29 noviembre 2024

Un proyecto único: el modelo de Transición Justa de Andorra (Teruel)

En el contexto actual, la sostenibilidad (ambiental, económica y social) y la responsabilidad ambiental son factores determinantes para el éxito de cualquier proyecto. No basta con cumplir con los requisitos mínimos legales, sino que se requiere un enfoque proactivo, que anteponga la protección del entorno, en toda la amplitud del concepto, y la protección de los ecosistemas.

Esto es precisamente lo que diferencia al proyecto de transición justa de Endesa en Andorra, y lo que le valió su adjudicación: el desarrollo de un proyecto con un profundo conocimiento técnico y ambiental, junto con un compromiso inquebrantable con la sostenibilidad.

Por Ramón White

El proyecto de transición justa de Endesa en Andorra es el primero de esta naturaleza que se desarrolla en España y una referencia a nivel internacional como lo atestigua el reconocimiento otorgado por la COP 28. Este proyecto tiene su origen en el concurso público de transición justa convocado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico del que Endesa resultó adjudicataria en noviembre de 2022.

El planteamiento realizado para el desarrollo del proyecto ambiental del Nudo de Transición Justa Mudéjar 400 kV se basa en un análisis exhaustivo y multidisciplinar del entorno, que ha permitido tomar decisiones fundamentadas e implementar propuestas innovadoras que van más allá de lo convencional. Cada paso dado está respaldado por un riguroso proceso de investigación y desarrollo técnico.

Uno de los pilares clave es el profundo conocimiento del entorno en el que se pretende ubicar el proyecto. Para ello, a lo largo de dos años, se han realizado estudios de avifauna en más de 120.000 hectáreas, que ha permitido comprender a fondo las características de las especies que habitan la zona y su interacción con el ecosistema.

Especialmente exhaustivo ha sido el seguimiento de la alondra ricotí, una especie de gran valor ecológico que se ha monitoreado con censos específicos que incluso han permitido descubrir una nueva población de alondra no identificada hasta la fecha. Este seguimiento no solo ha proporcionado datos detallados sobre el comportamiento de las diferentes especies de aves presentes en el territorio, sino que también ha permitido anticipar posibles impactos, rediseñar algunos proyectos y proponer medidas ambientales efectivas.

Terrenos donde se encontraba la antigua central térmica de Andorra (Teruel).

Además de los estudios sobre la fauna, también se ha llevado a cabo una extensa prospección arqueológica y paleontológica en una superficie de 16.500 hectáreas. Nuestro compromiso con la protección del patrimonio histórico ha llevado a identificar y preservar áreas de especial interés, garantizando que nuestras actividades no interfieran con los recursos arqueológicos y paleontológicos de la zona.

El desarrollo técnico de este proyecto no se detiene en los estudios de campo, sino que se extiende al diseño de los proyectos técnicos, con un alto grado de detalle técnico nada habitual en estas fases tempranas de desarrollo.

Debido al compromiso de la compañía con este proyecto, y con la intención de hacer del Nudo de Transición Justa un proyecto único, se ha trabajado de la mano de expertos y profesionales altamente cualificados para llevar a cabo estudios especializados que van más allá de los habituales en proyectos renovables. Como ejemplo, la colaboración con la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid, para realizar estudios específicos sobre las poblaciones de herpetofauna.

Dentro de estos estudios de detalle, también se han estudiado las poblaciones de quirópteros, incluyendo muestreos en altura para evaluar el impacto de nuestras infraestructuras sobre los murciélagos. Estos estudios han sido fundamentales para diseñar medidas que minimicen las molestias a estas especies, esenciales para el equilibrio del ecosistema. Además, se ha evaluado el impacto de la contaminación lumínica y desarrollado soluciones para reducir al mínimo los efectos negativos de la iluminación nocturna, protegiendo así los ciclos naturales de la fauna local y de las poblaciones cercanas.

