- La edición de este año del festival de arte urbano BetArt Calvià empezó el 14 de marzo y se han llevado a cabo cinco nuevas obras en espacios al aire libre de las localidades de Son Ferrer y El Toro, en el municipio de Calvià.
- El artista Alex Gambín (Alicante, 1996) ha intervenido en un centro de distribución de la Compañía.
Endesa colabora en el proyecto BetArt 2023 Calvià, la séptima convocatoria de arte urbano, que este año lleva a cabo nuevas actuaciones a diferentes zonas de las localidades de Son Ferrer y El Toro.
Entre el 14 y el 28 de marzo se han realizado las 5 nuevas propuestas de intervenciones de la edición de este año de BetArt, que han sido seleccionadas para ampliar el museo al aire libre de Calvià, en las zonas de Son Ferrer y El Toro. Este año se ha registrado un récord de participación, con más de 60 candidaturas y 83 proyectos diferentes.
Los artistas o colectivos seleccionados para realizar las intervenciones artísticas de BetArt 2023 han sido: Anastasia Bellous con el proyecto «Escuela», Alex Gambín con «Imaginario colectivo», Dani Hache con su propuesta «Limones», Elena González con su propuesta «Better together» y Rona Glantz con «Desenre2».
El artista Alex Gambín ha intervenido con «Imaginario colectivo» en un centro de distribución de la Compañía. Alex Gambín (Alicante, 1996) es graduado en Bellas artes por la Facultad de Bellas artes San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia y máster en el Máster de Producción Artística en la misma universidad.
El proyecto BetArt Calvià nació como laboratorio cultural y está en cambio continuo y desarrollo, con la intención de conformar, convocatoria detrás convocatoria, un museo al aire libre de arte urbano en Calvià.
Se trata de una convocatoria que cada vez tiene más seguidores y que actualmente se ve como una nueva forma de interacción del arte con los espacios urbanos, que sitúa a pie de calle intervenciones artísticas que fomentan la actividad en el espacio público e impulsan el arte de manera libre y gratuita. Con ello, se crean conexiones entre artistas e instituciones públicas y privadas que muestran el talento artístico y renuevan el espacio público.
Sobre Endesa
Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, se ha creado la nueva línea de negocio, Endesa X Way, dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.