Verlo siempre en Español

La UE apuesta por la electricidad para calentar los edificios habitacionales y comerciales

La apuesta por la electricidad para calentar los edificios es una excelente vía para aumentar la eficiencia energética

La apuesta por la electricidad para calentar los edificios es una excelente vía para aumentar la eficiencia energética y avanzar hacia sistemas de acondicionamiento climático neutros.

 Así lo considera la Unión Europea, que ha presentado su estrategia de integración del sector eléctrico y, entre otras medidas, sus representantes prevén que el 40% de los edificios residenciales y el 65% de los comerciales de la UE se calienten con electricidad en 2030.  

Esto significa que la mayoría de los edificios contarán con sistemas de bombas de calor para calentarse y refrigerarse. Y es que esta solución es una excelente alternativa a las calefacciones centrales que usan el gas natural como fuente energética, ya que permiten un ahorro considerable de las emisiones de CO2 respecto a los sistemas de gas. En concreto, en 2021, en la UE se consiguió emitir 5 millones de toneladas menos de este gas.

 

El mercado de bombas de calor en la Unión Europea

Las ventas europeas de bombas de calor crecieron un +33,8 % en 2021. Con 2,17 millones de unidades vendidas en toda Europa, se ha alcanzado un nuevo récord de ventas.

Esto se debe a tres tendencias, principalmente: 

  • La tecnología de las bombas de calor ha mejorado notablemente en la última década. Una de las mejoras más evidentes es que ahora pueden cubrir un rango de temperaturas más amplio.  Actualmente funcionan incluso a una temperatura ambiente de -25ºC (crucial en algunos países europeos) y proporcionan agua caliente, a 65ºC. 

  • La nueva legislación europea destinada a acelerar la transición energética incluye medidas que impulsan el uso de recursos como las bombas de calor, ya que estas facilitan el cumplimiento de los objetivos de esta nueva normativa. 


Por ejemplo, esta nueva legislación promueve la integración de energías renovables y favorece la edificación de edificios inteligentes. También limita la demanda máxima de calor por m2.

  • La producción de bombas de calor se ha abaratado, debido a la economía de escala y a la reducción de los precios de varios de sus componentes. Actualmente se pueden producir de manera más barata y su mantenimiento también es menos costoso. 

Como consecuencia, actualmente unos 120 millones de edificios en la UE se calientan a través de bombas de calor, lo que supone un 14% del parque inmobiliario europeo. Se trata de un avance importante en la implantación de este tipo de tecnología, si se compara con la situación hace dos décadas, pero aún queda un largo recorrido para alcanzar los nuevos objetivos establecidos por la UE que, como ya indicábamos, suponen que, en 2030, el 40% de los edificios residenciales y el 65% de los comerciales se calienten con electricidad.

También es preciso tener en cuenta que la expansión del uso de bombas de calor no se está dando de forma regular en todo el mercado europeo. Y es que el 87% del volumen del mercado europeo se vendió en solo diez países. Entre ellos, España, donde se vendieron, en 2021, 148 813 unidades, lo que supuso un aumento del 16,4% respecto al año anterior. 

Para los responsables políticos, y teniendo en cuenta el contexto actual, esto se trata de una buena noticia, ya que muestra un enorme potencial sin explotar para reducir la demanda energética europea de calefacción, refrigeración y agua caliente.

 

Ventajas del uso de bombas de calor en los edificios

Las bombas de calor son clave para conseguir los objetivos planteados por las autoridades de la UE, ya que su uso combinado con el autoconsumo eléctrico proporciona una fuente de energía de muy bajo coste para los edificios.

Y es que los sistemas de bomba de calor pueden proporcionar calefacción, refrigeración y ACS, a partir del uso de fuentes de energía renovables como el aire, el agua o el suelo.

 

Beneficios de las bombas de calor:

  • Son respetuosas con el medio ambiente: reducen el consumo de energía primaria no renovable y las emisiones indirectas de CO2.

  • Se pueden gestionar de manera automatizada, en conjunto con las instalaciones de edificios inteligentes, lo que permite aumentar su eficiencia energética.   

  • Son versátiles y se adaptan a distintas soluciones, como el suelo radiante, los radiadores de baja temperatura o fan-coils.

  • Ofrecen una solución muy confortable, ya que permiten una climatización adaptable según la demanda existente, así como la posibilidad de tratar el aire de ventilación.

