

Endesa X Way

Endesa X Way, con más de 10 años de experiencia del grupo, es la empresa líder en España en servicios de movilidad eléctrica: no solo cuenta con la red de puntos de recarga más amplia con más de 4.600 puntos de recarga instalados, sino que también es la más potente: el 45% de los cargadores tienen más 50 kW (frente a la media del 20% del resto del mercado). 

 

Sobre Endesa

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, se ha creado la nueva línea de negocio. Endesa X Way dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

Endesa X Way es la nueva línea de negocio de Endesa dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Actualmente división en Iberia de Enel X Way, un líder mundial en soluciones inteligentes de carga de vehículos eléctricos con más de 430.000 puntos de recarga en todo el mundo, incluyendo acuerdos de interoperabilidad.  Endesa X Way ofrece soluciones de movilidad a particulares, empresas y socios para hacer accesible y sencilla la transición a la conducción eléctrica. La tecnología de recarga insignia de Endesa X Way para los clientes residenciales ha sido galardonada a nivel internacional como el "mejor cargador de vehículos eléctricos" en 2022 por CNET Roadshow.

Descargas

Nota de prensa

DOC (0,87MB) Descargar

Imágenes

ZIP (0,65MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.