
Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.
El empleo de vehículos eléctricos es una alternativa en auge para la movilidad urbana. Según el uso que le vayas a dar, ¿es mejor el patinete eléctrico o la bicicleta eléctrica? Repasamos pros y contras para que apuestes por el que más te conviene.
Si estás pensando en sumarte a la movilidad eléctrica y apostar por una forma de transporte más sostenible, es importante valorar qué vehículo se adapta mejor a tus necesidades, posibilidades y estilo de vida.
¿Es mejor comprar un patinete eléctrico o una bicicleta eléctrica? Repasamos todos los factores a tener en cuenta.
Si comparamos los precios de los patinetes eléctricos frente a los de las bicicletas eléctricas, el ganador sin paliativos es el patinete.
Entre los 250€ y los 400€ podemos encontrar patinetes eléctricos que cumplen perfectamente en cuestiones de diseño, autonomía y potencia. La mayoría de los usuarios de patinetes se mueven en esos rangos de precios, aunque como en todo, podemos encontrar modelos más caros que pueden llegar hasta los 900€.
En el caso de la bicicleta eléctrica, es difícil encontrar modelos que estén por debajo de los 1000€. Las bicicletas eléctricas plegables o de tamaño compacto son menos cómodas y menos robustas, pero tienen precios desde los 600€ a los 800€.
Sin embargo, si eres amante de los pedales y el presupuesto se te escapa, existe una alternativa más económica que te puede interesar: electrificar tu bicicleta. Hoy en día son muchos los talleres de bicis o tiendas especializadas que ofrecen transformar tu bicicleta convencional en un modelo con motor eléctrico.
Cada vez más personas apuestan por hacerlo ellas mismas con alguno de los kits disponibles en el mercado. Con un presupuesto de entre 400€ y 600€ puedes comprar el kit completo para transformar tu bicicleta en eléctrica.
Si compramos un modelo nuevo, siempre va a ser más barato un patinete eléctrico frente a una bicicleta eléctrica, pero con estos kits la diferencia de precio entre el patine y la bicicleta eléctrica se acercan.
Si estamos buscando la máxima autonomía, es mejor apostar por la bicicleta frente al patinete eléctrico. Generalmente las bicicletas eléctricas tienen una autonomía de unos 80km, frente a los 25-45 km que tienen los patinetes eléctricos.
Estos valores siempre los ofrecen los fabricantes y suelen estar medidos en condiciones ideales: terreno llano, sin viento y con una persona que pesa 70 kg. Por eso lo que te recomendamos es que te centres en la capacidad de la batería.
Los patinetes eléctricos cuentan con baterías de entre 6.000 y 8.000 mAh, mientras que las bicicletas eléctricas normalmente superan los 13.000 mAh. Los modelos de bicicletas eléctricas plegables sí que tienen baterías con una capacidad más parecida a las de los patinetes, entre 4000 y 6000 mAh.
Si necesitas un vehículo urbano que puedas guardar y transportar con más facilidad, el patinete eléctrico es mejor opción que la bicicleta eléctrica.
Un sistema de plegado cada vez más cómodo unido a su mayor ligereza, hacen del patinete la opción preferida de los que necesitan un vehículo lo más compacto posible.
Además, muchos modelos ya incorporan baterías extraíbles, lo que nos permite guardar el patinete en un lugar discreto de casa o de nuestro lugar de trabajo mientras lo recargamos.
Gracias a que son muy fáciles de transportar, muchas personas también los emplean para lo que se conoce como trayectos de último kilometro. Esos kilómetros de distancia entre nuestro destino y donde nos deja el transporte público o donde tenemos que aparcar.
Aunque parezca que si cogemos el coche y luego un patinete eléctrico estamos haciendo un mayor gasto de energía, en realidad estamos ahorrando tiempo y dinero. Podemos aparcar más lejos con mayor facilidad, gastando menos combustible en dar vueltas, además de ahorrarnos el estrés de no llegar a tiempo y no encontrar sitio donde aparcar.
Un menor gasto de combustible supone una mayor sostenibilidad y mayor ahorro. De hecho, puedes comprobar cuánto cuesta cargar un patinete eléctrico y verás que es un vehículo verdaderamente económico.
En temas de versatilidad la bicicleta eléctrica ofrece más ventajas que un patinete. No hay que olvidar que el patinete eléctrico es un vehículo diseñado exclusivamente para trayectos urbanos cortos, mientras que la bicicleta eléctrica tiene en su esencia poder recorrer trayectos más largos.
