- El primer fabricante de muebles de baño en Europa, con presencia en más de 60 países en el mundo, ha apostado por el autoconsumo solar, una solución que le permitirá cubrir el 35% de las necesidades energéticas de su fábrica situada en Zaragoza.
- La instalación de 1MWp de potencia, diseñada por Endesa dispone de 1.518 módulos que le permitirán reducir sus emisiones en 253 toneladas de CO2 al año, el equivalente al CO2 capturado por 1.519 árboles.
- El acuerdo incluye además soluciones para optimizar el rendimiento de la planta fotovoltaica, como es el servicio de gestión energética (SGE) de Endesa que permite monitorizar y mejorar el consumo energético de las instalaciones, así como la producción y los excedentes de la energía generada por la planta solar fotovoltaica. También se ha incorporado el servicio de mantenimiento fotovoltaico para maximizar la vida útil de la instalación.
Comercial Salgar, primer fabricante de muebles de baño en Europa con presencia en más de 60 países ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad con la puesta en marcha de una instalación de autoconsumo solar en su fábrica de Zaragoza. Este proyecto, diseñado y ejecutado por Endesa, permitirá a la compañía cubrir el 35% de su demanda energética con energía renovable, reforzando su compromiso con la eficiencia y la reducción de emisiones.
La instalación cuenta con 1.518 módulos solares con una potencia de 1.039,8 kWp y se obtendrá una generación anual estimada de 1.583.218 kWh. Gracias a este sistema, Comercial Salgar evitará la emisión de 253,7 toneladas de CO2 anuales, el equivalente a la captura de carbono realizada por 1.519 árboles, reforzando así su apuesta por un modelo industrial responsable y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compromiso con la descarbonización y la eficiencia energética
Según Carlos Fatás Galindo, Director Comercial B2B Zona Norte de Endesa, “Nuestra misión es acompañar a las empresas en su transición hacia modelos energéticos sostenibles. Este proyecto con Comercial Salgar es un claro ejemplo de cómo la innovación y la eficiencia pueden ir de la mano para reducir la huella de carbono y mejorar la competitividad industrial. Nos enorgullece colaborar con empresas comprometidas con la sostenibilidad y aportar soluciones energéticas que impulsan su desarrollo responsable”.
Por su parte, Jose Antonio Martinez, de Comercial Salgar, ha afirmado que “Este proyecto supone un avance estratégico en nuestra apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Integrar energía solar en nuestra producción nos permite reforzar nuestra responsabilidad con el medio ambiente y, al mismo tiempo, mejorar nuestra competitividad en el mercado internacional. En Comercial Salgar, trabajamos día a día para minimizar nuestro impacto en el entorno y ofrecer productos que cumplan con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad”.
Un acuerdo estratégico para una gestión energética integral
Además de la instalación fotovoltaica, el acuerdo entre Comercial Salgar y Endesa abarca una gestión energética integral que garantiza una mayor eficiencia y sostenibilidad en sus operaciones. La empresa ha contratado el Servicio de Gestión Energética (SGE) de Endesa, una solución que permite monitorizar y optimizar el consumo energético, reduciendo costes operativos y mejorando la eficiencia de sus procesos industriales. Este servicio también incluye la función Microgrid, una aplicación que permite medir y visualizar la generación solar fotovoltaica de la instalación, comparando qué parte de la energía es autoconsumida, tomada de la red o inyectada a la red. Asimismo, para asegurar el óptimo rendimiento de la instalación fotovoltaica, Comercial Salgar ha incorporado el servicio de Mantenimiento Fotovoltaico, lo que permitirá maximizar la producción de energía renovable.
Como parte de su apuesta por la sostenibilidad y la innovación, Comercial Salgar también está explorando junto a Endesa soluciones de movilidad eléctrica, lo que refuerza su compromiso con la electrificación y la reducción de emisiones en toda su cadena de valor.
