Endesa recibe los 4 tanques de almacenamiento de su proyecto de suministro de GNL en la terminal portuaria de Los Barrios

  • Con este proyecto, que contempla una inversión de casi 35 millones de euros en su primera fase, Endesa será la primera compañía en ofrecer servicio de suministro de gas natural licuado (GNL) en el Estrecho de Gibraltar en 2023.
  • Se ha llevado a cabo el desembarco de los 4 tanques que realizarán el almacenamiento para el suministro de GNL y que permitirán alcanzar una capacidad de almacenamiento de alrededor de 4.080 metros cúbicos y un volumen de energía gestionada al año en la instalación que podría llegar hasta los 1.100 GWh/año.
  • Representantes de Endesa junto a la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Técnicas Reunidas, empresa encargada de la ingeniería, aprovisionamientos y construcción de la instalación en colaboración con su filial Heymo, e Idesa, empresa constructora de los tanques, han hecho una visita a los trabajos de descarga e instalación de los contenedores.

Endesa prosigue con los trabajos de instalación de su planta de suministro de gas natural licuado (GNL) en la terminal portuaria de Los Barrios, dentro de su estrategia de transición energética y descarbonización para la reducción de emisiones a la atmósfera. Con este proyecto, que contempla una inversión de casi 35 millones de euros en su fase inicial, Endesa será la primera empresa en ofrecer servicio de repostaje de GNL a los más de 120.000 barcos que navegan por el Estrecho de Gibraltar al año y a los. 40.000 que recalan en el Puerto de Algeciras, uno de los principales puertos de bunkering del mundo.

Ya se han desembarcado los 4 tanques que ofrecerán una capacidad de almacenamiento de alrededor de 4.080 metros cúbicos y un volumen máximo de energía gestionada al año en la instalación de 1.100 GWh/año. Estos contenedores han sido fabricados en Avilés, por la empresa Idesa, y transportados en el buque Amoenitas hasta la terminal Portuaria de Los Barrios.

La primera fase del proyecto, diseñado y ejecutado en colaboración con Técnicas Reunidas, supone además el acondicionamiento de la terminal portuaria y la instalación de la red de tuberías para la conexión de los tanques, que posibilitará la creación de hasta 125 puestos de trabajo, y cuya puesta en operación se prevé durante la primera mitad del año 2023.

El presidente y el director general de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce y José Luis Hormaechea, respectivamente; el director de Fuels, Logística y Gestión Circular de Endesa, Javier Pérez Maroto, y el responsable de la Terminal Portuaria de Los Barrios de Endesa, Joaquín Rodríguez Toboso; acompañados del director de Técnicas Reunidas, así como del director facultativo de Obra y del director de Proyecto de la empresa, Joaquín de Hita, Manuel Santos y Emilio Villarroya, respectivamente;  y del  presidente y CEO de Idesa, Jesús Alonso Villarón, y del director general, Julio Martín Ramos, han visitado los trabajos de descarga de los tanques, así como el resto de las instalaciones donde se está desarrollando la planta de suministro de GNL.

Durante la cita, los asistentes han podido comprobar el grado de avance de los trabajos que posibilitarán la utilización del gas natural licuado como combustible de uso marino alternativo a los combustibles fósiles líquidos, dentro de los procesos de descarbonización del transporte marítimo, que posicionarán al Puerto de Algeciras como el primero en ofrecer estos servicios en el entorno mediterráneo, posibilitando así una oferta diferencial y alineada con la transición energética.

En este sentido, Javier Pérez Maroto, director de Fuels, Logística y Gestión Circular de Endesa, ha destacado que Endesa tiene una apuesta decidida por la reducción de emisiones dentro de su estrategia de transición energética, “por eso damos un paso más en nuestra senda de descarbonización para ser los primeros en ofrecer al transporte marítimo una alternativa de combustible más sostenible, como es el GNL, en uno de los entornos de mayor tráfico del Mediterráneo”.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Algeciras, Gerardo Landaluce, ha afirmado que “el proyecto que acomete Endesa es un paso muy relevante en la apuesta del sector marítimo-portuario de Andalucía por ser más sostenible, con el Puerto de Algeciras como ejemplo de modelo avanzado en el uso de combustibles de transición como el GNL por el que ya apuestan sus clientes y navieras de referencia como CMA-CGM o Balearia”. De esta forma, ha añadido, “el Puerto de Algeciras y su Comunidad Portuaria seguirán estando a la cabeza del suministro de combustible en el Sur de Europa y el Estrecho e impulsando la necesaria transición energética del sector”.

