- Se actuará en 9 subestaciones para adaptar las instalaciones a los nuevos retos que presentan las redes inteligentes con el objetivo de gestionar la generación distribuida de los nuevos parques de energías renovables, así como la progresiva implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
- Todas estas actuaciones permitirán proporcionar nuevas funcionalidades de vigilancia y de acceso remoto a las protecciones de subestaciones, para desplegar las redes Inteligentes.
Endesa, a través de su filial de infraestructuras y redes, e-distribución, dentro de su plan de mejora de la fiabilidad y modernización de las subestaciones, adaptará las instalaciones a las necesidades de presente y de futuro para facilitar la conexión de energías renovables, tanto eólica como fotovoltaica, en la red de distribución eléctrica de la Compañía en las Islas Baleares.
Este plan de actuación, muy ambicioso, permitirá la digitalización y la sensorización de las subestaciones, y mejorará, principalmente, los sistemas de captura de datos, de alarma y protección para adaptar las instalaciones a los nuevos retos que presentan las redes inteligentes para gestionar la generación distribuida de los nuevos parques de energías renovables, así como la progresiva implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
El Plan de digitalización afectará a 9 subestaciones de las Islas Baleares, en el periodo 2022-2023, con una inversión de más de 8.710.000€ que se distribuirán en dos bloques:
- Por una parte, la renovación completa de cabinas MT y su sensorización, y la renovación de las protecciones y equipos de comunicación de 2 subestaciones: SE BUNYOLA, que se llevará a cabo este año, y SE ARTÀ en el 2023, con una inversión de 5,11 M€.
- Por otro lado, se invertirán más de 3,6 M€ en la sensorización de cabinas MT, renovación de protecciones y equipos de comunicación de 7 subestaciones (SE COLOM, SE RAFAL, SE ARENAL, SE CALVIÀ, SE PRAT, SE LLUCMAJOR, SE COLISEO).
Todas estas actuaciones permitirán proporcionar nuevas funcionalidades de vigilancia y de acceso remoto a las protecciones de las subestaciones, para desplegar las redes Inteligentes. Así como también, la instalación de nuevos sensores de voltaje y el equipo de amplificador de señales en las cabinas, para mejorar el seguimiento del rendimiento de la red, la ubicación del fallo y el análisis de averías.
Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente las energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.300 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.