Endesa está comprometida en proporcionar soluciones energéticas sostenibles y eficientes, y este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de descarbonización e independencia energética. Estas mejoras integradas no solo benefician al medio ambiente, sino que también representan un avance significativo en la electrificación de las operaciones del complejo, permitiendo una mayor sostenibilidad y eficiencia.
Sobre Endesa
Endesa es una compañía eléctrica líder en España y la segunda de Portugal. Además, es el segundo operador gasista del mercado español. Desarrolla un negocio integrado de generación, distribución y comercialización eléctrica. Ofrece también servicios de movilidad eléctrica, donde es uno de los principales operadores de puntos de recarga de España, y otros servicios de valor añadido orientados a la electrificación de los usos energéticos en hogares, empresas, industrias y administraciones públicas. Endesa está firmemente comprometida con los ODS de Naciones Unidas y, como tal, promueve decididamente el desarrollo de energías renovables a través de Enel Green Power España, la digitalización de las redes a través de e-distribución y la responsabilidad social corporativa. En este último ámbito actuamos también desde la Fundación Endesa. Nuestro equipo humano suma alrededor de 9.000 empleados. Endesa forma parte de Enel, el mayor grupo eléctrico de Europa.
Sobre Comercial Saltar
Con más de 75 años de trayectoria, la empresa aragonesa Comercial Salgar se consolida como un referente en la fabricación de mobiliario de baño en Europa gracias a una estrategia basada en la innovación tecnológica, la eficiencia energética y un firme compromiso medioambiental.
Desde su fundación en 1947 por Manuel Salinas, Salgar ha evolucionado hasta convertirse en un modelo de industria sostenible. Con más de 60.000 m² de instalaciones y una producción anual superior a las 290.000 unidades, la empresa ha implementado importantes mejoras tecnológicas que le han permitido optimizar procesos, reducir su huella ambiental y liderar la transición hacia un modelo energético más responsable.
Uno de los hitos más destacados en la estrategia de eficiencia energética de Salgar es la instalación de una planta fotovoltaica con 1.530 paneles solares, que genera el 40% de su consumo eléctrico total. Esta inversión no solo ha supuesto un ahorro energético significativo, sino que también refuerza su compromiso con la descarbonización del sector industrial.
Además, la compañía ha renovado completamente su sistema de iluminación, sustituyendo el alumbrado convencional por tecnología LED de bajo consumo, y ha optimizado la climatización de sus naves para mejorar el confort térmico con menor demanda energética.
En su planta de producción, Salgar ha desarrollado una tecnología propia para aplicar lacados utilizando agua como disolvente, eliminando el uso de componentes altamente contaminantes. Esta innovación ha permitido reducir drásticamente las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV), uno de los principales retos medioambientales en el sector del mueble.
La compañía también ha rediseñado su sistema de embalaje, eliminando el plástico y utilizando exclusivamente cartón reciclable y biodegradable. Estas medidas responden a un plan estratégico que busca integrar la sostenibilidad en todo el ciclo de vida del producto.
Dentro de sus acciones de responsabilidad social y medioambiental, destaca la iniciativa “Bosque Salgar”, a través de la cual se planta un árbol por cada unidad vendida de su serie de muebles MARA. Esta acción ha permitido la reforestación de áreas degradadas en distintas zonas del país, con más de 1.000 árboles plantados hasta la fecha.
Actualmente, Comercial Salgar exporta más del 58% de su producción a más de 60 países, con una facturación anual que supera los 50 millones de euros. Con una plantilla de 300 empleados, la empresa se encuentra inmersa en un ambicioso plan de crecimiento que incluye la construcción de un nuevo almacén automatizado y la ampliación de sus líneas de producción con criterios de eficiencia energética.
Comercial Salgar representa una nueva generación de industria española: moderna, conectada con los desafíos del presente y comprometida con un futuro más eficiente y sostenible. Su caso es un ejemplo de cómo la transformación energética es compatible con la competitividad y el crecimiento industrial.