Verlo siempre en Español

12 enero, 2019

Guía para construir tus propios paneles solares caseros, paso a paso

Entre los paneles solares más cotizados, se encuentran los fotovoltaicos, es decir, los que generan electricidad. Si bien encuentras los más sencillos a partir de 200 euros en grandes superficies de materiales para la construcción y el hogar, construir el tuyo propio sale aún más barato, y te da la satisfacción de entender cómo funcionan y de haberlo hecho tú mismo.

Aunque su uso será siempre también para fines ‘caseros’, como recargar la batería del cocheencender algunas luces de tu casa, etcétera. Te contamos cómo hacerlo:

¿Qué necesitas para construir paneles solares caseros?

Materiales

Una base de un metro cuadrado de cualquier material que no trasmita la electricidad. Hay quien prefiere madera, pero pesa más que otros como el acrílico, por ejemplo. Puedes encontrarlas bien en grandes superficies de materiales de construcción, bien en tiendas dedicadas a plásticos.

Células Solares

Células solares. De venta especialmente en tiendas online como e-bay y similares. Suelen ser células con alguna tara, puesto que las nuevas son muy caras (aunque también las hay a la venta).

Son fáciles de encontrar y económicas, y las venden sueltas o como kit listo para preparar un panel (a partir de 2,50 euros la célula de 2,36 W y alrededor de 30 euros el kit de 36 células, en total 93 W). Para un panel de unos 18 W – que nos sirve por ejemplo para recargar una batería de coche – necesitamos entre 32 y 36 células.

 

¿Qué herramientas necesitaremos para hacer un panel solar?

  • Soldador de baja potencia
  • Soldador de baja potencia. Alcanza entre 400 a 450°C gracias a su punta de bronce y la resistencia eléctrica con la que cuenta. El mango suele ser de plástico o de madera y  de él sale el cable para si conexión eléctrica.
  • Pegamento termofusible o silicona
  • Pegamento termofusible o silicona y un diodo de bloqueo. El pegamento y el diodo suelen estar incluidos en los kits.
  • Plexiglás
  • Plexiglás del tamaño del panel (dos, uno para cada lado).
  • Pintura para madera
  • Pintura para proteger la madera.

 

Paso a paso cómo hacer un panel solar de manera casera

Tras proteger con pintura la base de nuestro panel (si ésta es de madera) para que no sufra con las condiciones atmosféricas (ya que nuestro panel puede durar años), lo primero que haremos será colocar sobre la base las células solares que tenemos.

Si has hecho previamente unas marcas, te resultará más sencillo. Es importante que compremos las células sin cera (se suele usar para protegerlas en el transporte, puesto que son muy delicadas), ya que de lo contrario deberemos ocuparnos de quitar esta cera, lo cual es un proceso engorroso.

Las células deben cubrir tanto la parte delantera como la posterior del panel, es decir, si tenemos 36 células, pondremos 18 por un lado y 18 por otro. Conviene tener siempre alguna célula de más, puesto que son frágiles y se nos puede romper más de una.

Debemos unirlas entre sí por los polos negativos y positivos respectivamente. Las células suelen traer los alambres o lengüetas para hacer la conexión, lo cual nos facilitará bastante el trabajo (fíjate en este detalle al comprar).

También debemos soldarlas entre sí para que queden bien unidas (puedes hacerlo con un soldador de baja potencia con cuidado de no dañar la celda, o, si no queremos soldar, con pegamento termofusible). Esto lo haremos con las células mirando hacia abajo. A continuación, con cuidado, les damos la vuelta y las pegamos al panel con silicona, siguiendo las marcas que nos servirán de guía.

A continuación, necesitamos proteger nuestro panel de las inclemencias del tiempo y una buena manera de hacerlo es con un plexiglás o cualquier lámina plástica, que pondremos y atornillaremos por encima de nuestro circuito.

El sistema necesita también un diodo de bloqueo para no descargarse por la noche o días nublados. Por último, conectaremos los cables al enchufe y el panel estará listo para ser usado.

Un panel de energía solar térmica

Otros paneles muy demandados son los de energía solar térmica: los que sirven para calentar agua. Te sugerimos un modelo muy sencillo para hacer tú mismo, incluso con tus hijos (es un buen ejercicio para enseñarles la energía térmica del sol). Es sencillo y baratísimo.

Materiales

  • Una caja de cartón resistente (donde quepan botellas de 1,5 o 2 litros)
  • Una o varias botellas de plástico de 1,5 o 2 litros.
  • Papel aluminio
  • Papel celofán
  • Pintura negra y brocha para pintar
  • Cinta adhesiva

 

Paso a paso cómo hacer un panel solar térmico

Limpia las botellas y píntalas con la pintura negra. Luego desmonta la caja de cartón y forra su interior con papel aluminio, que puedes pegar con pegamento al cartón. El tamaño de la caja debe quedar ajustado de tal manera que la o las botellas no se muevan en su interior.

Llena las botellas con agua hasta ¾ partes y presiónalas para que el agua suba hasta el tope. Tápalas con fuerza, cúbrelas con papel celofán y mételas dentro de la caja. Pégalas con cualquier cinta adhesiva para que no se caigan y cierra la caja.

Ponla en algún lugar de la casa orientada al sur, donde le dé el sol, inclinada unos 45 grados del suelo para aprovechar los rayos solares. Entre dos y cinco horas más tarde (según el sol), tendrás agua caliente como para prepararte una infusión, lavar los platos, o darle el uso que te parezca.

Contenido relacionado

icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.