- El proyecto de inclusión de Baskonia (Mixed Ability) ha sido la iniciativa más votada en la presente edición del programa social de Endesa y la acb. Mixed Ability es una iniciativa que integra en el mismo equipo a personas con y sin discapacidad.
- La votación online entre el 7 y el 20 de julio ha registrado más de 10.000 votos, una participación suficiente como para llenar un pabellón de baloncesto. Una muestra de la creciente consolidación de este programa y del compromiso social de la comunidad de aficionados del baloncesto.
- Todos los proyectos recibirán una parte de la dotación total de 15.000 euros en premios. Esta edición de Liga Endesa de Corazón arrancó con más de 200 historias presentadas de las que se seleccionaron cinco finalistas. Hoy hemos conocido a la ganadora.
Baloncesto de corazón para todos y todas. Así lo entienden y así trabajan en Vitoria-Gasteiz, donde la iniciativa de Baskonia Mixed Ability acaba de ser elegida por los aficionados de toda España como la ganadora de esta edición de Liga Endesa de Corazón 22-23. Gracias a todos ellos se llevan 4.500€ para seguir dotando de fuerza y estructura a un proyecto que busca mejorar la vida de las personas con y sin discapacidad con el baloncesto como vehículo imprescindible.
El proyecto del club de la Liga Endesa (Baskonia), integra jugadores con algún tipo de afectación sociocognitiva u otras necesidades específicas con jugadores plenamente funcionales en una experiencia de valor añadido para ambos. Gracias a Endesa y la acb en mayo disfrutaron de dos jornadas que recordarán toda su vida en la que compartieron tiempo, ilusión y cancha con los propios jugadores del Baskonia, convirtiéndose en protagonistas por un día, al disputar un encuentro muy especial sobre el parqué del Buesa Arena.
Para Nuria Zapatero, integradora social del Baskonia Mixed Ability, la clave del proyecto es que al incluir personas con discapacidad con otras que no tienen “permite un cambio en nuestra forma de ver la realidad, muestra una sociedad más justa e igualitaria. Hemos creado dos equipos, uno masculino y otro femenina en el que genera un espacio, una red social para las personas con y sin discapacidad, con un apoyo a nivel integral, dentro de la cancha y más allá.”
Al término de esta edición del programa, Endesa y la acb reafirman su compromiso con los proyectos y causas solidarias que contribuyen a hacer del mundo un lugar mejor, utilizando el baloncesto como vehículo imprescindible de transformación social. A través de Liga Endesa de Corazón, ambas organizaciones buscan promover valores como la solidaridad, el compañerismo y la inclusión, demostrando el poder del deporte para generar un impacto positivo en la sociedad.
Baskonia y su iniciativa Mixed Ability se han proclamado vencedores, pero en realidad, en Liga Endesa de Corazón todos ganan. El segundo puesto ha sido para el Proyecto SUMA de Gran Canaria, que se lleva 3.500€. En tercer lugar, queda UB Llefiá, que consigue 3.000€. El cuarto proyecto con más votos ha sido Baloncesto en movimiento, que percibe 2.250€. El último finalista, Rural Hoops, tendrá 1.750€ para seguir fortaleciendo su proyecto social. Con cada uno de ellos, Endesa y la acb han realizado o apoyado una acción destinada a hacerlos crecer y reforzarlos, además de darles visibilidad y buscar sinergias durante toda la campaña.
Hoy, 21 de julio, se cumplen 12 años del inicio del acuerdo histórico que une a Endesa y la acb, dando nombre a la Liga Endesa, la Supercopa Endesa y la Minicopa Endesa, pero también impulsando desde hace ya dos años el proyecto social Liga Endesa de Corazón. Mediante este programa, Endesa y la acb buscan impulsar la transformación social a través de los valores del baloncesto: la igualdad, la sostenibilidad, el compañerismo o el esfuerzo.
Para obtener más información sobre Liga Endesa de Corazón y entender mejor cómo trabaja cada uno de los finalistas de esta edición, visite nuestro sitio web oficial www.ligaendesadecorazon.com.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España, y la segunda en Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, es el primer operador de puntos de recarga de España a través de Endesa X Way, línea de negocio dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.