A este respecto, el director de Técnicas Reunidas, Joaquín de Hita, ha subrayado que “para nuestra empresa, este es un proyecto emblemático, porque supone apoyar a uno de nuestros principales clientes en su iniciativa de dotar a la terminal portuaria de Los Barrios de su primera planta de suministro de GNL, contando fundamentalmente con tecnología y proveedores nacionales”.

Este proyecto de suministro de GNL de Endesa es susceptible de poder ir creciendo en fases posteriores en función del incremento de la demanda. Para ello, la terminal portuaria de Los Barrios cuenta con espacio suficiente,  188.369 m2 de superficie de los que 47.105,50 m2 están frente al agua, y cuenta con 2 muelles adicionales que posibilitarían el crecimiento hasta los 10.000 m3 de almacenamiento durante la década actual.

 

Suministro de GNL

La entrada en vigor de la nueva normativa de transporte marítimo en 2020 ha supuesto un cambio de paradigma medioambiental con relación al consumo de combustible.

El nuevo marco, fija la reducción del porcentaje de azufre en el fuelóleo para transporte marítimo en el 0,5%, por lo que la propulsión con GNL de los barcos se convierte para los armadores en la mejor alternativa desde el punto de vista medioambiental, frente a otros combustibles como el fueloil o el gasóleo, que se utilizaban mayoritariamente.

Para 2030, las emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo deberán reducirse en un 30% y para 2050 el recorte deberá alcanzar el 50%, lo que obliga a buscar combustibles menos contaminantes.

En la actualidad, el GNL es el combustible que permite la mayor reducción de Gases de Efecto Invernadero y la casi total eliminación de contaminación a nivel local. Además, es previsible que las restricciones medioambientales continuarán aumentando en las próximas décadas, por lo que el suministro de GNL es una actividad en crecimiento. 

 

Sobre Endesa

Endesa es la primera compañía eléctrica de España y la segunda en Portugal. Es, además, el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización, y ofrece también, a través de Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas. Además, se ha creado la nueva línea de negocio Endesa X Way, dedicada íntegramente a la movilidad eléctrica. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.

 

Sobre Técnicas Reunidas

Técnicas Reunidas es una empresa española de ingeniería, líder en su sector a escala internacional, con presencia en 25 países y una trayectoria que suma la realización de más de 1.000 plantas industriales a lo largo de sus más de 60 años de experiencia.

La actividad de Técnicas Reunidas se centra principalmente en el desarrollo de proyectos de ingeniería, diseño y construcción de plantas industriales para la producción de combustibles limpios, gas natural y productos químicos, y soluciones vinculadas a la transición energética, la economía circular y la descarbonización (hidrógeno renovable, biocombustibles, valorización de residuos, secuestro y captura de CO2, etc.).

Sus más de 6.800 empleados, en su mayoría ingenieros altamente cualificados, hacen de su sede en España un centro de excelencia en ingeniería.

En el desarrollo de este proyecto, Técnicas Reunidas ha contado con la participación de su filial Heymo Ingeniería, cuya intervención incluye el diseño completo de la infraestructura, así como la especificación, suministro y montaje de todos los equipos y materiales, la construcción y, posteriormente, el comisionado y puesta en marcha de la instalación.

 

Sobre el Puerto de Algeciras

El Puerto de Algeciras, situado en la costa española del Estrecho de Gibraltar en las abrigadas aguas de la Bahía de Algeciras, es la dársena nacional que registra mayor volumen de actividad, superando este 2022 por 7º año consecutivo los 100 millones de toneladas de Tráfico Total. El Puerto de Algeciras es además es el más eficiente de Europa, según indica el Banco Mundial y la consultora S&P Global en su informe “The Container Port Performance Index 2021: A Comparable Assessment of Container Port Performance”.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.