Otra área en la que se ha puesto especial énfasis es el estudio de la huella de carbono y el ciclo de vida de nuestras actividades. En este sentido, se ha trabajado con la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) para evaluar no sólo el impacto presente, sino también la evolución futura de las condiciones climáticas, lo que nos permite adoptar un enfoque a largo plazo en la planificación de nuestros proyectos. Además, hemos realizado estudios detallados sobre la afección del parpadeo de sombras y su impacto en las poblaciones cercanas, así como sobre el patrimonio geológico, identificando los Lugares de Interés Geológico (LIG) próximos al área de actuación.

El compromiso de Endesa o Enel Green Power España no se limita únicamente a la minimización de impactos, sino que ha buscado activamente la mejora del entorno. En colaboración con SEO BirdLife, se ha desarrollado una batería de medidas para la mejora del hábitat estepario, un ecosistema de gran valor ecológico que requiere cuidados especiales. Estas medidas también contribuyen a la restauración y protección de este hábitat.

Apiario en los antiguos terrenos de la central térmica de Andorra (Teruel).

Sumando esfuerzos: El Plan de Acompañamiento

Uno de los ejes principales del proyecto de Transición Justa de Endesa en Andorra es el Plan de Acompañamiento propuesto por la compañía, que se basa en el desarrollo de diversas iniciativas que abarcaban todos los sectores económicos, así como propuestas de formación a la población local. Dentro de estas iniciativas, y dada la magnitud del proyecto, se vio la oportunidad de incluir varias propuestas ambientales dentro de ese Plan de Acompañamiento, como muestra de la responsabilidad con la sostenibilidad con la que se quería dotar al proyecto.

En este sentido, se está desarrollando un trabajo conjunto con la Fundación Migres para el desarrollo del Centro de Investigación y Defensa del Avifauna Esteparia (CIDAEM), en los terrenos de la antigua Central Térmica, que se considera clave para desarrollar un conocimiento científico riguroso de la interacción entre la avifauna y los proyectos de energías renovables y la repercusión de estos sobre las poblaciones de determinados grupos de especies.

Otra propuesta innovadora es la colaboración con el Gobierno de Aragón en la creación de micro-reservas de flora dentro de las plantas solares del Nudo, contribuyendo así a la preservación de especies vegetales amenazadas y al fomento de la biodiversidad en las áreas donde desarrollamos nuestras actividades. Este enfoque permite mejorar la presencia de especies que benefician tanto a la flora como a la fauna local y que también necesitan de protección ambiental, pero que a veces no disponen de las campañas de sensibilidad y concienciación que sí que se realizado sobre otras especies más emblemáticas y/o notorias.

Alumnos en los cursos desarrollado en la Escuela Rural de Energía Sostenible dentro del plan de acompañamiento del proyecto de Transición Justa de Andorra (Teruel).

También, el programa de formación que Endesa está desarrollando dentro de su plan de acompañamiento incluye un importante capítulo de formación ambiental. Se están ofreciendo programas de formación especializados, con cursos centrados en el seguimiento ambiental de los proyectos, tanto en fase de construcción como en fase de operación, así como un curso detallado para identificación de especies de avifauna y quirópteros, que puedan permitir a los alumnos participar en las fases de construcción y operación de los futuros proyectos.

Además, algunas iniciativas del Plan de Acompañamiento dirigidas al sector primario se han incorporado al estudio de impacto ambiental del Nudo, como medidas que favorecen los usos agrícolas tradicionales, que redundan en una protección al paisaje del entorno en el que se pretenden instalar los proyectos. Estas medidas no solo mitigan los posibles efectos sobre la actividad agrícola y ganadera, sino que también fomentan el desarrollo económico local, generando oportunidades para las comunidades rurales cercanas al Nudo.

En resumen, el proyecto ambiental desarrollado por Endesa el Nudo de Transición Justa Mudéjar 400 kV (Andorra, Teruel), es un proyecto único que refleja el firme compromiso con el desarrollo sostenible que posiciona a la compañía a la vanguardia del sector. A través de estudios exhaustivos, la implementación de medidas innovadoras y la colaboración con instituciones de prestigio, seguimos marcando la pauta en la protección del medio ambiente, apostando por un futuro donde el crecimiento económico y la sostenibilidad convivan en perfecta armonía y reviertan en el territorio.

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.