Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
- En la final de este programa han participado los 40 estudiantes con mejores perfiles académicos y deportivos de entre los 4.000 participantes procedentes de 300 colegios en toda España.
- Los 16 estudiantes ganadores se beneficiarán de un proceso de admisión y consecución de becas en universidades de Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Irlanda o Escocia.
- Este programa, impulsado por W2A Management y la Fundación Endesa con el apoyo de Bankinter y Volvo, ha permitido, además, que todos los participantes conociesen sus posibilidades de estudiar en universidades anglosajonas y el tipo de universidad donde mejor podrían hacerlo según su perfil académico.
Dieciséis estudiantes, de un total de 40 estudiantes de toda España con excelentes perfiles académicos y deportivos, han sido los ganadores de la final del Programa American Dream 2020, una iniciativa impulsada por W2A Management y la Fundación Endesa para facilitar que alumnos españoles puedan cursar sus futuros estudios universitarios en EE.UU., Canadá, Inglaterra, Irlanda o Escocia.
Los dieciséis ganadores de la final, que se ha celebrado en esta ocasión de manera digital por razones de seguridad sanitaria, se beneficiarán de un proceso gratuito de admisión y obtención de beca en una universidad de los países citados para seguir allí su carrera universitaria.
En el acto, seguido por los finalistas y sus familias, intervinieron el entrenador de baloncesto del Real Madrid, Pablo Laso, y el ex futbolista del Atlético de Madrid y Valencia, entre otros equipos, Javier Arizmendi, quienes ha compartido sus experiencias con profesionales y de formación con los participantes.
Los finalistas resultaron seleccionados tras un proceso, iniciado en enero de 2020, en el que se han realizado varias pruebas de conocimientos, centradas especialmente en matemáticas e inglés, cuyos resultados, junto con un análisis de sus perfiles académicos y extraescolares, han sido valorados por un panel de expertos.
De los 16 galardones que concede el programa, 8 corresponden a los premios Iluminamos Talento de la Fundación Endesa, que están reservados específicamente para las alumnas en edad preuniversitaria que juegan al baloncesto.
El Programa American Dream tiene como objetivo facilitar que estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato de toda España puedan acceder a becas para seguir sus futuros estudios universitarios en EE.UU., Canadá, Inglaterra, Irlanda o Escocia.
Para ello, se ha asociado con 300 colegios españoles con el fin de dar a conocer a los 4.000 participantes del programa sus posibilidades reales de seguir sus estudios universitarios en esos países, los requisitos necesarios, las universidades que mejor encajan con su perfil, etc.
Esto se realiza mediante un “Informe American Dream” que todos los participantes reciben de manera gratuita y en el que, además de darles a conocer sus posibilidades reales se seguir sus estudios en universidades de los países citados, se hace una valoración de su perfil académico y extraescolar, junto con sugerencias de carreras universitarias y profesiones, basada en un análisis personalizado.
“Entregamos un informe personalizado a los 4.000 participantes que les permitirá tomar una decisión más acertada sobre su futuro. Y en la fase final pasan los 40 mejores perfiles de toda España, cada uno con un talento excepcional”, nos comenta Sally Djabo directora de W2A Management, “Además, esta edición ha sido particularmente compleja por las circunstancias actuales por lo que queremos destacar el esfuerzo y compromiso de todos los participantes que han demostrado una gran capacidad de adaptación.”
Begoña Muñoz de Verger, directora de proyectos de la Fundación Endesa, ha destacado en el evento final de esta edición el nivel de compromiso y esfuerzo de todos los participantes ya que “dadas las circunstancias en las que han trascurrido las pruebas nos ha llamado la atención la alta motivación de los alumnos, que han contado con un inestimable apoyo por parte de sus padres y de sus profesores. Este año hemos apostado por iluminar el talento de las estudiantes que quieran dar el salto a Estados Unidos para compaginar sus futuros estudios universitarios con su carrera deportiva”.
Sobre la Fundación Endesa
La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero (también presidente no ejecutivo de Endesa), tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para el empleo, medioambientales y culturales.
Los proyectos educativos de la Fundación están orientados fundamentalmente a fomentar la innovación en la educación a todos los niveles y a promover la excelencia académica en al ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras.
Los proyectos de formación para el empleo ponen su foco en la promoción del talento de personas en riesgo de exclusión social, jóvenes emprendedores con escasos recursos y profesionales de más de 50 años.
Sus proyectos medioambientales están centrados prioritariamente en impulsar la educación, la cultura ecológica y la eficiencia energética.
En cuanto a sus proyectos culturales, destacan los dedicados a la iluminación de monumentos artísticos, a la conservación y difusión del patrimonio industrial histórico del sector eléctrico español y a la colaboración con entidades culturales españolas de primer nivel.
La Fundación Endesa también lleva a cabo el desarrollo y financiación de programas y acciones destinadas a la prestación de ayuda humanitaria, sanitaria, social, económica o material en situaciones extraordinarias de crisis sanitarias, catástrofes naturales u otras analogías.
Más información en www.fundacionendesa.org
Sobre W2A Management
W2A Management es una consultora española especializada en procesos de admisión y consecución de becas para estudiantes y deportistas españoles. Gracias a su experiencia y sus profundas relaciones con el sistema universitario americano, realizan el proceso de admisión y beca a más de 300 alumnos españoles cada año.