Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- Según el acuerdo suscrito hoy, Masdar adquirirá una participación equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, empresa que agrupa cuatro plantas fotovoltaicas de Endesa, por un importe de 184 millones de euros.
- El valor (enterprise value) del 100% de EGPE Solar 2 asciende a 368 millones de euros.
- Los activos de EGPE Solar 2 se gestionarán conforme al modelo de negocio de “Partnership” y la sociedad, de la que Endesa conservará el control, se consolidará por tanto dentro del perímetro del Grupo Enel.
- Este nuevo acuerdo se suma al ya formalizado con Masdar en diciembre de 2024, vinculado a una cartera de 2 GW de otros activos solares ya en funcionamiento en España.
Endesa 1, a través de su filial EGPE 2, ha firmado un acuerdo con Masdar 3, la compañía líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, para la venta a esta última de una participación minoritaria equivalente al 49,99% del capital social de EGPE Solar 2 4 entidad íntegramente participada que agrupa cuatro activos fotovoltaicos de Endesa en funcionamiento en España, con una capacidad instalada total de alrededor de 446 MW.
La operación prevé el pago por parte de Masdar de 184 millones de euros por la adquisición del 49,99% del capital social de EGPE Solar 2, importe sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones. El valor (enterprise value) del 100% de EGPE Solar 2 reconocido en el acuerdo es igual a 368 millones de euros.
Este nuevo acuerdo se suma al ya formalizado entre Endesa y Masdar en diciembre de 2024, y que se refería a una cartera de 2 GW de otros activos solares que estaban ya en funcionamiento en España en la fecha de la firma del acuerdo anterior.
La operación se enmarca en una asociación a largo plazo con Masdar, que también prevé acuerdos de compraventa de energía (PPA) a 15 años, mediante los cuales se espera que Endesa, a través de una de sus filiales, adquiera la energía generada por los activos fotovoltaicos vinculados al acuerdo.
La operación permite a Endesa mantener el control y por tanto la consolidación íntegra de EGPE Solar 2, S.L.U. sin que, en consecuencia, esté previsto un impacto sobre los resultados económicos de Endesa.
El cierre de la operación, previsto para el segundo trimestre de 2025, está condicionado al cumplimiento de una serie de condiciones habituales en este tipo de transacciones, incluida la autorización del Gobierno de España en materia de inversiones extranjeras.
La venta se enmarca en el modelo de “Partnership” de Endesa, incluido en su Plan Estratégico 2025-2027, que recoge la búsqueda de socios en activos estratégicos que le permitan maximizar su valor y el retorno del capital invertido, manteniendo el control sobre los mismos.
-------------------------------------
1 Endesa S.A.
2 Enel Green Power España S.L.U.
3 Abu Dhabi Future Energy Company PJSC – Masdar.
4 EGPE Solar 2, S.L.U.
Enel es una compañía eléctrica multinacional y un actor integrado líder en los mercados mundiales de la energía y de las renovables[1]. A nivel global, es el mayor operador de energías renovables, el primer operador de redes de distribución de electricidad por número de clientes atendidos y el operador minorista con mayor base de clientes. Enel está presente en 28 países de todo el mundo y produce energía con una capacidad total de más de 90 GW. Enel Grids, la línea de negocio global del Grupo dedicada a la gestión del servicio de distribución de electricidad a nivel mundial suministra electricidad a través de una red de aproximadamente 1,9 millones de kilómetros a cerca de 69 millones de usuarios finales. Enel Green Power, la rama de energías renovables de Enel, tiene una capacidad total de en torno a 66 GW y un mix de generación que incluye energía eólica, solar, geotérmica e hidroeléctrica, así como instalaciones de almacenamiento de energía, en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X Global Retail es la línea de negocio del Grupo dedicada a clientes de todo el mundo con el objetivo de proporcionar eficazmente productos y servicios basados en sus necesidades energéticas, incitándoles a un uso más consciente y sostenible de la energía. Proporciona electricidad y servicios energéticos integrados a más de 55 millones de clientes en todo el mundo, ofreciendo servicios de flexibilidad que suman 9 GW, gestionando cerca de 3 millones de puntos de luz, y con 29,600 puntos de recarga públicos en propiedad para la movilidad eléctrica.
[1] El liderazgo de Enel en las diferentes categorías se define por comparación con los datos financieros de sus homólogos en el año 2024. Perímetro de referencia: empresas cotizadas sin participación estatal mayoritaria.
Endesa es la compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos de hogares, empresas y administraciones públicas. Endesa está comprometida con los ODS de Naciones Unidas y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actúa también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte del Grupo Enel.
Masdar (Abu Dhabi Future Energy Company) es una de las empresas de energías renovables de más rápido crecimiento a nivel mundial. Como pionera en energías limpias, Masdar lidera el desarrollo y la implementación de tecnologías solares, eólicas, geotérmicas, de almacenamiento en baterías y de hidrógeno verde. Su fin es acelerar la transición energética y contribuir al cumplimiento de los objetivos globales de energía neta cero. Desde su fundación en 2006, ha desarrollado e invertido en proyectos en más de 40 países con una capacidad total de 51 GW, lo que ha dado un acceso asequible a la energía limpia a quienes más lo necesitan y ha contribuido a impulsar un futuro más sostenible Masdar es propiedad conjunta de TAQA, ADNOC y Mubadala, y apunta a una capacidad de cartera de energía renovable de 100 GW para 2030, al tiempo que aspira a ser un productor líder de hidrógeno verde para el mismo año.
Para consultas de medios de comunicación relacionadas con Masdar, póngase en contacto con: press@masdar.ae