- El próximo domingo 11 de diciembre por la tarde, el estadio del Joventut se llenará de espectáculo diversión y, sobre todo, baloncesto, en un evento solidario para recaudar fondos y contribuir a hacer realidad un gimnasio pediátrico en el Hospital de la Vall d’Hebron
- Para asistir al evento, que contará con la participación de caras conocidas como Tresco, Ari Geli, Papi Gavi, Edu Esteve o Luca, ya se pueden adquirir las entradas en la web de la penya.com
- ‘Basket es Vida’ fue una de las cinco Historias Basket Lover premiadas dentro de la iniciativa social Liga Endesa de Corazón, y desde entonces ha contado con la colaboración de la compañía en distintas iniciativas
El próximo domingo 11 de diciembre a partir de las 17:30h, el Pavelló Olímpic de Badalona se llenará de espectáculo y baloncesto por una buena causa: recaudar fondos para contribuir a la construcción de un gimnasio pediátrico en el Hospital de la Vall d’Hebron de Barcelona. Se trata de la iniciativa Basket es Vida, una asociación dedicada a mejorar las condiciones de los niños y niñas que padecen cáncer, que fue una de las cinco Historias Basket Lover premiadas el año 2020 y que cuenta con la colaboración de The Ricky Rubio Foundation. Ahora, estrena una gira que le llevará por distintas ciudades españoles en una ruta solidaria para mejorar las condiciones de los niños y niñas que padecen cáncer y que hace su primera parada en Badalona, con el apoyo del Club Joventut Badalona.
Figuras destacadas como Tresco, Ari Geli, Papi Gavi, Edu Esteve y Luca, del proyecto Luca de The Ricky Rubio Foundation, son algunos de los participantes ya confirmados al evento. El baloncesto será el eje central del mismo y estará participado por una combinación de youtubers, actores, músicos, humoristas, modelos, diversión y humor, con regalos, baile y actuaciones musicales en el descanso. Las entradas pueden adquirirse ya al precio de 8 €, en la página www.penya.com del Club.
El dinero recaudado se destinará a uno de los proyectos más destacados de The Ricky Rubio Foundation junto con la Fundació La Caixa: el nuevo Gimnasio Pediátrico en el Hospital Vall d’Hebron, una moderna sala de rehabilitación física que será clave en la recuperación activa de internos en tratamiento, pacientes de traumatología y trasplantados o sometidos a cirugías complejas.
Sobre Liga Endesa de Corazón
Liga Endesa de Corazón es el programa social de Endesa y la ACB. El proyecto busca impulsar la transformación social a través de los valores del baloncesto: la igualdad, la sostenibilidad, el compañerismo y el esfuerzo. En esta iniciativa se enmarca el apoyo a ‘Basket es Vida’, un proyecto muy unido a Endesa dado que fue una de las cinco Historias Basket Lover premiadas hace un par de años junto con Academia 675 (un proyecto de inclusión), Jump the Line (impulsar el tejido social en un barrio), La Vall d’Uixó Bàsquet (que convirtió un taller de camiones en una cancha de baloncesto) y Ecoballution (desde donde se reciclaban redes de pescadores para las canastas de básket). Puedes consultar aquí todos los detalles en Historias Basket Lover. Además de establecerse sinergias entre todas estas iniciativas, desde Endesa se ha mantenido la relación con ellas y dado soporte en distintos momentos.
Sobre el ‘Basket es Vida’
La Asociación benéfica ‘EL BASKET ES VIDA’ se fundó en 2020 con la misión de colaborar en acciones solidarias en torno al baloncesto. Hasta la fecha, ‘EL BASKET ES VIDA’ ya ha contribuido a mejorar instalaciones clínicas del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, además de protagonizar varias acciones sociales a favor de niños en tratamiento oncológico.
Sobre The Ricky Rubio Foundation
The Ricky Rubio Foundation (TRRF) desarrolla proyectos en el ámbito oncológico en cuanto a prevención, investigación y sensibilización, con especial interés en el cáncer de pulmón y en el acompañamiento y terapia emocionales en oncología infantil. También impulsa desde 2018 el deporte como herramienta inclusión y de integración de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social a través de su programa Community Team, que despliega su metodología propia en el Raval y la Mina (Barcelona), el Masnou y la Font de la Pólvora (Girona). Ricky Rubio y su Fundación promueven diversas acciones de normalización del deporte inclusivo, entre ellas un torneo de Baloncesto Unificado a nivel nacional, en colaboración con Special Olympics, que acerca cada vez más a la sociedad a la plena convivencia con las personas con discapacidad intelectual.