Si prefieres ver la web siempre en español, haz click aquí.

{{content.phone.title}}

{{content.phone.text}}

{{content.phone.phoneText}}

{{content.form.title}}

{{content.form.text}}

{{content.form.errors.server}}

{{content.form.success.title}}

{{content.form.success.message}} {{model.phone}}

{{content.cta.title}}

{{content.cta.text}}

{{content.app.title}}

{{content.app.text}}

Ola de calor: ¿Influye en los paneles solares?

Las olas de calor pueden reducir ligeramente el rendimiento de los paneles solares, pero existen soluciones para mantener su eficiencia, incluso con altas temperaturas. A continuación, descubrirás cómo mejorar el diseño, elegir los materiales más adecuados y optimizar tu instalación fotovoltaica para hacer frente al calor. 

La llegada del verano no solo sube la temperatura de las calles, sino que también pone a prueba nuestros sistemas de generación de energía, en especial, los paneles solares que encontramos en tejados, instalaciones industriales o, incluso, integrados en el mobiliario urbano. Pero ¿puede una ola de calor afectar a su rendimiento? La respuesta es sí, aunque no de la forma que imaginamos.

Por eso, en este artículo te explicamos cómo las altas temperaturas influyen en el comportamiento de los módulos fotovoltaicos, qué efectos puede tener sobre ellos y cómo podemos mitigar este impacto para seguir aprovechando todo el potencial del sol, incluso en los días más calurosos.

 

¿Cuál es la potencia pico de una placa solar?

La potencia pico de una placa solar es como su “máxima fuerza” cuando todo está perfecto, es decir: hay mucho sol, hace una temperatura ideal (25 °C) y el panel está bien orientado. Este valor, que se mide en vatios pico (Wp), nos indica cuánta energía puede producir el panel en el mejor de los casos.

Esta información sirve para comparar distintos paneles entre sí, y hacer cálculos sobre cuánto podrían generar en diferentes sitios o situaciones. Si hacemos una comparativa diaria, sería como ver la velocidad máxima que puede alcanzar un coche.

Sin embargo, esta cifra no representa lo que las placas producen todos los días, ya que en la práctica influyen factores como la ubicación, la inclinación, la hora del día, la suciedad acumulada y, por supuesto, la temperatura ambiente.

Efectos adversos del calor en las placas solares

Y aunque el sol es el aliado principal de la energía fotovoltaica, el exceso de calor puede reducir su eficiencia. Veamos cómo:

Disminuye el voltaje de salida

Al aumentar la temperatura de las células fotovoltaicas, el voltaje que generan desciende. Aunque la corriente eléctrica puede mantenerse estable, la reducción del voltaje implica una menor potencia eléctrica total, lo que se traduce en menos energía aprovechable.

Menor eficiencia de conversión

El calor afecta la capacidad de los paneles para convertir la luz solar en electricidad. Este fenómeno se llama coeficiente de temperatura, y cada panel tiene un valor específico (por ejemplo, -0,4 %/°C). Eso significa que por cada grado que sube la temperatura por encima del estándar, el rendimiento baja en ese porcentaje.

Degradación

La exposición constante a temperaturas extremas puede acelerar el desgaste de los materiales que componen la placa, especialmente los encapsulantes (los materiales destinados a proteger las placas solares), además de las diferentes soldaduras y conexiones. Este deterioro no solo afecta la productividad, sino también la vida útil del sistema de autoconsumo solar, reduciendo su eficiencia a largo plazo.

 

Consejos para mitigar el impacto del calor en las placas solares

Por suerte, hay varias estrategias que podemos seguir para contrarrestar los efectos del calor y mantener el rendimiento fotovoltaico, incluso en plena ola de calor:

Materiales menos sensibles al calor

Al elegir paneles solares, es importante optar por materiales con menor coeficiente térmico, como pueden ser las tecnologías de silicio monocristalino de última generación. Estos modelos se comportan mejor frente a la temperatura y mantienen su eficiencia en las condiciones más exigentes.

Diseño óptimo de los paneles solares

La arquitectura de los paneles influye, y mucho. Una buena ventilación entre la estructura y la superficie del tejado ayuda a disipar el calor, evitando acumulaciones térmicas. Además, las instalaciones con espacio suficiente para la circulación del aire pueden marcar una gran diferencia en cuanto a rendimiento y efectividad, por lo que es muy importante tener este hecho en cuenta a la hora de realizar el diseño previo a la instalación de placas solares.

Sistemas de refrigeración

Como ya hemos visto, existen soluciones pasivas y activas para enfriar los paneles. Las pasivas incluyen lo que comentábamos sobre soportes elevados y ventilación natural. Las activas, en cambio, aunque son menos comunes en instalaciones domésticas, utilizan agua o aire forzado para enfriar los módulos en condiciones extremas, especialmente en plantas solares grandes.

Tener en cuenta la orientación

Una orientación adecuada permite aprovechar la radiación sin recibir el calor directo durante las horas de mayor intensidad térmica. Si analizamos el caso de la península ibérica, por lo general, suele recomendarse una orientación al sur con una inclinación entre 30° y 40°, pero cada ubicación tiene su recomendación específica.

Recubrimientos que reflejen

Aplicar materiales reflectantes o tecnologías de recubrimiento especiales puede ayudar a disminuir la absorción de calor sin afectar la entrada de luz solar. Estos tratamientos son bastante comunes, y contribuyen a mantener las temperaturas internas más bajas al proteger las capas más sensibles del panel.

 

¿Y qué pasa con la energía generada en verano?

Aunque el calor puede afectar negativamente a la eficiencia energética de nuestros paneles solares, la buena noticia es que en verano también se reciben más horas de sol. Este hecho compensa de alguna manera la pérdida de rendimiento, y aunque lo más probable es que durante estos meses no se llegue a alcanzar el máximo potencial posible, en la gran mayoría de instalaciones, la producción energética es significativamente superior a la producción que se consigue en los meses más fríos.

Por eso, si tienes una instalación fotovoltaica, o estás pensando en ponerla en marcha, no dejes que las olas de calor sea una preocupación. Con el diseño adecuado, los materiales correctos y una buena planificación, tu sistema seguirá funcionando de forma fiable y sostenible, incluso durante los días más calurosos del año.

Comparador de tarifas de Luz y Gas

En Endesa no tienes que adaptarte a nuestras tarifas porque ellas se adaptan a ti. Compara tú mismo las diferentes tarifas entrando en nuestro catálogo. O si lo prefieres responde a unas pocas preguntas y nosotros nos ocupamos de comparar entre todas las tarifas de luz y gas para ofrecerte una recomendación personalizada.

¿Quieres ver todas nuestras ofertas?

Descubre en un minuto la tarifa que mejor se adapta a ti:

{{firstStep.title}}

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

Estamos encontrando la energía adecuada para ti…

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.