Por eso, la bicicleta eléctrica se adapta mejor a terrenos irregulares, nos permite subir cuestas de mayor pendiente y realizar mayores distancias. Aunque los últimos modelos de patinetes eléctricos tienen mejores ruedas y potencias suficientes para pendientes de hasta 15° de inclinación, siguen estando por detrás en versatilidad si los comparamos con una bicicleta eléctrica.
Tampoco hay que olvidar que los motores y las baterías añaden peso al vehículo. Aun así, una bicicleta eléctrica totalmente descargada sigue siendo un vehículo funcional, mientras que un patinete eléctrico descargado es mucho más incómodo de utilizar.
Si hace un momento comparábamos la versatilidad de la bicicleta eléctrica frente al patinete, ahora nos centramos en la sencillez y el mantenimiento. Los patinetes eléctricos tienen un diseño más minimalista enfocado exclusivamente a su cometido urbano.
Los patinetes son vehículos con muchas menos piezas móviles y engranajes, lo que hace que su mantenimiento sea mucho más sencillo. Si comparamos los patinetes eléctricos frente a las bicicletas eléctricas encontramos muchos menos componentes que se puedan desgastar o estropear. Además, por norma general las piezas y repuestos suelen ser más asequibles en un patinete frente a la bicicleta.
Lo mismo sucede con las baterías de ambos vehículos. Es verdad que las baterías de las bicicletas tienen más capacidad que las de los patinetes, un pro en cuanto a tiempo de uso. Sin embargo, si tenemos que sustituirla es mucho más barata una batería de patinete que una de bicicleta.
Si bien los últimos modelos de patinetes eléctricos que se están lanzando han mejorado mucho en el tema de seguridad, las bicicletas siguen siendo más seguras.
El mayor tamaño de las bicicletas con respecto a los patinetes eléctricos las hace más estables y, además, más visibles para el resto de vehículos que están en circulación. Las ruedas más grandes también hacen que las bicicletas absorban mejor las irregularidades o los baches de la carretera. Aunque los patinetes empiezan a incluir ruedas más robustas y antipinchazos, siguen aún lejos de la estabilidad que ofrecen las bicicletas.
En el tema de luces, ambos vehículos ya empiezan a equipararse. Por norma general, patinetes o bicicletas eléctricas ya traen de fábrica las luces necesarias (y obligatorias) para circular en condiciones de baja luminosidad o de noche: una luz blanca al frente y una luz roja en la parte trasera.
Por otro lado, muchos patinetes eléctricos también incluyen elementos de visibilidad adicionales como paneles reflectantes o iluminación inferior.
La capacidad de las baterías esta muy relacionada con los tiempos de carga. Una batería de patinete eléctrico normalmente está al 100% en 4 o 5 horas, mientras que para una batería estándar de una bicicleta necesitaremos como mínimo unas 8 horas.
Es muy importante tener en cuenta cuándo y durante cuánto tiempo solemos recargar nuestro vehículo eléctrico. En función de esto podemos adaptar nuestra tarifa de la luz para maximizar el ahorro.
Por ejemplo, si cargamos nuestro patinete con frecuencia, es interesante contar con tarifas como la Tempo Happy 2 horas, que te regala tu consumo de luz dos horas seguidas cada día.
Para cargas más prolongadas es interesante contar con tarifas que aprovechan las franjas horarias de la luz para ofrecerte un precio más económico por las noches, como la One Luz 3 Periodos.
Para aquellas personas que prefieren despreocuparse de los horarios de la luz, tanto para recargar su patinete o bicicleta como para el consumo en el día a día, es muy interesante apostar por las nuevas tarifas planas de luz.
Esperamos que la comparativa entre el patinete eléctrico frente a la bicicleta eléctrica te ayude a decidir sobre qué tipo de vehículo se adapta mejor a tus necesidades, y te anime a explorar las nuevas soluciones de transporte más sostenible.
Patinete eléctrico vs. Bicicleta eléctrica | |
---|---|
Precio | Los patinetes son vehículos bastante más económicos |
Autonomía | Las bicicletas eléctricas tienen mayor autonomía |
Tamaño | Los patinetes son más compactos y se pliegan con facilidad |
Versatilidad | Una bicicleta ofrece mayor versatilidad en distintos tipos de calzadas |
Mantenimiento | Un patinete necesita menos mantenimiento en comparación a una bici |
Seguridad | Las bicicletas eléctricas son más grandes y estables que los patinetes |
Tiempo de carga | Al tener baterías más compactas, los patinetes se cargan en menos tiempo |
Antes a acabar, también es importante conocer las legislación y normativa para este tipo de vehículos.
Aunque se tratan de modos de conducción diferentes, la bicicleta eléctrica o el patinete eléctrico deben cumplir prácticamente las mismas normas de circulación: