21 diciembre 2023

Un tercio de las empresas podría ahorrar energía y reducir costes con la implantación de medidas de eficiencia energética

  • Endesa X ha analizado datos reales de más de 3.500 clientes empresariales distribuidos por todo el país y de diferentes sectores, destacando el industrial, la hostelería, el comercio y el agrícola y ganadero.
  • Un 38% de las empresas analizadas ha incorporado mejoras de eficiencia energética en los últimos años y también crece la conciencia empresarial sobre la necesidad de consumir de forma más responsable y sostenible.
  • El 23% presenta un potencial ahorro de más de un 20% en su consumo energético.

 

El III Informe de Comportamiento Energético de las Empresas Españolas elaborado por Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, revela que el 28% de las empresas podría optimizar su contratación energética y que el 24% presenta consumos fantasmas o innecesarios, por lo que si mejoraran estos aspectos podrían ahorrar energía en favor del planeta y, además, reducir costes.

Estas son dos de las principales conclusiones de este informe que tiene como objetivo valorar el potencial de ahorro de las empresas del país. Y es que, a pesar de que queda un largo camino por recorrer, un 38% de las empresas analizadas ya ha incorporado medidas de eficiencia energética entre 2019 y 2021. Durante los primeros años lo hicieron de forma más puntual para mejorar alguna instalación concreta, pero con los años el concepto de mejora y optimización constante de los consumos, así como la concienciación hacia la necesidad de consumir de forma más responsable, han implicado un cambio hacia una visión más global de la eficiencia energética y, en consecuencia, de la descarbonización. A modo de ejemplo, un 31% de las empresas ha cambiado la forma de consumir energía eliminando consumos innecesarios, un 18% su forma de contratación, un 15% sus instalaciones eléctricas y, aunque de forma más tímida, un 3-4% han implantado proyectos de energías renovables.

El informe, que se ha dado a conocer recientemente después de un análisis exhaustivo, se ha hecho a partir de datos reales de más de 3.500 empresas, clientes de Endesa, que se encuentran distribuidas en todo el territorio y de diferentes sectores, destacando el industrial, la hostelería, el comercio y el agrícola y ganadero. Los datos se obtuvieron a partir de monitorizaciones, diagnósticos y auditorías energéticas de instalaciones, además de información sobre la inversión y el período de retorno asociado a las medidas de eficiencia energética implementadas.

En este sentido, se ha descubierto que el 23% de las empresas presenta un ahorro potencial de más de un 20% en su consumo energético, cosa que demuestra que hay un margen de ahorro significativo, ya sea en medidas enfocadas a la mejora de la eficiencia energética –con su consecuente reducción del consumo– o por la inversión en nuevos activos energéticos, que reducen el consumo energético y son una apuesta por la descarbonización de los procesos productivos de las empresas.

A modo de ejemplo, las inversiones en medidas enfocadas a la reducción del consumo se amortizan con los ahorros energéticos obtenidos en un corto espacio de tiempo. De hecho, el 68% de las medidas analizadas presenta un Retorno de la Inversión (ROI, por sus siglas en inglés) inferior a 4 años, llegando al 88% en 2021. 

Medidas de mejora en eficiencia energética

  • 1 de cada 4 empresas presenta consumos fantasmas, producidos cuando los aparatos consumen energía, aunque no se usen, suponiendo un gasto extra en factura y una emisión de CO₂ innecesaria.

  • Una de las soluciones más efectivas para evitarlo es implementar Sistemas de Gestión Energética o de Control y Monitorización. El 25% de las empresas que han optado por estas soluciones ha conseguido ahorros directos superiores a 5.000 euros, con un Retorno de la Inversión inferior a 4 años en prácticamente todos los casos. 

  • Las revisiones de las instalaciones eléctricas (además de responder a criterios de seguridad), son una medida que, adoptando las acciones necesarias en cuadro eléctrico y/o en el variador de frecuencia, suponen un ahorro de más de 2.500 euros en el 56% de los casos, con un Retorno de la Inversión inferior a 4 años en 3 de cada 4 casos analizados.

Proyectos de descarbonización

  • El 72% de las empresas que han acometido proyectos de mejora en climatización ha conseguido ahorros de más de 5.000 euros, amortizando la inversión en menos de 4 años en el 83% de los casos y han conseguido reducir su huella de carbono. 

  • En cuanto a los proyectos de recuperación de calor del sector industrial, además de ser ejemplo de descarbonización y de economía circular al revertir el calor disipado a la atmósfera en fuente energética para la empresa, suponen ahorros de más de 5.000 euros en el 78% de los proyectos.