En definitiva, el uso de bombas de calor con energía producida a partir de fuentes renovables constituye una combinación perfecta para conseguir los objetivos planteados por la UE en cuanto al acondicionamiento climático de los edificios. 

Contenido relacionado

T Advise D Advise T Facebook D Facebook T Twitter D Twitter T Youtube D Youtube T Messenger D Messenger T Linkedin D Linkedin T Instagram D Instagram T Whatsapp D Whatsapp T Telegram D Telegram T Shared Link D Shared Link T Checkmark Success D Checkmark Success T Chevron Down D Chevron Down Anterior Ir al anterior Siguiente Ir al siguiente T Close D Close T Add D Add T Arrow Increase D Arrow Increase T Arrow Oblique D Arrow Oblique T Arrow Down D Arrow Down T Search D Search T Search 2 (Alternative) D Search 2 (Alternative) T Share D Share T Filter D Filter T Email D Email T Email OutLine D Email OutLine T Phone OutLine D Phone OutLine T Fax Outline D Fax Outline T Print D Print T Play Button D Play Button T User D User T Error D Error T Info D Info T Thumb Up Outline D Thumb Up Outline T Thumb Up D Thumb Up T Thumb Down Outline D Thumb Down Outline T Thumb Down D Thumb Down T Clock D Clock T Lamp D Lamp T List view D List view T Map view D Map view Icono de teléfono Teléfono T Emergency D Emergency T Pause D Pause T Play D Play T Logout D Logout Icono de teléfono Teléfono Download icon An icon representing a download Chat icon An icon representing a chat
icono ir atrás volver atrás en la navegación icono número 50 ir a producto Tempo Happy 50 Horas icono calendario ir a producto Tempo Happy Día icono empresas ir al segmento de empresas icono de gas ir a catálogo de productos de gas icono sol naciente ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono hogar ir al segmento de hogares icono 24 horas ir a producto One Luz icono electricidad ir al catálogo de productos de Luz icono electricidad y gas ir al catálogo de productos Luz + Gas icono luna ir al producto One luz Nocturna icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono sol ir al producto Tempo Solar icono reloj ir a los productos Tempo Happy icono reloj 2 horas ir al producto Tempo Happy 2 Horas icono 24 horas ir al producto One Luz icono número 50 ir al producto Tempo Happy 50 Horas icono tendido eléctrico Media Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico de 36.000 a 360.000 €/año icono tendido eléctrico Alta Tensión Ver catálogo de productos con consumo eléctrico más de 360.000 €/año icono empresa ir al segmento de empresas icono calendario ir al producto Tempo Happy Día icono Administradores de Fincas ir al segmento de Administradores de Fincas icono DarkSite icono DarkSite icono bombilla ver catálogo de productos con consumo eléctrico menos de 6.000 €/año icono de electricidad y gas ir al catálogo de Productos Luz + Gas icono electricidad ir al catálogo de productos de electricidad icono email contacto de correo electrónico icono fax contacto de fax icono de gas Baja Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de menos de 6.000 €/año icono de gas Alta Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de 6.000 a 240.000 €/año icono de gas Media Presión ver catálogo de productos de gas con consumo de más de 240.000 €/año icono de gas ir al catálogo de productos de gas icono de Enel ir a la sitio web de enel icono de calentador servicio de mantenimiento del calentador icono mantenimiento del calentador ir al servicio de mantenimiento OKGas Calentador icono hogar ir al segmento de hogares icono olla de presión olla de presión icono llave inglesa ir a averías y reparaciones icono tendido eléctrico Media Tensión ver catálogo de productos de electricidad con consumo de 6.000 a 36.000 €/año icono luna ir al producto One Luz Nocturna icono esfera ir a sitio web personal icono teléfono contacto telefónico icono sol naciente Ir al producto Tempo Verde-Energía Renovable icono panel solar ir a energía solar fotovoltaica icono reloj ir a productos Tempo Happy icono manito solida con pulgar hacia abajo seleccionada la reacción "No me gusta" icono manito con pulgar hacia abajo seleccionar la reacción "No me gusta" icono manito negra con pulgar hacia arriba seleccionada la reacción "Me gusta" icono manito con pulgar hacia arriba seleccionar la reacción "Me gusta"
Añadir otro equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Eliminar equipo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Aspiradora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Horno Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Lavavajillas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Microondas Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Plancha Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Punto de recarga vehículo eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Radiador eléctrico Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Secadora Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Split Aire Acondicionado Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Termo Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Tostador Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Vitrocerámica Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Power edit Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Map marker Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.