Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- El programa Impulsa Mujeres, que Endesa desarrolla con la Fundación máshumano, busca la incorporación al mercado laboral de este colectivo.
- Las personas interesadas pueden dirigirse a impulsamujeres.mashumano.org
- Estas acciones se enmarcan en el Plan de Responsabilidad Pública, dotado con 25 millones de euros, que Endesa puso en marcha para facilitar material, ayudas, servicios, equipos e infraestructuras en la lucha contra el Covid-1 y que ahora se centra en la recuperación socioeconómica.
Endesa y Fundación máshumano lanzan el programa Impulsa Mujeres para apoyar a mujeres desempleadas con hijos a su cargo u otras responsabilidades familiares, que necesiten reincorporarse al mercado laboral, al encontrarse en situación de vulnerabilidad por la pérdida de empleo durante la crisis sanitaria.
Impulsa Mujeres se enmarca en el programa Endesa Familias, que busca dar respuesta a necesidades de educación y empleabilidad de familias vulnerables, dentro del Plan de Responsabilidad frente al Covid puesto en marcha por Endesa al inicio de la pandemia, dotado con 25 millones de euros.
Esta iniciativa surge con el fin de apoyar acciones de inclusión socio laboral a través del acompañamiento, formación y desarrollo de competencias para mejorar la empleabilidad de mujeres que reúnan los siguientes requisitos: que tengan formación de grado medio y/o formación profesional; con hijos a cargo u otras responsabilidades familiares; que residan en las CC.AA. en las que se lleve a cabo alguna de las convocatorias; y que prioritariamente hayan sufrido la pérdida de su empleo a partir de marzo 2020, a consecuencia de la crisis económica derivada del COVID-19.
¿En qué consiste el programa?
El programa se extenderá desde diciembre 2020 a julio 2021, con formaciones gratuitas en Madrid, Andalucía, Extremadura, Cataluña, Aragón, Galicia, Canarias y Baleares en las que participarán un total de 420 mujeres. En cada comunidad se desarrollarán 7 programas formativos de 25 horas de duración a lo largo de 3 semanas, con herramientas que permitan a las mujeres en desempleo mejorar sus capacidades de empleabilidad y aportarles tranquilidad, seguridad, crecimiento y desarrollo profesional. Para ello, se trabajará en el desarrollo de diferentes habilidades:
- Habilidades personales, como el autoconocimiento, definir el perfil profesional, reconocer y manejar emociones, potenciar la automotivación, la marca personal y sobre todo la seguridad y confianza en una misma.
- Habilidades sociales, formando en cómo crear conductas y habilidades sociales eficientes para la búsqueda de empleo (comunicación verbal y no verbal, RRSS, etc.)
- Habilidades para la empleabilidad, determinando objetivo profesional, estrategia en la búsqueda activa de empleo (plataformas, RRSS, etc.), entender el mercado laboral y las claves de los procesos de selección (el c.v., las pruebas previas, las entrevistas…)
A través de formación presencial y virtual en modo grupal, se emplearán metodologías de estimulación y dinámicas que faciliten la participación activa del alumnado y el aprendizaje por descubrimiento. Asimismo, se ofrecerá coaching grupal, mediante un modelo de aprendizaje cooperativo y la colaboración generativa, creando vínculos para el aprendizaje. Y, pasado un tiempo desde la finalización del programa, se realizará seguimiento y evaluación del progreso, para evaluar el grado de aplicación de las herramientas y conocimientos aprendidos.
Las personas interesadas en participar en Impulsa Mujeres pueden hacer llegar su solicitud, del 15 al 29 de diciembre, a través de este enlace, donde además podrán consultar las bases del programa: https://impulsamujeres.mashumano.org/
Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado desde la generación hasta la comercialización y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la descarbonización de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la electrificación de la economía y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 10.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.