  • La inversión en solar fotovoltaica para autoconsumo es la tecnología que destaca entre los proyectos de energías renovables. Toda la energía generada y autoconsumida es una energía con 0 emisiones de carbono, además de reducir la dependencia energética. En 2 de cada 3 casos suponen ahorros mayores de 5.000 euros, recuperando su inversión en menos de 6 años y reduciendo su dependencia energética.

Medidas de eficiencia más implementadas, sector a sector

Gracias a las monitorizaciones, diagnósticos y auditorías energéticas que Endesa X ha realizado a los clientes se han obtenido datos sobre cuáles son las medidas de eficiencia potenciales que pueden implementar las compañías para ser más eficientes, especialmente las grandes empresas, ya que desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 56/2016 de eficiencia energética, aquellas con más de 250 trabajadores y/o un volumen de negocio superior a 50M € y un balance general superior a 43M €, tienen la obligación de realizar una auditoría energética cada 4 años o bien a implantar un Sistema de Gestión Energética o Ambiental. Justo este próximo año, en 2024, la gran mayoría de estas empresas deberán llevar a cabo una auditoría energética para no enfrentarse a una penalización de hasta 60.000 euros. 

  • Industrial

El sector industrial destaca por su uso intensivo de energía y su potencial de ahorro es mayor que el del resto de sectores. Entre las medidas más comunes para mejorar la eficiencia energética se encuentran el conocimiento y control de los consumos, la mejora de la eficiencia energética y la instalación de energías renovables. En concreto, la medida de conocimiento y control de los consumos es la más común, ya que representa en torno al 20% y, de estos, la mayoría (un 84%) presenta ahorros superiores a los 5.000 euros cuando implantan medidas. 

También destaca el potencial de ahorro de los proyectos fotovoltaicos que se están incorporando paulatinamente en el sector industrial. 

  • Hostelería

La hostelería destaca por proyectos de plantas solares fotovoltaicas con ahorros potenciales de más de 2.500 euros en el 50% de los casos, superando los 5.000 euros en el 25% de ellos. El darse a conocer como establecimientos sostenibles y responsables medioambientalmente antes sus clientes, hace que cada año más establecimientos apuesten por el autoconsumo como factor diferencial.

Además, el 32% de las medidas llevadas a cabo van asociadas a proyectos de mejora en climatización. Todos los casos analizados superan el 10% de ahorro respecto al coste energético inicial.

  • Comercial

En el sector comercio, un 38% de las medidas analizadas están orientadas a la mejora de la eficiencia en la climatización de sus instalaciones, con ahorros de más de 2.500 euros en 1 de cada 3 casos, llegando al 43% cuando van asociados a cambios de equipo.

En segundo lugar, el 27% de los comercios tiene el foco en mejorar la forma de contratación y un 26% se orienta a mejorar la forma de consumir energía. 

  • Agrícola y ganadero 

El 34% de las empresas del ámbito agrícola y ganadero analizadas están orientadas a proyectos de mejora de la eficiencia en la climatización de sus instalaciones, mientras que un 33% tiene el foco en mejorar la forma de contratación y un 23% se orienta a mejorar la forma de consumir energía. 

 

Sobre Endesa

Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda en Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. Ofrece también, a través de  Endesa X, servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y Administraciones Públicas, incluida la movilidad eléctrica, donde es uno de los principales operadores de puntos de recarga de España. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, impulsa decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución, y la Responsabilidad Social Corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.260 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.    

 

Endesa X es la línea de negocio de Endesa encargada de la eficiencia energética. Endesa X, como integrante de Enel X Global Retail, es líder en el desarrollo de soluciones innovadoras que respaldan la transición energética. Se dirige a consumidores, empresas y administraciones mediante una oferta modular e integrada basada en sus necesidades y que promueven la electrificación de los usos de la energía y la digitalización como motores de la creación de nuevo valor. El ecosistema de soluciones de Endesa X incluye productos y servicios para la optimización y autogeneración de electricidad y soluciones premium de eficiencia energética, con el objetivo de ayudar a los clientes a trazar su hoja de ruta energética. A nivel mundial Enel X Global Retail gestiona servicios de respuesta a la demanda, con 8,1 GW de capacidad total, ha instalado más de 3 millones de puntos de alumbrado público en todo el mundo y ofrece servicios energéticos a 67 millones de clientes residenciales a diario.

Descargas

Nota de prensa

DOCX (0,15MB) Descargar

Informe Comportamiento Energético

PDF (37,88MB) Descargar

Imágenes

ZIP (36,51MB) Descargar
T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.